Conecte con nosotros

Las Mañaneras

«Era un Gobierno de ricos para ricos, este avión es un ejemplo de los excesos que se cometieron»: AMLO

Publicado

en

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, aseguró que la compra del avión presidencial fue “un exceso” y “un acto de prepotencia”.

Desde conferencia en el avión presidencial indicó que “costó mucho y utilizarlo es oneroso, es ofensivo”.

Por ello, cuestionó por qué se le nombro “José María Morelos y Pavón” si se trata de un personaje que pedía moderar la indigencia y la opulencia, y que “encarnaba la lucha por la igualdad”.

“Fíjense el nivel de irracionalidad al que se había llegado, el nivel de enajenación, con el lujo, con los privilegios, que se atrevieron a ponerle a este avión José María Morelos y Pavón. ¿Qué decía Morelos en sus Sentimientos de la Nación? Que se modere la indigencia y la opulencia, que se eleve el salario del peón, que se eduque al hijo del campesino igual que el hijo del más rico hacendado”

Avión presidencial, ejemplo de excesos en administraciones pasadas: AMLO

TE PUEDE INTERESAR: Regresan a su país médicos y enfermeras cubanas. Ebrard agradece su apoyo

“A lo mejor si le hubiesen puesto Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz, Carlos Salinas de Gortari tendría más apego a la realidad”, aseguró durante su conferencia de prensa matutina.

Desde el antiguo hangar presidencial, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, destacó que el propósito de hacer esta rueda de prensa con el avión de fondo es para dar a conocer al pueblo de México cómo se mal gobernaba al país.

Asimismo, López Obrador recordó que “se le daba la espalda al pueblo, sobre todo a la gente humilde, a la gente pobre, y los altos funcionarios vivían colmados de privilegios, de atenciones”.

Avión presidencial es un insulto para el pueblo: AMLO

“Era un Gobierno de ricos para ricos, con un pueblo pobre. Esa fue la forma de Gobierno durante el periodo neoliberal. Ese fue el distintivo de los gobiernos neoliberales”.

Incluso señaló que es bueno recordarlo porque aún hay quienes quieren regresar a ese régimen, añoran o aspiran a que continúe la corrupción y los privilegios.

“Ya no es un Gobierno al servicio de una minoría. Este avión es un ejemplo de los excesos que se cometieron. Se iba a terminar de pagar por este avión cerca de siete mil millones de pesos, porque fue un financiamiento.

Nada más el costo del mantenimiento, de viajes al año significa alrededor de 150 millones de pesos. Este hangar costó casi mil millones de pesos para guardar el avión”, explicó.

Avión presidencial debió llamarse 'Carlos Salinas de Gortari': AMLO

El mandatario tabasqueño enfatizó que la dimensión del avión, es tan grande que las personas se ven pequeñas, “es monumental, faraónico, y desde luego, es un insulto al pueblo de México, habiendo tanta necesidad y tanta pobreza.

Así lo expresó en su conferencia matutina desde el hangar presidencial dónde se mantiene guardado el avión presidencial “José María Morelos y Pavón”.

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR:

Fiscalía de EU pide negar libertad bajo fianza a César Duarte al considerarlo “un peligro”

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Bloqueos carreteros de agricultores son por intereses políticos: Sheinbaum

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que algunos agricultores están inconformes con el acuerdo establecido el miércoles entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores de maíz, quienes realizaron los bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Pese a ello, asegura, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y otros organismos, ha buscado en todo momento abrir espacios de diálogo con los productores agrícolas.

 En tanto, adelantó que, a partir de 2026, se otorgará un apoyo adicional dirigido específicamente a pequeños productores y campesinos en condición más vulnerable.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en el océano Pacífico.

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Dado que el hombre rescatado no se encontraba en aguas mexicanas, sino en territorio internacional, Sheinbaum refirió que no debería haber preocupación de injerencismos de Estados Unidos en México.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes que fueron destruidas cuatro embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas y operadas por organizaciones terroristas, en el océano Pacífico Oriental, ataque que dejó 14 “narcoterroristas” muertos y solo un sobreviviente.

Seguir Leyendo

Tendencias