Conecte con nosotros

Internacionales

Estados Unidos, Brasil y Gran Bretaña entre los países con más fallecidos por COVID-19. El virus rebrota en países donde la situación era favorable

Publicado

en

Más de 600 mil personas fallecieron debido al COVID-19, según reportes del domingo, mientras países como Estados Unidos, Sudáfrica o India tratan de contener los contagios, Hong Kong endureció las normas sobre el uso de mascarillas y España cerró nuevamente algunas playas.

La Universidad John Hopkins registró el jueves un récord diario de 252 mil 500 nuevos contagios, sin embargo el sábado disminuyó levemente a 233 mil 400.

La Organización Mundial de la Salud dio una estimación de 259.848 el sábado, su registro diario más alto por ahora.

Estados Unidos, el país con más casos confirmados y fallecidos por COVID-19

La lista de países con más casos registrados la encabeza Estados Unidos. Mientras que Sudáfrica se convirtió con 350 mil casos en el quinto más afectado, aproximadamente la mitad de los contagios confirmados en el continente.

India, reportó este domingo un récord de 38 mil 902 nuevos infectados y cuenta con más de un millón de casos confirmados.

En Europa, los picos de contagio se alcanzaron en agosto, pero existe un rebrote en algunas localidades, lo que está aumentando la preocupación.

Los 27 líderes miembros de la Unión Europea, negocian en torno al presupuesto comunitario, el fondo de recuperación del coronavirus y cómo y en qué condiciones ayudar a los países más afectados, como Italia y España.

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases presenciales en agosto será complicado. Gobierno Federal sostiene que actividades escolares podrían reiniciar hasta septiembre

Mientras tanto, los fallecidos por COVID-19, ascendieron a más de 602 mil en la que Estados Unidos lidera la lista con más de 140 mil.

Seguido por Brasil con 78 mil muertos, 45 mil en Gran Bretaña y 38 mil en México, según datos reunidos por la Universidad Johns Hopkins.

El número de contagios confirmados a nivel mundial alcanzó los 14 millones 200 mil, de los cuales 3 millones 700 mil están en Estados Unidos, mientras que Brasil registra más de 2 millones e India reportó más de un millón.

Por su parte, los expertos consideran que las cifras reales en todo el mundo son mayores, debido a la falta de pruebas diagnósticas y a problemas en la contabilización de los casos en algunos países.

Autoridades de diferentes países reinstalan normas sanitarias

El rebrote del COVID-19 en países donde había disminuido los contagios y se tenía un buen control, es alarmante y obliga a las autoridades sanitarias a restaurar algunas restricciones o en su defecto, endurecerla.

En Hong Kong, tras un aumento reciente de contagios, las autoridades hicieron obligatorio el uso de cubrebocas en todos los espacios públicos y a todos los funcionarios no esenciales a trabajar desde casa.

Por su parte, en España, la policía de Barcelona limitó el acceso a algunas playas de la ciudad porque los bañistas estaban ignorando las normas sanitarias en medio de un repunte del virus.

Las autoridades de Ámsterdam, exhortaron a la gente a no visitar el famoso Barrio Rojo de la ciudad y cerró algunas de las estrellas callejuelas del histórico barrio.

TE PUEDE INTERESAR: Chiapas, la región donde más Coca-Cola se consume en el mundo

Otro país afectado por el rebrote es Alemania, luego que se registrara nuevos contagios por COVID-19 en mataderos. Las autoridades en el noroeste del condado alemán de Vechta, detallaron que el sábado que 66 trabajadores en un matadero de pollos habían dado positivo.

En Australia, se registró un aumento de casos positivos del virus el domingo en el estado de Victoria, haciendo obligatorio el uso de cubrebocas en la zona metropolitana de Melbourne y el distrito cercano de Mitchell, además de una multa de 200 dólares australianos (140 dólares) a quien no acatará las normas sanitarias.

En Estados Unidos los contagios se dispararon en los estados de Florida, Texas y Arizona y muchos culpan a una estrategia descuidada en el levantamiento de cuarentenas y la resistencia a utilizar cubrebocas.

Con información de AP.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum inicia su participación en el G7 con el frustrado encuentro con Trump de fondo

El encuentro previsto con Trump suponía el primer cara a cara entre los líderes de los dos países vecinos y se enmarcaba dentro de las crecientes tensiones bilaterales por la guerra arancelaria desencadenada por Washington.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este martes su participación en la Cumbre de Líderes del G7 de Canadá, marcada por el encuentro frustrado con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien dejó la cita antes de tiempo ante la escalada bélica en Oriente Medio.

El encuentro previsto con Trump suponía el primer cara a cara entre los líderes de los dos países vecinos y se enmarcaba dentro de las crecientes tensiones bilaterales por la guerra arancelaria desencadenada por Washington, así como la controversia por las redadas a migrantes y la propuesta en el Congreso de EE.UU. de aplicar una tasa del 3,5 % a las remesas enviadas desde el país.

Desde Ciudad de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, restó peso a la cancelación del esperado encuentro entre Trump y Sheinbaum.

«El encuentro entre ambos jefes de Estado puede tener lugar en otro momento. No fue la única cancelación (que hizo Donald Trump), fueron con varios otros encuentros. Se pospondrá para otra fecha, no conocemos cuál sea la agenda del presidente, pero posteriormente se dará«, aseguró Rodríguez en la conferencia de prensa diaria.

Sheinbaum tiene previsto participar en la sesión plenaria del G7, tras ser invitada por el primer ministro canadiense, Mark Carney, en donde se discutirán temas de paz internacional, cooperación económica, seguridad global y cambio climático.

Asimismo, sostendrá un encuentro trilateral con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. 

Posteriormente, se reunirá con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y sostendrá también un encuentro bilateral con el canciller alemán, Friedrich Merz.

Finalmente, cerrará su agenda con una reunión con el anfitrión, Mark Carney.

Sheinbaum se encuentra en Canadá, en lo que supone su tercer viaje internacional desde que asumió la presidencia el 1 de octubre de 2024, acompañada por una delegación de alto nivel que incluye a los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Édgar Amador; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Seguir Leyendo

Internacionales

Cumbre del G7: Comparte Sheinbaum fotos de su viaje en vuelo comercial a Canadá

La jefa del Ejecutivo, publicó unas fotografías en las que se observa abordando el avión de Air Canadá con rumbo al país gobernado por el primer ministro Mark Carney.

Publicado

en

Por

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo salió este lunes desde la Ciudad de México en un vuelo hacia Canadá para el encuentro del G7, así lo compartió la mandataria federal por medio de sus redes sociales. 

La jefa del Ejecutivo, publicó unas fotografías en las que se observa abordando el avión de Air Canadá con rumbo al país gobernado por el primer ministro Mark Carney.

Ante ello la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó en la conferencia matutina que la mandataria mexicana viajó en un avión comercial e indicó que Sheinbaum informó al Congreso de la República sobre su salida.

Agenda de Sheinbaum Pardo para este lunes:

  • Se tiene previsto que la mandataria arribe a Calgary, Canadá, a las 3:30 de la tarde, luego de una escala en Vancouver.
  • A las 6:00 de la tarde tendrá un encuentro con el Consejo Empresarial de Canadá.
  • Para este martes, Sheinbaum participará en la foto oficial del evento; posteriormente entre 11:40 y 12:10 horas, sostendrá una reunión trilateral con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y António Costa, presidente del Consejo Europeo.
  • A las 12:20 horas, Sheinbaum se reunirá con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en un encuentro bilateral programado hasta las 12:50 horas.
  • Asistirá a la reunión plenaria de la 1:00 a las 3:30 de la tarde, donde se discutirán temas de paz internacional, cooperación económica, seguridad global y cambio climático.
  • Tendrá un encuentro con su homólogo estadounidense, Donald Trump, a las 3:40 de la tarde, con una duración estimada de una hora. Después, entre 16:40 y 17:40 horas, la mandataria mexicana se reunirá con el canciller alemán Friedrich Merz.
  • Finalmente conversará a las 17:40 horas con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, reunión que durará 30 minutos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum anuncia reunión con Donald Trump en el G7

La mandataria dejó en claro que, en dicho encuentro con Trump, defenderá “dignamente” a los mexicanos.

Publicado

en

Por

Durante un evento en Tlaxcala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el marco de la cumbre del G7 que se celebrará en Canadá.

Arropada por simpatizantes que coreaban “¡Presidenta, presidenta!”, Sheinbaum destacó que el encuentro será una oportunidad para representar con firmeza y dignidad al pueblo de México en el ámbito internacional.

“Quiero platicarles que el lunes vamos a una reunión a la que fuimos invitados. Y digo ‘vamos’ porque cuando va la presidenta, va todo el pueblo de México. Vamos al G7, una cumbre con los siete países más desarrollados del mundo”, explicó ante cientos de asistentes.

La mandataria mexicana detalló que durante la cumbre sostendrá una reunión con el presidente Donald Trump y su equipo. “Que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos, tanto de este lado como del otro lado de la frontera”, expresó.

Sheinbaum remarcó que México acudirá con una postura firme, pero abierta al diálogo y a la construcción de acuerdos. “Así somos las y los mexicanos: firmes en nuestras convicciones, pero siempre dispuestos a dialogar por el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos”.

Este encuentro marcará la primera reunión bilateral entre ambos mandatarios desde que asumieron el poder: Trump en enero de 2025 y Sheinbaum en octubre de 2024.

Durante su intervención en Tlaxcala, la presidenta destacó las cualidades del pueblo mexicano, al que describió como “generoso, valiente y trabajador, aquí en México y también del otro lado de la frontera”. “Siempre vamos con la frente en alto, con gallardía, porque representamos a un pueblo fuerte, que cuando está unido y se respeta, es todavía más fuerte”, subrayó.

Seguir Leyendo

Tendencias