Conecte con nosotros

Internacionales

Estudios británicos liderados por la Universidad de Oxford confirman el beneficio de algunos medicamentos contra el COVID-19

Publicado

en

Gracias a nuevos estudios con métodos de alta calidad, se comienza a obtener más información sobre cuáles tratamientos son o no efectivos contra el COVID-19.

Científicos británicos publicaron sus estudios sobre el único medicamento hasta ahora que ha mejorado la supervivencia: dexametasona.

Otros dos estudios concluyeron que la droga antimalárica hidroxicloroquina no ayuda a las personas con síntomas moderados.

“Para avanzar y que los resultados de los pacientes mejoren, tendrá que haber menos estudios pequeños o no concluyentes” y más estudios como el británico, escribieron los doctores Anthony Fauci y H. Clifford Lane, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, en la revista New England Journal of Medicine.

De acuerdo con el experto de políticas de salud en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York, el doctor Peter Bach, se tienen que hacer más estudios que comparen combinaciones de tratamientos y pruebas.

DEXAMETASONA

El esteroide que es muy usado para combatir inflamaciones, fue analizado y examinado por un estudio británico liderado por la Universidad de Oxford en unos 2 mil 104 pacientes que recibieron el fármaco comparados con 4 mil 321 pacientes que recibieron terapia usual.

El estudio concluyó que el medicamento redujo en 36 por ciento las muertes de pacientes lo suficientemente enfermos para necesitar respiradores artificiales: 29 por ciento de los que recibieron el fármaco murieron, comparados con 41 por ciento de los que recibieron la terapia usual.

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos, Brasil y Gran Bretaña entre los países con más fallecidos por COVID-19. El virus rebrota en países donde la situación era favorable

La dexametasona redujo también en 18 por ciento el riesgo de muerte en pacientes que solamente necesitaron oxígeno suplementario: 23 por ciento de los que recibieron el esteroide murieron, comparados con 26 por ciento de los otros.

dexametasona medicamento

Estudios demostraron la eficacia de la Dexametasona. Imagen de archivo.

Aunque pareció causar daños en las fases iniciales y moderadas de la enfermedad, un 18 por ciento de aquellos que recibieron la dexametasona murieron, comparados con 14 por ciento de los que recibían el cuidado usual.

HIDROXICLOROQUINA

El estudio de Oxford, examinó también la hidroxicloroquina y los investigadores dijeron previamente que no ayudó a los hospitalizados con COVID-19, dos experimentos más concluyeron que el tratamiento con la droga no ayudó a los pacientes externos con síntomas moderados del virus.

Luego de 28 días, 27.5 por ciento de los pacientes con hidroxicloroquina habían muerto, comparados con 23.5 por ciento en la terapia usual, una diferencia tan pequeña que pudiera haber ocurrido por casualidad.

Ahora, los detalles publicados en un portal de investigaciones para científicos muestran que el fármaco podría haber causado daño.

hidroxicloroquina medicamento

La hidroxicloroquina no mostró beneficio para los pacientes con COVID-19. Imagen de archivo.

Los pacientes que recibieron hidroxicloroquina tuvieron menos probabilidades de dejar el hospital con vida en un periodo de 28 días: 60 por ciento para los que recibieron el fármaco y 63 por ciento para los que estaban en la terapia usual.

TE PUEDE INTERESAR: El 81% de las muertes por covid-19 en México tienen enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, causadas por mala alimentación

Aquellos que no necesitaban ayuda para respirar cuando comenzaron a recibir el tratamiento corrieron más riesgo de terminar conectados a una máquina o muertos.

El doctor Neil Schluger de la Universidad Médica de Nueva York, comentó que es momento de dejar de atender a los pacientes con este medicamento.

REMDESIVIR

Por su parte, el antiviral remdesivir, es la única otra terapia que se ha demostrado que ayuda a pacientes con COVID-19 y acorta la hospitalización en cuatro días en promedio.

remdesivir medicamento

El remdesivir, demostró que disminuyó la hospitalización en los pacientes con COVID-19. Imagen de archivo.

“El papel del remdesivir en el COVID grave es el que ahora tenemos que averiguar”, escribió Bach en un correo electrónico, y dijo que ahora el medicamento debe probarse en combinación con la dexametasona.

Mientras tanto, Gilead Sciences, la compañía que produce el remdesivir, suministrado de forma intravenosa, comenzó a probar una versión inhalada que permitiría que sea probado en pacientes menos enfermos para intentar evitar que empeoren y ser hospitalizados, además de probar el antiviral en un grupo pequeño de niños.

Con información de AP

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

SRE busca salida segura para mexicanos en Israel

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexicanos que permanecen en Ktziot, Israel.

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Asimismo, la Cancillería mexicana lleva a cabo acciones diplomáticas con diversas naciones con el objetivo de coordinar rutas y mecanismos conjuntos que faciliten un retorno seguro a territorio nacional.

La SRE reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a todas las personas mexicanas afectadas por la situación en la región, en apego a la protección consular y al respeto de los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Hamás acepta propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

Publicado

en

Por

Hamás anunció este viernes que aceptó en principio la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para liberar a todos los rehenes israelíes, ya sea con vida o fallecidos, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

“El movimiento aprueba la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —vivos y muertos— según la fórmula incluida en la propuesta del presidente Trump”, expresó Hamás, subrayando además su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

El grupo palestino añadió que estaría dispuesto a transferir la administración de Gaza a un consejo de independientes o tecnócratas palestinos, respaldado por el consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió de inmediato a la postura de Hamás. El plan cuenta con el respaldo de Israel, así como de diversas potencias árabes y europeas.

Horas antes del anuncio, Trump advirtió que Hamás tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz. En caso de rechazarla, el mandatario aseguró que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el movimiento islamista.

Seguir Leyendo

Internacionales

Llegan a Israel seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud; SRE monitorea situación

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, con rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria, arribaron al puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados, junto con los demás integrantes de la flotilla, al centro de detención de Ketziot.

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre. Funcionarios de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el lugar, solicitar acceso consular y garantizar la seguridad e integridad de los mexicanos, conforme al derecho internacional.

Hasta el momento, la Cancillería mexicana ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el objetivo de proteger la integridad física de los connacionales, solicitar información sobre las imputaciones y asegurar asistencia consular que permita su pronta repatriación.

La SRE señaló que se ha mantenido contacto permanente con los participantes desde que zarpó la flotilla y con sus familiares, y reiteró que seguirá dando seguimiento puntual al suceso para garantizar sus derechos y buscar su regreso inmediato a México.

Finalmente, la Secretaría destacó que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es una obligación en conflictos armados y refleja la solidaridad internacional hacia las poblaciones afectadas.

Seguir Leyendo

Tendencias