Conecte con nosotros

Las Mañaneras

«Era un Gobierno de ricos para ricos, este avión es un ejemplo de los excesos que se cometieron»: AMLO

Publicado

en

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, aseguró que la compra del avión presidencial fue “un exceso” y “un acto de prepotencia”.

Desde conferencia en el avión presidencial indicó que “costó mucho y utilizarlo es oneroso, es ofensivo”.

Por ello, cuestionó por qué se le nombro “José María Morelos y Pavón” si se trata de un personaje que pedía moderar la indigencia y la opulencia, y que “encarnaba la lucha por la igualdad”.

“Fíjense el nivel de irracionalidad al que se había llegado, el nivel de enajenación, con el lujo, con los privilegios, que se atrevieron a ponerle a este avión José María Morelos y Pavón. ¿Qué decía Morelos en sus Sentimientos de la Nación? Que se modere la indigencia y la opulencia, que se eleve el salario del peón, que se eduque al hijo del campesino igual que el hijo del más rico hacendado”

Avión presidencial, ejemplo de excesos en administraciones pasadas: AMLO

TE PUEDE INTERESAR: Regresan a su país médicos y enfermeras cubanas. Ebrard agradece su apoyo

“A lo mejor si le hubiesen puesto Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz, Carlos Salinas de Gortari tendría más apego a la realidad”, aseguró durante su conferencia de prensa matutina.

Desde el antiguo hangar presidencial, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, destacó que el propósito de hacer esta rueda de prensa con el avión de fondo es para dar a conocer al pueblo de México cómo se mal gobernaba al país.

Asimismo, López Obrador recordó que “se le daba la espalda al pueblo, sobre todo a la gente humilde, a la gente pobre, y los altos funcionarios vivían colmados de privilegios, de atenciones”.

Avión presidencial es un insulto para el pueblo: AMLO

“Era un Gobierno de ricos para ricos, con un pueblo pobre. Esa fue la forma de Gobierno durante el periodo neoliberal. Ese fue el distintivo de los gobiernos neoliberales”.

Incluso señaló que es bueno recordarlo porque aún hay quienes quieren regresar a ese régimen, añoran o aspiran a que continúe la corrupción y los privilegios.

“Ya no es un Gobierno al servicio de una minoría. Este avión es un ejemplo de los excesos que se cometieron. Se iba a terminar de pagar por este avión cerca de siete mil millones de pesos, porque fue un financiamiento.

Nada más el costo del mantenimiento, de viajes al año significa alrededor de 150 millones de pesos. Este hangar costó casi mil millones de pesos para guardar el avión”, explicó.

Avión presidencial debió llamarse 'Carlos Salinas de Gortari': AMLO

El mandatario tabasqueño enfatizó que la dimensión del avión, es tan grande que las personas se ven pequeñas, “es monumental, faraónico, y desde luego, es un insulto al pueblo de México, habiendo tanta necesidad y tanta pobreza.

Así lo expresó en su conferencia matutina desde el hangar presidencial dónde se mantiene guardado el avión presidencial “José María Morelos y Pavón”.

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR:

Fiscalía de EU pide negar libertad bajo fianza a César Duarte al considerarlo “un peligro”

Las Mañaneras

Cuba y Venezuela agradecen a AMLO por asistir a la FIL 2023

Además le envían un libro escrito por un escolta de Fidel Castro, el cual lo recibió personalmente.

Publicado

en

Por

La reportera Sandy Aguilera, Grupo Larsa Comunicaciones, acudió a la rueda de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde le envió el mensaje de agradecimiento de los países como Cuba y Venezuela, que estuvieron participando en México, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2023.

No obstante, la periodista Aguilera le entregó el libro escrito por un escolta de Fidel Castro, el cual lo recibió personalmente durante la conferencia desde Palacio Nacional.

Sandy Aguilera relató que: «estuve en Guadalajara, donde hubo muchas conferencias y presentaciones de libros. «El Amo de Jalisco» de Ricardo Rabelos fue cancelado porque el gobernador no lo permitió, y también cancelaron la venta de los libros».

Sin embargo, la atención se centró en el agradecimiento expresado desde el stand de Cuba. La asistente compartió que «estuve en el stand de Cuba, donde le dan las gracias al presidente López Obrador por permitir que se expresen, señalando que en pocos países se puede llevar a cabo. Además, le enviaron un libro como muestra de agradecimiento, y este libro está escrito por uno de los escoltas de Fidel Castro, titulado ‘Fidel'».

La cancelación de la presentación del libro «El Amo de Jalisco» generó controversia en Guadalajara, donde diversas actividades culturales formaron parte del AFIL.

La periodista resaltó que el gesto de Cuba, a través del envío del libro «Fidel» escrito por un escolta de Fidel Castro, es una muestra de aprecio hacia el presidente mexicano y un reconocimiento a la libertad de expresión que se promueve en México.

El gesto de la delegación cubana subraya la importancia de la libertad de expresión como un valor fundamental para el intercambio cultural. La asistente, al compartir estas experiencias, resaltó la relevancia de la apertura a diversas voces y opiniones en el contexto de eventos culturales como el AFIL.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Califica AMLO como “histórico” el aumento de 20% del salario mínimo

«Esto va a ayudar mucho a millones de trabajadores. Es una muy buena noticia», aseguró el Presidente tras el incremento al salario mínimo.

Publicado

en

Por

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador calificó como “histórico” el aumento del 20 por ciento del salario mínimo y destacó que esto se logró por consenso entre los sectores obrero, empresarial y el gobierno federal.

Es algo verdaderamente importante, histórico. Es un acuerdo, un consenso, del sector obrero, del sector empresarial y el sector público y esto va a ayudar mucho a millones de trabajadores. Es una muy buena noticia, sobre todo, porque se logró por consenso… Yo agradezco mucho a los representantes del sector obrero, a los representantes del sector empresarial que se pusieron de acuerdo y se logró este incremento”, enfatizó el mandatario nacional.

Cabe mencionar que el pasado viernes el presidente mexicano aunció que el salario mínimo incrementaría el 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024, tras lograr un acuerdo con el sector empresarial y obrero.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Celebra AMLO regreso de Samuel García al gobierno de Nuevo León

AMLO destacó que, a pesar de los señalamientos de la oposición, la situación no generó inestabilidad ni afectó la llegada de inversiones al estado.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró en la conferencia mañanera de Palacio Nacional la resolución del conflicto político en Nuevo León que ha permitido el retorno de Samuel García a la gubernatura del estado.

AMLO destacó que, a pesar de los señalamientos de la oposición, la situación no generó inestabilidad ni afectó la llegada de inversiones al estado. «Sí, pues qué bien que ya hay un acuerdo. Ya vieron cuánta propaganda ¿no? La inestabilidad, se va a ahuyentar la inversión en Nuevo León, no pasó nada, ya se resolvió», expresó.

El día anterior, Luis Enrique Orozco optó por apartarse para facilitar el regreso de Samuel García como gobernador constitucional de Nuevo León, renunciando al cargo de gobernador interino que le fue designado por los diputados el pasado miércoles.

Ante estos acontecimientos, AMLO  informó que las mesas de coordinación en materia de seguridad, las cuales se habían suspendido mientras se resolvía el conflicto, ya se han restablecido.

A pesar de ello, mencionó que hasta el momento no ha tenido comunicación con Samuel García, pero espera encontrarse con él el próximo 16 de diciembre para inaugurar la última etapa del acueducto El Cuchillo II.

Seguir Leyendo

Tendencias