Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO pide que investiguen a Gibrán Ramírez durante su gestión en el CISS por irregularidades en el uso de recursos

Ramírez Reyes solicitó licencia a la Secretaría General del CISS para competir por la dirigencia nacional de Morena.

Publicado

en

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió investigar el dinero otorgado a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) durante la gestión de Gibrán Ramírez, quien es aspirante a la dirigencia nacional de Morena, por presuntas irregularidades en el uso de recursos.

Este viernes, desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano pidió a Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dar un informe al respecto en los próximos días.

“Que se investigue y se informe, que nos dé un informe el director del Seguro Social, y aquí que se expliqué qué está sucediendo”, afirmó.

De acuerdo a otras fuentes periodísticas, Gibrán Ramírez realizó malos manejos con los recursos durante su gestión en el CISS para favorecer presuntamente su proyecto político personal.

El IMSS le destina 90 millones de pesos anuales a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Cabe recordar que Ramírez Reyes solicitó licencia a la Secretaría General del CISS para competir por la dirigencia nacional de Morena.

TE PUEDE INTERESAR: Rusia aprueba tratamiento contra el Coronavirus, podría ser distribuido en México la próxima semana

Las Mañaneras

López Obrador rechaza violencia en la marcha a favor de la Corte

López Obrador criticó que se defienda a la Suprema Corte por sus últimas resoluciones, pero señaló que apenas fueron tres mil personas.

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó la marcha en defensa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que culminó con el desalojo del plantón en contra de los ministros que duró alrededor de dos meses. Incluso cuestionando el que se abogue en favor del Poder Judicial por sus resoluciones.

“Yo creo que se actuó, de parte de los que marcharon, con prepotencia. Porque pueden no estar de acuerdo con los que están manifestándose enfrente de la Corte, pero no debieron ir a provocar y a quitarles las mantas. Hay que respetar eso”, criticó durante su conferencia mañanera de este lunes desde Palacio Nacional.

Sobre el choque entre defensores de la Suprema Corte y el plantón en contra, manifestó que “no creo yo que eso sea correcto, hay que evitar la confrontación, hay que evitar la violencia. Ya cuando se llega a eso, es porque no se tiene la razón. El que usa la fuerza es porque no tiene la capacidad para convencer”.

Así agregó que “los conservadores son muy autoritarios, no diría fascista porque es distinto lo de México a lo que pasa en otros países. Puede haber algunos dirigentes fascistas, pero los opositores a nuestro movimiento son, más que nada, conservadores. Pero sí también con tendencia autoritaria, muy poco tolerantes”

También recordó que el Poder Judicial descongeló las cuentas de la esposa de Genaro García Luna y el Consejo de la Judicatura contrató a su excolaboradora Sonia Vargas. “Ahora me mandaron otro documento de otra abogada, ya mañana les voy a dar el dato. También estaba de administradora, está ahí. Parece que trabajaban juntas”, agregó.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

México no tendrá relaciones con Perú hasta que tenga normalidad democrática: AMLO

AMLO tronó contra Dina Boluarte, presidenta de Perú y dijo que México no tendrá relaciones económicas y comerciales mientras ella sea presidenta

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que mientras Dina Boluarte sea la presidenta, México no entablará relaciones económicas ni sociales con Perú por lo que entregaría a Chile la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

“Se la puedo entregar a Chile sin ningún problema, a Petro, Gustavo Petro, presidente de Colombia, porque también lo declararon non grato. Entonces se la entrego a los chilenos, pero no se la voy a entregar a la señora que está usurpando la presidencia.

“Mientras no haya normalidad democrática en Perú no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos. Sencillamente se queda en pausa (la relación diplomática) y se le entregamos nosotros, le voy a mandar una carta al presidente Boric, que ya no nos echen la culpa a nosotros los politiqueros en Perú y ya”, sostuvo el mandatario federal.

Ayer, el pleno del Congreso peruano declaró persona non grata a López Obrador, por sus repetidas declaraciones sobre asuntos internos de Perú y la negativa a transferir al país andino la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

La decisión fue tomada con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones tras haber debatido una moción con ese planteamiento que fue aprobada el lunes pasado por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.

El congreso peruano pidió al Ministerio del Interior y a la Cancillería que realicen las acciones necesarias para garantizar que el gobernante mexicano no ingrese a Perú.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO no descarta la solicitud para que el gobierno entre en la compra de Banamex

El mandatario afirmó que «no descarta» que el gobierno de México tenga un banco e, incluso, una aseguradora

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó la posibilidad de que el Gobierno de México adquiera un banco como Banamex, ya que sería de gran utilidad para ahorrar dinero en las comisiones que la administración paga.

“Los expertos hablan de que no es negocio y [hasta dicen] “¿Qué hace el gobierno con un banco?”, pero, ¿Cómo no va a ser importante si el Gobierno maneja todo el dinero del presupuesto en la banca comercial y hay que pagar comisiones? Imagínense que el presupuesto se manejara en un banco público, ¿cuánto nos ahorraríamos de comisiones?”, añadió el mandatario.

El presidente afirmó que le da “hasta pena” que, durante su administración, los banqueros han ganado “muchísimo dinero”. Como ejemplo, afirmó que las ganancias de 2022 fueron récord en la historia, llegando a casi 240 mil millones de pesos, de los cuales, Banamex ganó cerca de 20 mil millones de pesos. “Si no fuese porque le está yendo bien a la mayoría del pueblo, sí me daría mucha vergüenza”, añadió.

El presidente dijo haber instruido al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, a que hable con Banamex, pues avanzaron bastante en la evaluación de activos con Grupo México.

“Lo que va a significar que el Gobierno tenga ahí sus cuentas. Además, los bancos particulares cobran los impuestos. No todo es el SAT. No todo lo cobra el SAT. No todo lo maneja la tesorería. [Tener un banco] fortalecería mucho. Es más, ¿por qué no tiene el gobierno un banco así, si lo tenía y en otros países los tienen? Porque todo esto se satanizó durante el periodo neoliberal o neoporfirista. El gobierno no tenía por qué meterse en nada y se entregaron los bancos a las empresas particulares, hasta los servicios públicos se les entregaron”, añadió.

Seguir Leyendo

Tendencias