Conecte con nosotros

Nacionales

¿Cómo serán evaluados los alumnos en Aprende en Casa II?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo énfasis que las clases televisión, radio e internet tendrán validez oficial.

Publicado

en

Esteban Moctezuma, titular de la SEP, indicó en conferencia de prensa que la evaluación se realizará de forma regular, como se hace en cualquier ciclo escolar, cada tres meses.

Los periodos para entrega de boletas son los siguientes:

24 al 27 de noviembre; 23 al 26 de marzo y del 5 al 8 de julio.

Los docentes deberán mantenerse en contacto con los estudiantes vía internet, telefónica, perifoneo o por anuncios pegados en las escuelas.

La evaluación de los alumnos será de acuerdo a los contenidos de cada materia y lo que se imparta en el Aprende en Casa II.

Al ser clases a distancia, no habrá pase de lista para los estudiantes.
En el sitio  aprendeencasa.sep.gob.mx se puede consultar la programación para cada grado escolar desde preescolar hasta bachillerato o seguir la transmisión de las clases.

Los canales de televisión abierta en donde se transmitirá el contenido educativo son: 11.2, 14.2 (Ingenio TV), Canal 22, 5.2 (Televisa), 7.3 (TV Azteca), 6.2 (Grupo Multimedios),
y 3.1 (Imagen Televisión).

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Gobierno de México anunció la inversión de 5 mil mdd de Amazon en el país

El secretario de Economía dijo que el impacto de empleos será por 15 años y refirió que será una gran oportunidad a talento mexicano en el sistema de Amazon a nivel mundial, ya que se sumarán 400 mil personas en México.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard anunció que la empresa Amazon realizará una inversión en México de 5 mil millones de dólares en el estado de Querétaro, generarán más de 7 mil empleos por años en el país.

Durante la ‘mañanera del pueblo’ el secretario de Economía dijo que el impacto de empleos será por 15 años y refirió que será una gran oportunidad a talento mexicano en el sistema de Amazon a nivel mundial, ya que se sumarán 400 mil personas en México.

«Inversión por 5 mil millones de dólares que tendrá sede en Querétaro. México será la sede de la región digital, una contribución de 10 mil millones de dólares y se generarán más de 7 mil empleos por año y va a significar, capacitar y entrenar al talento mexicano; están estimando que se sumarán 400 personas en México capacitadas para manejar una región porque es el conjunto de datos que nos va a presentar es una muy buena noticia para México» aseveró.

Se trata inauguración de centros de datos en la nube, para que se ofrezcan desde México y es una apuesta decisiva por el crecimiento digital del país. Cabe resaltar que los empleos generados serán para personas altamente calificadas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

ISSSTE detecta pensiones irregulares; algunas superan los 300 mil pesos mensuales

Batres presentó un plan de 25 puntos para transformar al ISSSTE, destacando el combate a la corrupción y el fortalecimiento financiero mediante la revisión de pensiones que rebasan el límite máximo legal establecido en 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a aproximadamente 34 mil pesos.

Publicado

en

Por

Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó este martes sobre la existencia de 10 pensiones otorgadas por la institución que superan los 100 mil pesos, una de ellas alcanzando los 309 mil pesos, cifra pagada desde el año 2002.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Batres presentó un plan de 25 puntos para transformar al ISSSTE, destacando el combate a la corrupción y el fortalecimiento financiero mediante la revisión de pensiones que rebasan el límite máximo legal establecido en 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a aproximadamente 34 mil pesos.

«Estamos ante un problema de inequidad y violación de la ley. Estas pensiones se encuentran fuera del marco legal, por lo que serán revisadas, ajustadas o, en su caso, canceladas», señaló el titular del ISSSTE.

De las 10 pensiones irregulares identificadas, seis fueron otorgadas por órganos del Poder Judicial, mientras que cuatro se originaron directamente en el ISSSTE. El funcionario subrayó que en siete de los casos, los montos superan el ingreso mensual de la presidenta de México.
«Estas pensiones carecen de lógica y legalidad, por lo que iniciamos el proceso de revisión respetando el debido proceso y el derecho de audiencia de los beneficiarios», afirmó Batres.

El ISSSTE cuenta con facultades legales para revisar, ajustar o cancelar pensiones irregulares en cualquier momento, lo que forma parte del esfuerzo por garantizar una distribución equitativa de los recursos y reforzar la sostenibilidad financiera del instituto.

Con esta acción, el ISSSTE busca fortalecer la confianza en la institución y garantizar que los recursos destinados a las pensiones se utilicen de manera justa y conforme a la ley.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

IMSS va por primeros 12 Centros de Educación y Cuidado infantil

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que van a iniciar con la construcción de 12 centros educativos en Ciudad Juárez, en los cuales podrán acceder los niños desde los 43 días de nacidos y hasta los 4 años de edad.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)y, a la vez, prometió que este nuevo modelo educativo recuperará la esencia de las guarderías del IMSS, dejando atrás el modelo antiguo de subrogación de los servicios.

Resaltó que los centros para niños comenzarán a operar en Ciudad Juárez, Chihuahua, para atender a los hijos de las mujeres trabajadoras de la maquila. «(Uno de los) grandes beneficios de este modelo es que deja atrás la subrogación de los servicios, que se trataba más bien de un negocio en lugar de garantizar el acceso a un derecho o brindar atención y cuidado a los niños y niñas», expresó.

Sheinbaum desacreditó la subrogación implementada durante el periodo del expresidente Felipe Calderón, «en donde se subrogaron los servicios en las famosas estancias infantiles, que, entre otras cosas, lamentablemente llevaron a la tragedia de la guardería ABC».

También afirmó que ahora se revive la esencia de lo que en algún momento fueron las guarderías dirigidas por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social, «pero con una nueva visión, porque guardería quiere decir guardar a los niños y a las niñas, y ahora el objetivo es la educación y el cuidado».

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que van a iniciar con la construcción de 12 centros educativos en Ciudad Juárez, en los cuales podrán acceder los niños desde los 43 días de nacidos y hasta los 4 años de edad.

Recalcó que los centros infantiles ofrecerán interacciones de calidad; la figura de mentora educativa; sensibilización y profesionalización del cuidado; un modelo de prevención y atención a la salud con esquema de vacunación, así como un modelo de alimentación equilibrada y suficiente, sin comida chatarra.

El objetivo, mencionó, es comenzar la construcción del primer CECI el 30 de abril, Día del Niño y de la Niña, y el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, será inaugurado.

Zoé Robledo señaló que los Centros de Educación y Cuidado Infantil tendrán más presencia en Ciudad Juárez, donde hay 323 maquiladoras y 120,571 mujeres trabajadoras, con un universo de 18,622 menores de cuatro años.

Seguir Leyendo

Tendencias