Conecte con nosotros

Nacionales

Conoce los nuevos consejeros del INE

Publicado

en

Norma de la CruzCarla HumphreyFernando Faz y Uuc Kib Espadas serán las nuevas consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo de 2020 a 2029.

El Pleno de la Cámara de Diputados acreditó la designación de quienes sustituirán a Pamela San Martín Ríos y Valles, Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández y Marco Antonio Baños Martínez, con 399 votos a favor, cinco en contra y cinco abtenciones.

Por su parte, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada de Acción Nacional, expresó que las y los nuevos consejeros tendrán en sus manos “los sueños y confianza de las y los mexicanos”.

Mario Delgado, jefe de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro, opinó que se han ganado su lugar por creer en un proceso limpio.

Por su parte, el Diputado Ruben Moreira, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificó la elección como “un día importante para la democracia mexicana” y afirmó que las y los consejeros del INE tendrá el respaldo de la Cámara, pero el acierto en su actuación dependerá de su apego a la ley.

Reginaldo Sandova, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, dijo que “actuó con parcialidad favoreciendo a algunos candidatos. Falló al aplicar criterios transversales para la elección de las quintetas”.

Mientras que Tonatiuh Bravo, de Movimiento Ciudadano, recalcó que la elección “sentará precedentes para que se consolide cada vez más su autonomía constitucional”, por lo que adelantó durante su exposición en el Pleno que el partido votará a favor de la propuesta de candidatos y candidatas presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), originalmente propuesto por Morena.

El coordinador de los diputados de Encuentro Social, Jorge Arguelles, aseguró que la Cámara dio “un paso adelante en la construcción de un árbitro imparcial y técnicamente capaz».

Verónica Juárez Piña, coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recalcó que este proceso de elección “constituye el triunfo de la legalidad sobre la arbitrariedad porque prevaleció la razón y la prudencia”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado al INE por ser un “aparato costosísimo” heredado por el “periodo neoliberal” con las elecciones “más caras del mundo”, expresó este martes que “le interesa” que el Consejo “no sirva a ningún partido”.

Las y los consejeros

Norma Irene Cruz, tiene 44 años de edad, estudió la en Periodismo y Comunicación por la FES Aragón y es maestra en Gestión del Mantenimiento de la Paz por la Universidad de Turín, Italia.

Ha sido asesora y observadora en materia electoral para diversos países como Perú, Gran Bretaña, Somalia, El Salvador.

Carla Humphrey estudió derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), es doctor en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid.

Fue consejera electoral del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal en el periodo del 2006 al 20013 y antes fue asesora del Consejo General del Instituto Federal Electoral.

Actualmente es directora general adjunta de Asuntos Normativos e Internacionales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Martín Fernando Faz es licenciado en filosofía, es especialista y maestro en Democracia y Derechos Humanos, fundadador del Centro Potosino de Derechos Humanos, A.C.

Fue consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral (IFE) para la Junta Local del Estado de San Luis Potosí en el proceso electoral federal 1999-2000 y el 2011-2012 y Consejero Electoral en el Consejo Estatal Electoral y de participación Ciudadana de San Luis Potosí, nombrado para el periodo 2014-2020.

Uuk-Kib Espadas fue Diputado federal por Campeche del 2000 al 2003, es licenciado en antropología social por la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma de Campeche.

Además, se ha desempeñado como articulista para medios estatales y nacionales.

Con información de: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

Avión presidencial vuelve a México para continuar con su venta

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Nacionales

La construcción de los puentes Alameda 1 y 2 mejorará la conectividad y movilidad en el Estado de México

Los nuevos puentes, que se extienden sobre el Río Churubusco y una vía de tren, se suman a una infraestructura que actualmente soporta un tráfico diario de aproximadamente 65 mil vehículos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México avanza en la construcción de los puentes vehiculares Alameda 1 y Alameda 2 en el municipio de Nezahualcóyotl, cuyo propósito es mejorar la conectividad y recuperar el nivel de servicio del Periférico Oriente. Esta obra beneficiará a más de un millón de personas y será clave para la movilidad de la región oriente del Estado de México y la Ciudad de México.

Los nuevos puentes, que se extienden sobre el Río Churubusco y una vía de tren, se suman a una infraestructura que actualmente soporta un tráfico diario de aproximadamente 65 mil vehículos. Esta obra se considera estratégica, ya que facilita el tránsito hacia Nezahualcóyotl, la Ciudad de México y los estados circunvecinos, así como la conexión con importantes autopistas, como la México-Puebla y la Peñón-Texcoco.

El diseño estructural de los puentes toma en cuenta diversos estudios de geotecnia y estabilidad del suelo, debido a que la zona de construcción se encuentra sobre el lecho del Lago de Texcoco, un área susceptible a problemas geotécnicos. Los puentes, que se encuentran en reconstrucción tras los daños causados por el sismo de 2017, serán fundamentales para restaurar la funcionalidad del Periférico Oriente, un punto neurálgico para la circulación en la zona metropolitana.

Francisco Luis Quintero Pereda, director general del Centro SICT Estado de México, destacó que la obra tendrá una inversión de 1,741 millones de pesos y se estima que estará concluida en octubre de 2027. “Los puentes Alameda 1 y 2 son esenciales para la movilidad regional y para continuar con el desarrollo de la infraestructura vial en esta importante zona del país”, comentó.

El avance de la obra incluye actualmente siete frentes de trabajo, entre los cuales se destacan actividades como la excavación para el mejoramiento del terreno, el despalme y retiro de material en la zona norte, y la colocación de capa de tezontle para estabilizar la plataforma.

Además de la construcción de los puentes, la SICT ha realizado trabajos de mejoramiento vial en el Periférico Oriente, a la altura de Alameda Oriente, donde se han solucionado problemas recurrentes de encharcamientos y baches, mejorando la seguridad y fluidez del tránsito vehicular.

Estas acciones forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, que busca fortalecer la infraestructura de movilidad en la región, respondiendo a las necesidades de las comunidades locales y atendiendo las instrucciones del Gobierno de México para impulsar proyectos que favorezcan el desarrollo y bienestar de los ciudadanos.

Seguir Leyendo

Tendencias