Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Presenta AMLO reforma para aumentar en un 40% las pensiones a trabajadores que decidan su retiro

Publicado

en

El Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó esta mañana un proyecto de reforma al sistema de pensiones.

Con esta iniciativa se busca que los trabajadores eleven su tasa de retiro hasta 40%.

La reforma que propone el Gobierno de México tiene  la aprobación del mayor sindicato (la CTM, que pertenece al PRI) obrero y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la mayor agrupación de la iniciativa privada.

Y tiene visto bueno de los dos grupos mayoritarios, en el Senado y la Cámara de Diputados.

 


TE PUEDE INTERESAR: Se está avanzando bastante en el caso Ayotzinapa: Presidente López Obrador

Aumento en la tasa de pensiones

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, dijo que el sistema actual tiene deficiencias como el bajo nivel de aportaciones que genera tasas de reemplazo insuficientes; ahora se elevará esa tasa.

El funcionario explicó que el segundo problema es que México sigue siendo “un país con un alto grado de informalidad”, por lo que “cuando se pensó en este sistema [el actual], se pensó que México iba a transitar relativamente rápido a un mayor nivel de formalidad.

Para tener acceso a una pensión garantizada, se requieren hoy mil 250 semanas de cotización, que es equivalente a 25 años de trabajar”.

“La contribución más importante es lo que aportan los empresarios; ellos incrementan lo que tienen que aportar para el retiro de los trabajadores en un porcentaje considerable. Realmente es algo significativo”, agregó el Presidente.

Asimismo, destacó “la participación en esta propuesta, en este proyecto, de Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Si alguien promovió este nuevo proyecto de reforma y buscó convencer a miembros del sector empresarial, fue precisamente Carlos Salazar que está aquí con nosotros”.

Habrá un aumento de 70 por ciento en lo que se aportaba a los trabajadores cuando se retiraban; se ajusta el límite para una pensión, de 25 a 15 años.

Además, el mandatario tabasqueño mencionó que se trata de un anuncio importante ya que el fin de esta iniciativa es mejorar las condiciones y vida de los trabajadores cuando ellos se retiren.

Adelantó que se espera que el trabajador promedio aumente su pensión en un 40 por ciento.

 


TE PUEDE INTERESAR: Las primeras declaraciones de Lozoya involucran y señalan a políticos ‘hay que cuidarlo’ afirma AMLO

 

Estados

Sheinbaum pide investigar el homicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este viernes los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco, ante ello dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

 “Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Tiene que investigarse a fondo» expresó la jefa del Ejecutivo, además de afirmar que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Ante este hecho la Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

Seguir Leyendo

Internacionales

También hay estadounidenses en México que “no tienen documentos”: Sheinbaum

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en México también hay muchos ciudadanos estadounidenses que “no tienen documentos“, de una población estimada en 1.5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño” agregó. 

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes. Vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su conferencia de prensa matutina. 

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México viven en estados como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en zonas de la Ciudad de México, como la Roma, Condesa, Juárez y Cuauhtémoc.

«Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, sostuvo la gobernante mexicana.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

SSPC informa que violencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco dejó dos policías muertos

El funcionario federal indicó que los hechos ocurrieron en los 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno más de Jalisco, esto debido a disputa territorial entre dos grupos delictivos. 

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que los narcobloqueos realizados el miércoles por grupos criminales en zonas de Guanajuato, Michoacán y Jalisco dejaron dos policías muertos.

Por medio de redes sociales, el funcionario federal indicó que los hechos ocurrieron en los 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno más de Jalisco, esto debido a disputa territorial entre dos grupos delictivos. 

“El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida”, informó.

Asimismo señaló que se decomisaron artefactos explosivos y se destruyeron minas, además que se logró estabilizar la situación en las tres entidades con el reforzamiento de personal de seguridad. 

Seguir Leyendo

Tendencias