Conecte con nosotros

Nacionales

Partidos llegan a acuerdo. Votarán a favor de los nuevos cuatro consejeros del INE

Publicado

en

Partidos votarán en el Pleno los perfiles para consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que fueron avalados por unamidad por la Junta de Coordinación Política.

La lista votada será la que originalmente propuso Morena e incluye a Norma de la Cruz, Carla Humphrey, Fernando Faz y Uuc Kib Espadas, quienes se desempeñarán como consejeros en el periodo 2020-2029.

Anteriormente se encontraban en elpuesto, Pamela San Martín Ríos y Valles, Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández y Marco Antonio Baños Martínez, quienes concluyeron su gestión en abril.

La Presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, publicó que la Mesa Directiva de la Cámara recibió ya la propuesta avalada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con el fin de someterla esta tarde a votación en el Pleno.

Mario Delgado, jefe de la bancada de Morena en San Lázaro, aseguró que las y los diputados eligieron a las y los finalistas en un proceso libre de influencias.

“Renunciamos a la necesidad de tener alguien que sea nuestro, cuando los finalistas no son de nadie, llegaron por su propio desempeño profesional”, expuso.

 

“Este acuerdo no corresponde a una fuerza política electoral, le corresponde a todos, por eso les exigimos que actúen con responsabilidad y apegados a la ley”, añadió.

“Fuimos capaces de resistir las viejas prácticas de las cuotas. Tuvimos un proceso sin influyentismos; y el día de hoy logramos un acuerdo unánime con todas las fuerzas políticas. Reconozco el esfuerzo de consenso y diálogo de mis compañ[email protected]”, escribió en sus redes sociales.

Vivir con austeridad republicana

Integrantes de Morena entrevistaron la tarde de ayer a un grupo de aspirantes a consejeros del INE.

El coordinador Mario Delgado, mencionó que la entrevista se realizó para atender “las inquietudes” que algunos legisladores del mismo partido habían expresado sobre los integrantes de las quintetas.

Además, señaló que su partido apoyaría a los candidatos que posean valores democráticos; sean personas íntegras y honestas, y estén comprometidas a “vivir en el servicio público con austeridad republicana”.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado al INE por ser un “aparato costosísimo” heredado por el “periodo neoliberal” con las elecciones “más caras del mundo”, expresó este martes que “le interesa” que el Consejo “no sirva a ningún partido”.

“A mí lo que me importa, y es un deber, es que las elecciones sean limpias y sean libres, y que haya democracia en México, que se acaben los fraudes electorales, ese es un objetivo del actual Gobierno y es parte de la transformación de México”, manifestó.

El INE,tiene el reto de organizar las elecciones intermedias para el 6 de junio de 2021, cuando 94 millones de mexicanos están llamados a elegir a 500 diputados federales, 15 gobernadores, 30 congresos estatales y mil 900 ayuntamientos.

Pero la elección de los nuevos consejeros causa polémica desde que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso como miembro del Comité Técnico de Evaluación de los aspirantes a John Ackerman, esposo de Irma Eréndira Sandoval, Secretaria de la Función Pública (SFP) del Ejecutivo mexicano.

Por ser un abierto simpatizante del Gobierno, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ambos opositores, intentaron impugnar su nombramiento sin éxito.

Con información de: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

Científicos de Suecia lanzan alerta mundial para que adopten medidas estrictas por el COVID-19: “No lo hagan a la manera sueca”

Estados

Asegura FGE Quintana Roo un inmueble donde se organizaban fiestas clandestinas

Se aseguró un inmueble en el que se realizaban fiestas clandestinas que permitían el acceso a adolescentes.

Publicado

en

Por

Durante la cumplimentación de una orden de cateo, se detuvo a la organizadora, resultando ser una mujer extranjera, con residencia temporal en el país, por la comisión flagrante del delito de venta o distribución de bebidas alcohólicas y posible corrupción de menores.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa que, tras una orden girada por un juez de control, se cumplimentó una orden de cateo donde se aseguró un inmueble en el que se realizaban fiestas clandestinas que permitían el acceso a adolescentes.

El inmueble cateado se localiza en la Supermanzana 523 del municipio de Benito Juárez, donde las primeras investigaciones señalan que los adolescentes que asistían tenían acceso sin restricción a alcohol y estupefacientes, además de que se les permitía sostener relaciones sexuales en el local.

El acto de investigación se llevó a cabo con apoyo del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo; al arribar los agentes al lugar encontraron más de 200 personas, entre ellas aproximadamente 50 adolescentes, quienes consumían bebidas alcohólicas.

Durante el cateo se detuvo a una mujer extranjera, con residencia temporal en el país, quien es la organizadora de esas fiestas clandestinas, por la comisión flagrante del delito de venta o distribución de bebidas alcohólicas y posible corrupción de menores.

Tras cumplimentarse la diligencia, el local quedó asegurado y los adolescentes fueron entregados a sus padres.

Cabe estacar que para este operativo se utilizó la técnica de investigación del agente encubierto de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, cumple su encomienda de investigar actos que vulneren la seguridad de las niñas, niños y adolescentes, con lo que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

López Obrador rechaza violencia en la marcha a favor de la Corte

López Obrador criticó que se defienda a la Suprema Corte por sus últimas resoluciones, pero señaló que apenas fueron tres mil personas.

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó la marcha en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que culminó con el desalojo del plantón en contra de los ministros que duró alrededor de dos meses. Incluso cuestionando el que se abogue en favor del Poder Judicial por sus resoluciones.

“Yo creo que se actuó, de parte de los que marcharon, con prepotencia. Porque pueden no estar de acuerdo con los que están manifestándose enfrente de la Corte, pero no debieron ir a provocar y a quitarles las mantas. Hay que respetar eso”, criticó durante su conferencia mañanera de este lunes desde Palacio Nacional.

Sobre el choque entre defensores de la Suprema Corte y el plantón en contra, manifestó que “no creo yo que eso sea correcto, hay que evitar la confrontación, hay que evitar la violencia. Ya cuando se llega a eso, es porque no se tiene la razón. El que usa la fuerza es porque no tiene la capacidad para convencer”.

Así agregó que “los conservadores son muy autoritarios, no diría fascista porque es distinto lo de México a lo que pasa en otros países. Puede haber algunos dirigentes fascistas, pero los opositores a nuestro movimiento son, más que nada, conservadores. Pero sí también con tendencia autoritaria, muy poco tolerantes”

También recordó que el Poder Judicial descongeló las cuentas de la esposa de Genaro García Luna y el Consejo de la Judicatura contrató a su excolaboradora Sonia Vargas. “Ahora me mandaron otro documento de otra abogada, ya mañana les voy a dar el dato. También estaba de administradora, está ahí. Parece que trabajaban juntas”, agregó.

Seguir Leyendo

Nacionales

Aumenta 2.3% producción de carne en México

El secretario Villalobos Arámbula expresó que a los pequeños productores de leche, el Gobierno de México los apoya con los precios de garantía y mediante compras a través de Liconsa

Publicado

en

Por

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, enfatizó que el Gobierno de México se pronuncia en favor de un comercio justo y con reglas claras para las partes.

Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ahora Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), dijo, el comercio bilateral de proteína animal entre México y Estados Unidos se ha incrementado mil 059 por ciento en valor y 483 por ciento en volumen.

El secretario Villalobos Arámbula expresó que a los pequeños productores de leche, el Gobierno de México los apoya con los precios de garantía y mediante compras a través de Liconsa.

La producción de carne en canal de las principales especies aumentó 2.3 por ciento en comparación con el año previo: la de ave creció 3.1 por ciento, bovino 2.1 por ciento y porcino 2.6 por ciento.

En tanto, en productos derivados el volumen de leche de bovino registró un alza de 2.0 por ciento y la de huevo para plato de 1.6 por ciento.

La expectativa para 2023 es que el sector aumente 1.5 por ciento, en carne en canal 2.8 por ciento y en otros productos 1.0 por ciento. En carne de bovino, para 2023 se proyectan dos millones 217 mil toneladas y un consumo de 1 millón 876 mil toneladas.

Estas cifras representan el logro de los ganaderos organizados del país: pequeños, medianos y grandes, enfatizó el secretario de Agricultura.

Seguir Leyendo

Tendencias