Conecte con nosotros

Nacionales

Visitantes abarrotan las playas sin respetar el cupo máximo del 30 por ciento a pesar de la pandemia

Publicado

en

playas-baja-california-sur

En días recientes, el estado de Baja California Sur, tuvo que cerrar sus playas y cancelar actividades acuáticas, turísticas y recreativas al aire libre ante el repunte de contagios de coronavirus.

«Hace unas semanas, a mediados de junio, fueron reabiertas playas y balnearios luego de permanecer cerradas por protocolos sanitarios, miles de personas acudieron a los principales balnearios de las costas de esta región, uno de los puntos claves para el turismo en México, tanto nacional como extranjero, sobre todo estadounidense».

Los visitantes no respetaron el cupo máximo permitido del 30 por ciento y ninguna de las medidas de higiene y sana distancia recomendadas por las autoridades sanitarias, por lo que tomaron la decisión de cerrarlas de nuevo.

Empresarios se declaran en números rojos

Algunos hoteleros, restauranteros y vendedores se declaran en números rojos y hasta en quiebra debido a que lo poco que les quedaba lo invirtieron en la reapertura de sus negocios y un par de semanas después se están viendo obligados a cerrar de nueva cuenta.

“Cerrar las playas es matar de tajo la economía del estado”, mencionó este sábado el prestador de servicios turísticos de la ciudad de La Paz Fabricio Mujica, quien afirmó que si bien es prioridad conservar la salud de las personas lo es también la “salud financiera, de la entidad y del país”.

 

“La temporada se ha perdido y si la situación perdura podemos tardar años en recuperarnos”, lamentó.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arrojó que solo en el sector restaurantero se tienen registrado un total de 52 negocios quebrados en la región: 29 de estos están en el balneario de Los Cabos y 18 en La Paz, su zona turística más importante.

Reforzando la confianza de turistas

Las autoridades de turismo y el sector empresarial, se encuentran trabajando en reforzar la confianza de los visitantes hacia este sitio.

Todo parece indicar que esperan un paulatino aumento en el arribo de aviones para este mes.

El arribo de turistas continuará creciendo “y de tener cuatro vuelos internacionales y cuatro nacionales diarios ahora tenemos el doble y está aumentando”, cometó el director de Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Mauricio Pérez Salicrup.

 

“Se tenían programados para este mes 80 mil asientos reservados, de los cuales se espera que unos 30 mil vuelen finalmente al destino”, aseguró Mauricio Perez.

Como resultado por la gran demanda de visitas en las playas, el sector salud en el estado ha registrado un incremento en la ocupación hospitalaria por COVID-19.

Aunque la ocupación es todavía baja, las autoridades temen que el personal sanitario -unos 8 mil 500 trabajadores- termine rebasado.

Fuente: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

FBI se infltra en CJNG. Identifica operaciones en EE.UU. por cerca de un millón de dólares

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Regresan mexicanos que ayudaron a combatir incendios en Los Ángeles, California

Dicho grupo, identificado como Cehui, fue recibido esta tarde en la Base Aérea Militar de Santa Lucía por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo.

Publicado

en

Por

El contingente de 70 mexicanos que ayudó a combatir los incendios en Los Ángeles, California, regresó a nuestro país este sábado.

Dicho grupo, identificado como Cehui, fue recibido esta tarde en la Base Aérea Militar de Santa Lucía por el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo.

En un comunicado, la Cancillería detalló que este grupo de expertos puso en alto el nombre de nuestro país, además de que se demostró que México es un gran aliado de los Estados Unidos.

“Nuestros equipos pusieron el nombre de México en alto, representando nuestra siempre presente solidaridad mexicana a través de su trabajo y esfuerzo”, se detalló.

“México es un gran aliado y socio de Estados Unidos. Nuestros pueblos siempre encontrarán apoyo mutuo incluso en los momentos más difíciles”, puntualizó.

Dicho equipo estuvo conformado por seis especialistas en Protección Civil; 30 combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); 32 especialistas en incendios forestales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y dos representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

«Somos un país generoso y solidario. Gracias al equipo del Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa, a los combatientes forestales y a Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil. Llevan con ustedes la valentía y el corazón de México», apuntó en redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum el 12 de enero.

Los incendios de Los Ángeles, considerados los más devastadores de su historia, se han cobrado la vida de 28 personas, destruido más de 16 mil estructuras desde hace dos semanas y obligado a obligado a evacuar a más de 150 mil personas desde su origen hace más de dos semanas.

Seguir Leyendo

Estados

Nayarit despenaliza el aborto hasta la semana 12 de embarazo

Con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, el legislativo de Nayarit aprobó el dictamen propuesto por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que deroga los artículos del Código Penal que criminalizan la interrupción del embarazo.

Publicado

en

Por

El Congreso de Nayarit (oeste de México) despenalizó este viernes el aborto voluntario, convirtiéndose así en el estado número 20 en eliminar el delito del Código Penal local, hasta las 12 semanas gestación.

Con 17 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, el legislativo de Nayarit aprobó el dictamen propuesto por el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que deroga los artículos del Código Penal que criminalizan la interrupción del embarazo.

«Estamos en una época histórica de México, de manera democrática se eligió a la primera mujer presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la lucha por la igualdad de género debe continuar con pasos firmes y decididos, asumiendo la responsabilidad que nos corresponde», señala el dictamen que califica el aborto como «un asunto de elemental justicia».

La reforma responde a la resolución judicial en 2024 de un amparo por parte del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito, que determinó inconstitucional penalizar la interrupción del embarazo por decisión voluntaria de la persona gestante.

En agosto pasado, el tribunal ordenó al Congreso de Nayarit derogar los artículos 370, 371 y 372 del Código Penal estatal, que criminalizaban esta práctica, antes de finalizar el 2024.

El fallo señaló que penalizar el aborto constituye «un acto de violencia y discriminación de género, reduciendo a las mujeres y personas gestantes a un objeto cuyo único fin es la procreación».

Sin embargo, el dictamen y discusión han sido retrasados, en medio de objeciones de algunos legisladores y reclamos de grupos provida, quienes han amenazado con escalar sus protestas a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (CDIH).

Seguir Leyendo

Nacionales

INE aprueba diseño de boletas para magistrados de circuito y jueces de distrito

Jorge Montaño Ventura, consejero electoral informó de la validación del diseño e impresión de las 2 boletas restantes de cara a las votaciones previstas para el 1 de junio.

Publicado

en

Por

La Comisión Temporal del Instituto Nacional Electoral (INE) del proceso de elección del Poder Judicial aprobó las boletas para magistrados de circuito y jueces de distrito.

Fue Jorge Montaño Ventura, consejero electoral informó de la validación del diseño e impresión de las 2 boletas restantes de cara a las votaciones previstas para el 1 de junio.

Se aprobó como umbral máximo para el formato media carta un número de candidaturas igual o menor a 64, o que las candidaturas por sexo no sean mayores a 32. De lo contrario, se escalará a una boleta tamaño carta, salvo en los casos en los que, de superarse el umbral de 32 candidaturas en uno de los listados, este pueda redistribuirse en el espacio disponible de la columna correspondiente al listado del otro sexo, asegurando una diferenciación clara entre ambos y que no se exceda el umbral de 64 personas candidatas.

Según con el INE, el costo de una boleta media carta será del orden de 58% del costo de una boleta tamaño carta, por lo que el uso de este formato significa una ahorro para el Instituto que fue castigado en su presupuesto.

También, las boletas electorales contarán con medidas de seguridad, a fin de dificultar su falsificación y garantizar la emisión del voto de la ciudadanía y dar certeza de la legalidad de las elecciones.

Al igual que en las boletas para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las candidaturas estarán numeradas y el ciudadano tendrá que colocar en recuadros los números de las candidaturas de su preferencia.

Seguir Leyendo

Tendencias