Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Esto fue lo que dijo AMLO en la conferencia matutina de hoy

Temas que trató el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina desde el Palacio Nacional.

Publicado

en

amlo-mañanera

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el informe semanal sobre los precios de los combustibles en México, «que es algo muy importante porque si aumentan los precios de las gasolinas aumenta todo, por eso nos interesa mantener estos precios», en donde el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffielf, indicó que en la gasolina regular el precio más alto está en una franquicia de Pemex en Cerro Azul, Veracruz, con 20.16 por litro.

Establecen nueva norma para ofrecer litros completos

El mandatario anunció una nueva norma que se aplicará en gasolineras para que «se den litros completos», por lo que aseveró que quienes protestan contra esta medida «aunque muchos cumplieron, otros no y van a ser verificados». 

De acuerdo con Ricardo Sheffield, se trata de dos nuevas normas que tienen que ver con el hardware (la bomba) y con el software (que controla la bomba) que tuvieron que entrar en vigor en 2018, pero ante la petición de prórroga por parte de los empresarios se pospusieron.

«Han tenido 5 años para prepararse a la entrada en vigor, entonces no hay más prorroga, los hechos nos hablan de que sigue habiendo mucho gasolinero tramposo y con esta norma podemos revisar más a fondo»señaló el mandatario. 

Aeropuerto en Santa Lucía estará listo en 2022

López Obrador reiteró que el aeropuerto en Santa Lucía estará concluido en marzo de 2022, «para entonces ya está totalmente terminado todo el sistema de control del espacio aéreo».  El subsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Alfonso Morán, dijo que se hará un rediseño completo al espacio aéreo.

«Estudios han permitido definir cuáles van a ser los espacios y cómo se van a vincular. En diciembre de 2020, estamos a meses de que entre en operación el rediseño del espacio aéreo mexicano, es una navegación basada en satélites, se implementan puntos de confluencia y se tienen procedimientos de salida y llegada con descenso continuo».

Obra del Tren Maya concluirá a finales de 2023

El Presidente confió en que a finales de 2023 estará terminado el Tren Maya y dio a conocer que hoy tendrá una reunión para definir las obras del tramo 5, pues aseguró que «si nos cuesta el financiamiento lo mismo que le cuesta a Hacienda financiar la deuda soberana, es posible que se entregue a las empresas, si no se va a hacer con presupuesto público porque es un tramo que cuesta 17 mil millones». 

También, comentó que las pistas militar y central del aeropuerto en Santa Lucía y las instalaciones militares «van a estar terminadas en febrero del año próximo, se los adelanto como una primera etapa». 

El presidente lamenta ataque en velorio en Cuernavaca

Lamentó el ataque armado en un velorio de Cuernavaca, Morelos, que dejó dos muertos.

«Hay una confrontación de grupos en Morelos; ya se está actuando para que esto no suceda». 

AMLO reprueba lo que le hicieron a la pintura de Francisco I. Madero

El mandatario agregó que no está de acuerdo con la violencia, tras la toma de las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

«Yo estoy de acuerdo con todas las manifestaciones, pero no estoy de acuerdo con la violencia, no estoy de acuerdo a lo que hicieron a la pintura de Francisco I. Madero, yo creo que quien conoce la historia de este luchador social sabe que debemos de guardarle respeto, se le conoce a Madero como el Apóstol de la Democracia, el dio su vida por luchar en contra de la dictadura porfirista».

Decisión de Facebook sobre remover cuentas ligadas a Lozoya ayuda en la transparencia

López Obrador celebró la decisión de Facebook sobre remover las cuentas ligadas al ex director de Pemex, Emilio Lozoya.

«Es muy importante porque ayuda en la transparencia y lo mismo queremos saber de Twitter. Celebramos esto porque ayuda mucho por lo del anonimato y, sobre todo, por el tráfico de mentiras pagadas en redes por grupos políticos, grupos de intereses creados a través de robots, páginas falsas cubriéndose con el anonimato, vendiendo publicidad».

TE PUEDE INTERESAR: Así avanza la construcción del tren maya y la estrategia ambiental

Las Mañaneras

AMLO llama a no votar por ‘fifís’ y corruptos tras criticas del PAN

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no existe un partido formal conservador y sostuvo que tiene que ‘procurar que haya honestidad’.

Publicado

en

Por

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, hizo un llamado a no votar por corruptos, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara retirar de las plataformas del Gobierno sus dichos sobre lo que llamó el Plan C de Reforma Electoral.

“Decir que ni un voto al conservadurismo no es decir ni un voto al PRIAN, es ni un voto al conservadurismo. Si ellos se ponen el saco pues es otra cosa”, dijo.

No existe un partido formal conservador ¿no? Entonces ya no voy a decir ni un voto al conservadurismo, voy a decir ni un voto a los fifís, o puedo decir ni un voto a los conserva  ni un voto a la derecha,  ni un voto a los corruptos pues”, puntualizó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Ni modo que me vayan a castigar, por eso, es más, así va a ser, ni un voto a los corruptos, está mejor ¿no?. Ya y hacemos caso, ya no vuelvo a decir ni un voto a los conservadores ¿les parece?”, resaltó.

El INE ordenó a la Presidencia de la República eliminar parte de la conferencia mañanera del pasado 27 de marzo, donde el presidente López Obrador detalló que su Plan C de Reforma Electoral es no dar ni un voto a la oposición.

Al respecto, el tabasqueño dejó en claro que no se quedará callado ante la corrupción que impera en el país

“El presidente tiene derecho a luchar hasta desterrar la corrupción del país, que es el principal problema de México. Entonces yo digo ‘no a los corruptos, ni un voto a los corruptos’”, subrayó.

“Bueno, si el INE nos dice que no se puede decir ‘ni un voto a los corruptos’, ya vemos qué hacemos, por lo pronto ya no voy a decir ‘ni un voto a los conservadores’, haciéndole caso al INE””, manifestó.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Guadalupe Taddei es íntegra y honesta, dice AMLO sobre nueva presidenta del INE

El presidente de México señaló que conoce a su familia, quienes son personas progresistas y democráticas

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la designación de los cuatro nuevos consejeros electorales se haya llevado a cabo por insaculación.

“Yo celebro que se haya llevado a cabo esta elección de los cuatro nuevos consejeros, que se haya hecho por sorteo porque habían 20 candidatos mujeres y hombres y quedaron cuatro, y fue mediante insaculación, entonces lo veo bien”, expresó.

Ante esto, el primer mandatario agregó: “a mí sí me gusta, es una mujer experimentada, tiene profesionalismo, es honesta, incapaz de actuar como Lorenzo Córdova”, afirmó.

Cuestionado sobre los presuntos vínculos entre Guadalupe Taddei y el gobierno encabezado por Morena, el presidente López Obrador reconoció la existencia de una relación con la familia de la nueva consejera electoral, aunque defendió que se trata de personas progresistas.

“Conozco a su familia, son gente progresista y demócrata”, defendió López Obrador, quien insistió en criticar la cifra del finiquito a los consejeros salientes del INE.

La madrugada de este viernes, el pleno de la Cámara de Diputados realizó la elección de los cuatro nuevos consejeros por insaculación, luego de que los coordinadores de las bancadas no pudieran llegar a un acuerdo sobre los nombres a incorporarse al consejo general del INE.

Los nuevos consejeros rendirán protesta el 4 de abril ante el pleno del INE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Adultos mayores de Tepatitlán y otros estados serán ayudados por el presidente AMLO

Más de 11 millones de personas adultas mayores reciben pensión con inversión social anual superior a 339 mil mdp, informa.

Publicado

en

Por

Este jueves 30 de marzo, la periodista Sandy Aguilera participó en la conferencia matutina del presidente de la república mexicana, Andrés Manuel López Obrador.

La comunicadora le dio a conocer al mandatario federal que en México, 16 por ciento de los adultos mayores sufre abandono y maltrato.

Además, comentó que ha sido de gran apoyo la Pensión Universal del bienestar, sin embargo, en su investigación, los adultos  mayores, la mayoría de más de 85 años que no encuentran sus actas de nacimiento, sobre todo en la provincia, por lo que no pueden tener acceso a la pensión.

Cabe destacar que existen casas de retiro de adultos mayores, que ya no reciben apoyo del gobierno, así viven de donativos

Tan solo cada adulto mayor, sin enfermedades crónicas tiene un costo de 15 mil pesos mensuales.

En el gobierno se tienen solo algunos asilos para adultos mayores, los cuales, por cierto se encuentran en muy mal estado.

Hay casas de retiro, con adultos, en situación de calle y muchos otros abandonados por sus familias.

Estos asilos solicitan su apoyo para poder ser atendidos de manera digna.

También se necesitan inspectores del bienestar, para cuidar que sus familiares no los maltraten, ni les quiten su dinero y también buscar la forma de que les den su tarjeta sin tantos trámites o que su gobierno aporte a las casas de retiro de la tercera edad.

Algún recurso económico o en especie directamente al asilo y que se transparente para que no se preste a algún desvío.

Le mandaron un mensaje al presidente AMLO:

Los residentes del asilo Espacio Grato para la tercera edad de Tepatitlan, Jalisco, le mandaron un mensaje al presidente de México, denunciaron que no tienen elevador y los tienen que subir, empujando su silla de ruedas, por rampas.

Pidieron que por favor les pongan “un elevador”

Gobierno Federal atenderá el caso:

El presidente de México dijo que se atenderá dará el caso como las actas de nacimiento y de los asilos de ancianos, por lo que instruyó que Ariadna Montiel Reyes, titular de la secretaría de Bienestar se atienda lo denunciado.

Por otra parte, la funcionaria federal dijo que un millón 284 mil 727 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad reciben pensión bimestral con inversión social anual de 26 mil 577 millones de pesos. La pensión es de dos mil 950 pesos bimestrales; recordó que ya son 14 estados que se han sumado a la universalidad de la pensión.

Montiel Reyes abundó que son 247 mil 237 beneficiarios del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, y la inversión social anual es de dos mil 926 millones de pesos. El monto individual es de mil 600 pesos bimestrales. Asimismo, 22 mil 530 niñas y niños han recibido 919 mil 606 terapias del Programa de Apoyo de Rehabilitación e Inclusión para el Bienestar de Niñas y Niños con Discapacidad.

Seguir Leyendo

Tendencias