Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO calificó a Calderón de “Mentirosos, falsarios, hipócritas” por presunta censura

López Obrador aseguró que en el pasado “sí había represalias y censura”, sin embargo, descartó que estas prácticas se realicen en la actualidad.

Publicado

en

amlo-

“Mentirosos, falsarios, hipócritas”, esa fue la respuesta que dio el Presidente Andrés Manuel López Obrador a las acusaciones que hizo ayer Felipe Calderón Hinojosa sobre presuntos actos de censura en contra de Carlos Loret de Mola.

Le recordó que en su Gobierno fue hasta expulsado de México el periodista José Gutiérrez Vivó, y el caso de Carmen Aristegui, despedida de MVS en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Ayer mismo, en redes sociales, se le recordó a Calderón que Alejandra Sota y Javier Lozano Alarcón también intentaron despedir a la misma periodista.

Un reportero le preguntó al Jefe del Estado mexicano sobre las afirmaciones de Calderón que compartió a través de Twitter.

AMLO le respondió: “Nosotros somos respetuosos de verdad, de manera auténtica, de la libertad en general y de la libertad de expresión en particular. Nosotros no censuramos a nadie. No somos iguales a los gobiernos anteriores. Se censuró a José Gutiérrez Vivó en el Gobierno precisamente de Calderón, lo expulsaron del país”.

Desde Monterrey, Nuevo León, el mandatario aseguró que en el pasado “sí había represalias y censura”, sin embargo, descartó que estas prácticas se realicen en la actualidad. “Tan es así que desde el Presidente Madero no se ataca a un Presidente de la República como ahora y no se persigue a nadie. No hay represión. Se ejerce con libertad la libre manifestación de las ideas”, subrayó.

A su vez, destacó la importancia de que “exista la oposición porque es la democracia y son los contrapesos. De modo que si alguien está pensando o expresando que nosotros censuramos, están mintiendo. Es decir, son mentirosos, falsarios, hipócritas porque esa es la característica principal del conservadurismo. La doctrina de los conservadores en realidad es la hipocresía”.

Carlos Loret de Mola conduce el programa “Así las cosas” en W Radio. Miguel Alemán Magnani, quien dirige el Corporativo Coral, asumió la presidencia del Consejo de Administración del Sistema Radiópolis, luego de haber concluido su compra con Grupo Televisa. El Sistema Radiópolis opera 17 estaciones en México; entre ellas, destaca W Radio.

TE PUEDE INTERESAR: Protestan en León, Guanajuato por represión contra mujeres

Las Mañaneras

Gobierno de Sheinbaum detiene a 15,887 personas y desmantela 644 laboratorios clandestinos

Omar García Harfuch informa sobre decomiso de 134.7 toneladas de drogas, incluidas más de dos millones de pastillas de fentanilo, y la incautación de ocho mil armas de fuego.

Publicado

en

Por

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó este martes que, desde el 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025, el Gobierno de Claudia Sheinbaum ha detenido a un total de 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto.

Durante la presentación del Informe de Seguridad, García Harfuch detalló que en este periodo se han asegurado 134.7 toneladas de drogas, incluyendo mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de esta sustancia.

Asimismo, destacó el decomiso de más de ocho mil armas de fuego y la localización y destrucción de 644 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetamina en 17 estados del país.

«Para combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas», señaló el funcionario federal.

El gobierno de Claudia Sheinbaum ha enfatizado su compromiso con la seguridad y la lucha contra el crimen organizado, destacando estos resultados como parte de su estrategia para reducir la violencia en el país.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

FGR toma posesión del rancho Izaguirre en Jalisco, presunto centro del CJNG

La Fiscalía General de la República asegura el predio tras intervención federal y peritajes.

Publicado

en

Por

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión durante la madrugada de este martes del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, un predio señalado por presuntamente servir como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El fiscal general Alejandro Gertz Manero confirmó la acción durante su participación en la «mañanera del pueblo», donde detalló que la FGR, junto con el Ministerio Público, la policía y peritos especializados, aseguraron el sitio con base en una acción de carácter federal.

«No habíamos podido tomar posesión porque, como bien se sabe, se estaba manejando por la Fiscalía local. Ahora, con la intervención federal, se ha asegurado el sitio y se ha iniciado el proceso de análisis pericial para determinar la realidad de lo que hay ahí», explicó Gertz Manero.

El aseguramiento del rancho se produce un día después de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instara a la FGR a asumir la investigación del llamado «Caso Teuchitlán». La mandataria enfatizó la necesidad de esclarecer los hechos y brindar información transparente a la ciudadanía.

«El pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho», declaró Sheinbaum Pardo.

Las autoridades federales han desplegado un equipo especializado para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y determinar el alcance de las actividades presuntamente ilícitas en el predio.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum aclara que visita de Kristi Noem a México no está relacionada con aranceles

Sheinbaum enfatizó que la reunión no implica la rendición de un informe a Estados Unidos, sino que busca compartir los avances del gabinete de seguridad mexicano.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este martes que la visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, no guarda relación con la imposición de aranceles anunciada por Donald Trump, sino que está enfocada en la coordinación en materia de seguridad entre ambos países.

«(La visita) no tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad», señaló la mandataria durante la ‘mañanera del pueblo’.

Sheinbaum enfatizó que la reunión no implica la rendición de un informe a Estados Unidos, sino que busca compartir los avances del gabinete de seguridad mexicano. Destacó que el encuentro es parte de una serie de acciones conjuntas derivadas de una reunión previa entre funcionarios de ambos gobiernos en Washington.

A solicitud de Noem, también participarán en la reunión la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

El encuentro se enmarca en la gira de la funcionaria estadounidense, quien previamente visitó El Salvador y Colombia, abordando temas de migración, seguridad y cooperación bilateral.

Seguir Leyendo

Tendencias