Conecte con nosotros

Nacionales

Conoce los nuevos consejeros del INE

Publicado

en

Norma de la CruzCarla HumphreyFernando Faz y Uuc Kib Espadas serán las nuevas consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para el periodo de 2020 a 2029.

El Pleno de la Cámara de Diputados acreditó la designación de quienes sustituirán a Pamela San Martín Ríos y Valles, Enrique Andrade González, Benito Nacif Hernández y Marco Antonio Baños Martínez, con 399 votos a favor, cinco en contra y cinco abtenciones.

Por su parte, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada de Acción Nacional, expresó que las y los nuevos consejeros tendrán en sus manos “los sueños y confianza de las y los mexicanos”.

Mario Delgado, jefe de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en San Lázaro, opinó que se han ganado su lugar por creer en un proceso limpio.

Por su parte, el Diputado Ruben Moreira, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), calificó la elección como “un día importante para la democracia mexicana” y afirmó que las y los consejeros del INE tendrá el respaldo de la Cámara, pero el acierto en su actuación dependerá de su apego a la ley.

Reginaldo Sandova, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, dijo que “actuó con parcialidad favoreciendo a algunos candidatos. Falló al aplicar criterios transversales para la elección de las quintetas”.

Mientras que Tonatiuh Bravo, de Movimiento Ciudadano, recalcó que la elección “sentará precedentes para que se consolide cada vez más su autonomía constitucional”, por lo que adelantó durante su exposición en el Pleno que el partido votará a favor de la propuesta de candidatos y candidatas presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), originalmente propuesto por Morena.

El coordinador de los diputados de Encuentro Social, Jorge Arguelles, aseguró que la Cámara dio “un paso adelante en la construcción de un árbitro imparcial y técnicamente capaz».

Verónica Juárez Piña, coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recalcó que este proceso de elección “constituye el triunfo de la legalidad sobre la arbitrariedad porque prevaleció la razón y la prudencia”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha criticado al INE por ser un “aparato costosísimo” heredado por el “periodo neoliberal” con las elecciones “más caras del mundo”, expresó este martes que “le interesa” que el Consejo “no sirva a ningún partido”.

Las y los consejeros

Norma Irene Cruz, tiene 44 años de edad, estudió la en Periodismo y Comunicación por la FES Aragón y es maestra en Gestión del Mantenimiento de la Paz por la Universidad de Turín, Italia.

Ha sido asesora y observadora en materia electoral para diversos países como Perú, Gran Bretaña, Somalia, El Salvador.

Carla Humphrey estudió derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), es doctor en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset y la Universidad Complutense de Madrid.

Fue consejera electoral del Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal en el periodo del 2006 al 20013 y antes fue asesora del Consejo General del Instituto Federal Electoral.

Actualmente es directora general adjunta de Asuntos Normativos e Internacionales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Martín Fernando Faz es licenciado en filosofía, es especialista y maestro en Democracia y Derechos Humanos, fundadador del Centro Potosino de Derechos Humanos, A.C.

Fue consejero ciudadano del Instituto Federal Electoral (IFE) para la Junta Local del Estado de San Luis Potosí en el proceso electoral federal 1999-2000 y el 2011-2012 y Consejero Electoral en el Consejo Estatal Electoral y de participación Ciudadana de San Luis Potosí, nombrado para el periodo 2014-2020.

Uuk-Kib Espadas fue Diputado federal por Campeche del 2000 al 2003, es licenciado en antropología social por la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma de Campeche.

Además, se ha desempeñado como articulista para medios estatales y nacionales.

Con información de: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

Avión presidencial vuelve a México para continuar con su venta

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Opina AMLO sobre resoluciones de la Corte para invalidar obras

Ante esto, el mandatario dió su punto de vista y señaló que se trata de intentar hacer un  “un golpe de Estado técnico”, por lo que reprochó la situación.

Publicado

en

Por

En conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador opinó sobre la serie de resoluciones de la  Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidan obras y acciones de la actual administración.

Ante esto, el mandatario dió su punto de vista y señaló que se trata de intentar hacer un  “un golpe de Estado técnico”, por lo que reprochó la situación.

“No se va a poder cancelar las obras, no se puede, una cosa es que violen la Constitución -A ver que me digan los ministros si no la están violando cobrando más de lo que gana el presidente- y otra es querer dar un golpe de Estado neutralizando al poder Ejecutivo, o sea que ya no ejecutemos nada”.

El mandatario también habló del caso del senador del PAN, Julen Rementería, quien presentó una iniciativa y luego la retiró.

“Ese sí muy cercano al pensamiento fascista porque ya dije que no hay fascismo como pensamiento dominante, pero planteó eso, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarla, le echó la culpa a sus asesores”.

“El gobierno seguirá adelante transformando al país, limpiándolo de corrupción. Es que la verdad estábamos inmersos en una decadencia, no era una crisis, un proceso de degradación progresiva, cada vez peor en lo económico, social, político, moral, por eso no se puede hablar de crisis sino de decadencia”.

Seguir Leyendo

Estados

Asegura FGE Quintana Roo un inmueble donde se organizaban fiestas clandestinas

Se aseguró un inmueble en el que se realizaban fiestas clandestinas que permitían el acceso a adolescentes.

Publicado

en

Por

Durante la cumplimentación de una orden de cateo, se detuvo a la organizadora, resultando ser una mujer extranjera, con residencia temporal en el país, por la comisión flagrante del delito de venta o distribución de bebidas alcohólicas y posible corrupción de menores.

La Fiscalía General del Estado, que encabeza Óscar Montes de Oca, informa que, tras una orden girada por un juez de control, se cumplimentó una orden de cateo donde se aseguró un inmueble en el que se realizaban fiestas clandestinas que permitían el acceso a adolescentes.

El inmueble cateado se localiza en la Supermanzana 523 del municipio de Benito Juárez, donde las primeras investigaciones señalan que los adolescentes que asistían tenían acceso sin restricción a alcohol y estupefacientes, además de que se les permitía sostener relaciones sexuales en el local.

El acto de investigación se llevó a cabo con apoyo del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo; al arribar los agentes al lugar encontraron más de 200 personas, entre ellas aproximadamente 50 adolescentes, quienes consumían bebidas alcohólicas.

Durante el cateo se detuvo a una mujer extranjera, con residencia temporal en el país, quien es la organizadora de esas fiestas clandestinas, por la comisión flagrante del delito de venta o distribución de bebidas alcohólicas y posible corrupción de menores.

Tras cumplimentarse la diligencia, el local quedó asegurado y los adolescentes fueron entregados a sus padres.

Cabe estacar que para este operativo se utilizó la técnica de investigación del agente encubierto de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, cumple su encomienda de investigar actos que vulneren la seguridad de las niñas, niños y adolescentes, con lo que se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

López Obrador rechaza violencia en la marcha a favor de la Corte

López Obrador criticó que se defienda a la Suprema Corte por sus últimas resoluciones, pero señaló que apenas fueron tres mil personas.

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó la marcha en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que culminó con el desalojo del plantón en contra de los ministros que duró alrededor de dos meses. Incluso cuestionando el que se abogue en favor del Poder Judicial por sus resoluciones.

“Yo creo que se actuó, de parte de los que marcharon, con prepotencia. Porque pueden no estar de acuerdo con los que están manifestándose enfrente de la Corte, pero no debieron ir a provocar y a quitarles las mantas. Hay que respetar eso”, criticó durante su conferencia mañanera de este lunes desde Palacio Nacional.

Sobre el choque entre defensores de la Suprema Corte y el plantón en contra, manifestó que “no creo yo que eso sea correcto, hay que evitar la confrontación, hay que evitar la violencia. Ya cuando se llega a eso, es porque no se tiene la razón. El que usa la fuerza es porque no tiene la capacidad para convencer”.

Así agregó que “los conservadores son muy autoritarios, no diría fascista porque es distinto lo de México a lo que pasa en otros países. Puede haber algunos dirigentes fascistas, pero los opositores a nuestro movimiento son, más que nada, conservadores. Pero sí también con tendencia autoritaria, muy poco tolerantes”

También recordó que el Poder Judicial descongeló las cuentas de la esposa de Genaro García Luna y el Consejo de la Judicatura contrató a su excolaboradora Sonia Vargas. “Ahora me mandaron otro documento de otra abogada, ya mañana les voy a dar el dato. También estaba de administradora, está ahí. Parece que trabajaban juntas”, agregó.

Seguir Leyendo

Tendencias