Conecte con nosotros

Nacionales

En comunicado a un año de su creación, la Guardia Nacional refrenda su compromiso contra el narcotráfico

Publicado

en

guardia-nacional-decomisa-droga

La Guardia Nacional, informó a través de un comunicado, que a un año de su creación y gracias a las acciones implementadas para garantizar la seguridad en el país, decomisaron diferentes sustancias nocivas para la salud que transitaban o pretendían ingresar a territorio nacional de diferentes maneras.

Entre el aseguramiento de las sustancias ilícitas, están 66 toneladas de marihuana, 6 toneladas de metanfetamina, dos toneladas de cocaína, más de 100 kilos de fentanilo, así como 129 mil pastillas y 78 ampolletas de esta última droga, 133 kilos de heroína, 432 goma de opio, 41 hachís y la destrucción de 24 hectáreas de marihuana y 18 de amapola.

guardia-nacional-droga

Los elementos de la Guardia Nacional, han encontrado los paquetes de droga de diferente manera. Fotografía de archivo.

La institución destaca que, los grupos criminales buscan la forma de eludir los controles de seguridad de los elementos y enviar los paquetes de droga de diferente forma.

“Se han realizado aseguramientos de drogas en piezas religiosas, muñecos de peluche, piñatas, trofeo deportivo, huaraches artesanales, cuadros, mesas de madera, sillones, lápidas, autoestéreos, bocinas, impresoras, costal de boxeo, freidoras, sacos de harina, rollos de tela, hasta en comida como en quesos artesanales, mole, en recipientes con miel de abeja y chiles jalapeños, entre muchos otros”, detalla el comunicado.

Decomisa Guardia Nacional, millones de pesos en sustancias ilícitas

De acuerdo con la Guardia Nacional, los grupos criminales emplearon servicios de paquetería en Sonora para transportar las siguientes cantidades de la droga conocida como crystal: 592 kilos ocultos en 38 bultos de pegamento para mármol; 540 kilos transportados en costales de fertilizante; 79 kilos dentro de costales que simulaban contener ácido cítrico y 78 kilos localizados en costales que contenían chile molido. En Baja California, 400 litros en cubetas que simulaban llevar impermeabilizante.

De igual manera en trabajos de seguridad carretera en el estado de Sonora fueron localizados 4 mil 317 kilos de marihuana entre jabón en polvo y limpiador líquido.

droga-asegurada-gn

La Guardia Nacional, asegura paquetes de droga que transitan o pretenden ingresar a territorio nacional. Fotografía de archivo.

Respecto al fentanilo, la institución incautó 69 mil pastillas junto con 260 kilos de aparente crystal en un compartimento artesanal en el área destinada para la llanta de refacción en Caborca, Sonora, así como 1,700 pastillas ocultas en una lápida de mármol en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, la institución interceptó dos envíos procedentes de Hong Kong con un total de 59 kilos de fentanilo y nueve paquetes con precursor químico para la fabricación de dicha droga.

También incautaron en el estado de Sinaloa, 109 kilos de cocaína entre cajas de puré de tomate, 565 kilos de crystal y 3 mil 607 de marihuana en contenedores de plástico en la zona fronteriza de Tijuana, Baja California.

Con estas acciones y aseguramientos, la Guardia Nacional, reafirma el compromiso de trabajar para disminuir la comercialización de estas sustancias ilícitas.

TE PUEDE INTERESAR: DUARTE Y LOZOYA: chihuahuenses, personajes clave de la corrupción del sexenio de Peña Nieto, ahora extraditados y cercanos a Luis Videgaray

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Aumenta la Recaudación Tributaria en México en 589 Mil Millones de Pesos de 2022 a 2023

Este crecimiento representa un aumento real del 10.8%, marcando un avance constante en los ingresos fiscales del país.

Publicado

en

Por

En el periodo de enero a noviembre de 2023, la recaudación tributaria en México alcanzó la cifra de 4 billones 56 mil 965 millones de pesos, experimentando un notable incremento de 589 mil 129 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento representa un aumento real del 10.8%, marcando un avance constante en los ingresos fiscales del país.

Desde el año 2018 hasta el presente, el ingreso tributario neto ha experimentado un incremento acumulado del 12.7%. Estos resultados indican una tendencia positiva en la capacidad de recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Gobierno Federal.

El SAT reafirma que la recaudación de impuestos constituye la principal fuente de financiamiento para el Gobierno Federal. En este contexto, se han implementado diversas estrategias centradas en la honestidad, la eliminación de la impunidad y la equidad en las contribuciones, con el objetivo de fortalecer el sistema tributario.

Destacando el compromiso con la transparencia, el SAT resalta la ejecución de planes y acciones específicos dentro del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023. Estas iniciativas buscan fortalecer los esfuerzos de fiscalización, fomentar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y combatir prácticas que puedan erosionar la base tributaria.

El SAT reconoce y agradece el esfuerzo continuo de los contribuyentes, subrayando que este aumento en la recaudación en 2023 es el resultado directo de su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Secretario de la Función Pública Informa sobre Vigilancia Presupuestaria y Combate a la Corrupción

En el combate a la corrupción, Salcedo Aquino resaltó el enfoque preventivo, supervisando en tiempo real 6,517 contratos de compras y 16,777 contratos de obra pública. Se implementaron 310 comités de ética y se monitorea la evolución del patrimonio de más de 1.4 millones de empleados públicos

Publicado

en

Por

El secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, compareció ante la Cámara de Diputados en la Glosa del 5° Informe de Gobierno. Destacó que la SFP vela por el ejercicio transparente del presupuesto federal de más de 7.9 billones de pesos, enfocándose en combatir la corrupción y la impunidad en las 287 instituciones de la Administración Pública Federal.

En el combate a la corrupción, Salcedo Aquino resaltó el enfoque preventivo, supervisando en tiempo real 6,517 contratos de compras y 16,777 contratos de obra pública. Se implementaron 310 comités de ética y se monitorea la evolución del patrimonio de más de 1.4 millones de empleados públicos. Además, se promueve la contraloría social con 109 mil comités y 383 mil participantes que vigilan un presupuesto de 85 mil millones de pesos.

En cuanto a los testigos sociales, 223 personas fueron designadas para observar procedimientos de adquisiciones y obra pública por un monto de 555 mil millones de pesos. La creación del Padrón de Integridad Empresarial registró a 43 empresas, con 80 solicitudes en análisis.

Salcedo Aquino subrayó la importancia de la fiscalización para combatir la corrupción y compartió que el 49% de los expedientes por responsabilidades administrativas graves fueron remitidos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Se determinaron 250 resoluciones sancionatorias a proveedores y contratistas, con multas por mil 102 millones de pesos y 173 inhabilitaciones. Además, se presentaron 99 denuncias penales de octubre de 2022 a septiembre de 2023.

El secretario concluyó enfatizando la necesidad de un esfuerzo conjunto de liderazgos gubernamentales, sociales, académicos, empresariales y mediáticos para abordar de manera integral la corrupción y la impunidad en el sistema.

Seguir Leyendo

Nacionales

Clara Brugada presenta su Comité de Precampaña con Figuras Destacadas

Brugada incorporó a su equipo a José Luis Rodríguez, secretario del Trabajo, y a Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento

Publicado

en

Por


La precandidata Clara Brugada anunció la conformación de su comité de precampaña, el cual abarca una diversidad de perfiles, incluyendo diputados locales y federales, dirigentes, deportistas, y funcionarios capitalinos. Entre los miembros destacados se encuentran Rigoberto Salgado, actual secretario de Inclusión y Bienestar Social.



Asimismo, Brugada incorporó a su equipo a José Luis Rodríguez, secretario del Trabajo, y a Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento. La candidata señaló que estos funcionarios próximamente presentarán su renuncia al Gabinete para dedicarse de lleno a la precampaña y posterior campaña electoral.

Dentro de las personalidades que integran el comité, Mariana Boy será la encargada de establecer vínculos con los sectores ambientalistas de la Ciudad de México. Rafael Barajas «El Fisgón» liderará la creación de una metodología que asegure la participación ciudadana en la definición de temas y grandes cambios necesarios para la ciudad.



Daniel Zuckerman y Marcela Fuente serán enlaces con los estudiantes, mientras que Guadalupe Chavira se encargará de establecer la conexión con las comunidades del suelo de conservación y productores. Temístocles Villanueva asumirá el papel de enlace con la diversidad sexual, y Tomas Pliego será responsable de la formación del voto. Cesar Cravioto y Gabriela Cuevas fungirán como voceros.



Julio César Moreno, diputado federal, liderará la estrategia electoral en la Ciudad, y Mariana «La Barbie» Juárez será la encargada de establecer vínculos con el sector deportivo. La formación de este comité refleja la intención de Brugada de construir un equipo diverso y comprometido para abordar los desafíos que la Ciudad de México enfrenta en la próxima contienda electoral.

Seguir Leyendo

Tendencias