Conecte con nosotros

Nacionales

Abogados de Duarte alegan que es una víctima de la «persecución política» de Javier Corral Jurado y que su vida corre «peligro» en México. Solicitarán libertad bajo fianza a la Fiscalía de Estados Unidos

Publicado

en

La defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, señaló en un comunicado al Juez que su defendido es víctima de una “persecución política” de su sucesor en el cargo, Javier Corral Jurado.

El exgobernador está acusado de desvió de dinero y delitos electorales y las autoridades solicitaron su extradición.

Los abogados de Duarte, Juan Morillo, Armando Rosquete Bell y Henry Philip Bell solicitarán la libertad bajo fianza del mismo en una audiencia que se realizará este jueves en Miami y señalaron que corre “peligro” si es traído a México.

“El enfoque de la administración de Corral ha sido buscar la extradición de Duarte los últimos tres años para distraer del mal desempeño y mejorar su carrera política, incluso mientras busca la Presidencia mexicana”, señalan en el documento en el que piden su libertad bajo fianza.

El documento de 25 páginas presentado a última hora por la defensa de Duarte, señala que el exgobernador no es un fugitivo.

Duarte solicitó asilo político en Estados Unidos donde llegó legalmente en noviembre de 2016 y solo hasta marzo de 2017 se enteró de los cargos.

“En México, los cargos penales a menudo se presentan bajo sello. Como resultado, Duarte no se dio cuenta de los cargos pendientes en su contra hasta después de haber estado en los Estados Unidos durante varios meses, cuando obtuvo copias de los cargos a través de impugnaciones constitucionales”, indica la moción.

Abogados destacan que Duarte no representa riesgo de fuga, la Fiscalía no está de acuerdo

Los abogados alegan que el exgobernador, detenido el pasado 08 de julio en Miami, no representa riesgo de fuga ni es un peligro para la comunidad.

Subrayan que ha vivido en Estados Unidos por más de tres años de “manera abierta y transparente” y que sus bienes en este país son modestos, mientras aquellos que posee en México están “congelados”

“Duarte ha revelado de manera proactiva su paradero al Gobierno (de Estados Unidos) y ofreciéndose voluntariamente a rendirse en respuesta a cualquier orden de arresto. No tiene conexiones con ningún país fuera de Estados Unidos aparte de México y su vida correría peligro si regresara allí”, señala el documento.

Sin embargo, la Fiscalía señala que Duarte “no puede demostrar” que “no haya riesgo de fuga o peligro para la comunidad”.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de EU pide negar libertad bajo fianza a César Duarte al considerarlo “un peligro”

Por otro lado, pidieron su libertad bajo fianza debido a la pandemia de COVID-19, señalando que está dispuesto a someterse “al más alto grado de monitoreo disponible”.

El exgobernador lleva detenido cerca de tres semanas en el Centro de Detención Federal de Miami, ubicado en la ciudad de Florida, según la base de datos de la Oficina Federal de Prisiones.

Debido a la pandemia de COVID-19, Duarte comparecerá en la audiencia de hoy a través de video ante la Jueza Lauren F. Louis, que en una primera audiencia lo acusó de “malversación agravada y conspiración agravada”.

Con información de EFE

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias