Conecte con nosotros

COVID-19

«Aunque cada vez es más lenta, la epidemia de Covid-19 continúa»: López-Gatell

El Subsecretario Hugo López-Gatell agradeció a los ciudadanos por contribuir a quedarse en casa y mantener las medidas de sana distancia.

Publicado

en

lopez_gatell

Este 04 de agosto, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell informó a través de su cuenta de Twitter que durante el mes de junio, la epidemia de Covid-19 empezó a hacerse más lenta, lo cual describe como alentador porque nos permite ver cómo entra en una fase de mayor control.

Gatell agradeció a los ciudadanos por contribuir a quedarse en casa y mantener las medidas de sana distancia, además hizo un llamado a mantener la disciplina, cautela y paciencia, ya que todavía es peligroso salir a la calle.

En cuanto a las actividades más imprtantes como conseguir el sustento y mantener la economía familiar, mencionó que está permitido, pero las actividades recreativas en este momento, todavía no son procedentes.

Alertó que si las personas empiezan a salir de manera masiva a las calles podría haber rebrotes, como en otros estados donde ha habido desconfinamiento por regresar a las actividades fuera de casa de forma precipitada.

«Cuando esto ocurre demasiado rápido, empiezan los contagios, se aceleran, hay más casos y empiezan a haber más enfermos y más personas que necesitan ocupar los hospitales, también desafortunadamente mayor cantidad de muertes,» mencionó Gatell.

Por último el Subsecretario exhortó a la población estar al pendiente de las indicaciones de los gobiernos locales que dependen del semáforo de riesgo del Covid-19 y cuidar las medidas de sanidad, como el lavado de manos, mantener la sana distancia, proteger el estornudo y la tos con el ángulo del brazo y en caso de presentar algún síntoma quedarse en casa.

COVID-19

OMS reduce el tiempo recomendado de aislamiento para pacientes con Covid-19

La OMS recomendaba 13 días de aislamiento para las personas infectadas con síntomas, y 10 días para las que no los tuvieran.

Publicado

en

Por

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones para las personas contagiadas de covid-19, aconsejando ahora un período de aislamiento de 10 días tras dar positivo si hay síntomas y de 5 días en el caso de que sean asintomáticas.

Hasta este viernes, la OMS recomendaba 13 días de aislamiento para las personas infectadas con síntomas, y 10 días para las que no los tuvieran.

Emitimos una recomendación condicional de diez días de aislamiento para las personas sintomáticas debido a la infección por SARS-CoV-2; y cinco días de aislamiento para las personas asintomáticas», recoge el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas en un documento publicado este viernes.

En su actualización, la OMS ha justificado que los sintomáticos «tienen muchas más probabilidades de dar positivo que los asintomáticos y, por tanto, muchas más probabilidades de transmitir el SARS-CoV-2».

La OMS también aconseja el uso de pruebas rápidas de detección de antígenos para comprobar si la infección ha pasado y, así, reducir el periodo de aislamiento. De esta forma, se podría acordar la interrupción de las precauciones para evitar la transmisión y se podría acordar el alta.

La OMS ha basado sus recomendaciones en 12 estudios con casi 3.000 participantes. El organismo sanitario de Naciones Unidas precisa en su documento que se trata sólo de recomendaciones, por lo que cada país puede publicar sus propias directrices.

Según los últimos datos de la OMS, hasta el 12 de enero se han registrado en el mundo un total de 660.746.894 casos confirmados de covid-19 con 6.692.538 muertes desde el inicio de la pandemia.

Seguir Leyendo

COVID-19

México suma 8 semanas de incremento de casos de Covid-19

López-Gatell destacó que la inmunidad causada por la vacuna ayuda a que los pacientes no presenten la enfermedad grave

Publicado

en

Por

México suma ocho semanas de incremento en el número de casos de Covid-19, mientras que las hospitalizaciones registran un aumento menor, informó el subsecretario de Prevención y Promoción, Hugo López-Gatell.

En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Hugo López-Gatell explicó que la ocupación de camas generales es de 7 por ciento, y de camas con ventilador es del 2 por ciento.

«Afortunadamente se ha mantenido muy consistente esta situación en donde aumentan los casos, pero las hospitalizaciones aumentan a un ritmo mucho menor de lo que aumentan los casos. La explicación de esto en México y en otros países del mundo es que hemos logrado altas coberturas de vacunación, la vacuna, la inmunidad causada por la vacuna lo que nos permite es que aunque las personas puedan volverse a contagiar o contagiarse por primera vez que no presenten enfermedad grave, ese es el objetivo de la vacuna», explicó.

López-Gatell señaló que la cobertura de vacunación en todas las edades es 84 por ciento, en población de 18 años y más es de 91 por ciento, en población de 12 a 17 años es de 64 por ciento, y de población de 5 a 11 años es de 60 por ciento.

«Las defunciones afortunadamente, en comparación con otras oleada de la pandemia, están en niveles muy pequeños», precisó el subsecretario.

En cuanto a la influenza, López-Gatell aclaró que desde 2016 no se habían presentado tantos casos en el país. Dijo que a la fecha se han vacunado contra influenza más de 27 millones de personas, la meta son 38.8 millones de personas.

«Seguimos invitando a la población a que acuda a las unidades de salud del sector público para vacunarse o si no acude a un sitio público que lo hagan en el sitio privado. En el sector público las vacunas están disponibles las vacunas necesarias con un esquema de vacunación que está muy probado en el mundo, es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud», detalló.

El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela aseguró que el 2022 termina para algunos con dudas, pero para la mayoría de mexicanos concluye con esperanza y alegría de que en 2023 se consolidará el sistema de salud público en todo el país. 

Seguir Leyendo

COVID-19

Casos de Covid-19, en aumento por sexta semana, reporta López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, dijo que el incremento en contagios por COVID-19 está ligado a la temporada de frío

Publicado

en

Por

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, reportó que por sexta semana los casos de Covid-19 van en incremento, no obstante, destacó que este repunte es lento en comparación de la cuarta y quinta ola de la enfermedad en México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez detalló que este incremento de contagios no es acelerado como en anteriores olas de coronavirus, y se atiende a la lógica de las enfermedades respiratorias por frío.

“Como hemos venido informando desde hace un par de semanas o tres tenemos un incremento de casos por COVID-19, estos casos atienden a la misma lógica de las infecciones respiratorias, que todas las temporadas de frío en todo el mundo que desde hace milenios incrementa”, dijo.

COVID-19 no es la excepción. Este incremento acumula seis semanas, un incremento lento en comparación con la que ha ofrecido la cuarta o quinta ola”, agregó.

En lo referente la ocupación hospitalaria de camas generales para atención de COVID-19 se ubica en 4 por ciento, mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de apenas 2 por ciento.

“Afortunadamente la hospitalización no incrementa en la misma velocidad, subió un punto la ocupación de camas generales destinadas a la infección respiratoria que requiere hospitalización, está en 4 por ciento y las camas con ventilador se mantienen estables en 2 por ciento. Es posible que haya algún incremento en próximas semanas”, explicó el subsecretario de Salud.

La Secretaría de Salud detalló en su último informe epidemiológico que México acumula un total de siete millones 145 mil 409 casos y 330 mil 592 muertes por COVID-19.

Ómicron es la variante con más predominio en el país y hasta el momento no ha mostrado que ocasione incremento de enfermedad grave.

En caso de síntomas de coronavirus, la dependencia federal pidió a los contagiados aislarse por al menos siete días y estar pendiente de que no evolucione a enfermedad grave, ya que puede poner en riesgo la vida; si se presentan complicaciones, es necesario solicitar atención médica.

Seguir Leyendo

Tendencias