Conecte con nosotros

Internacionales

Estados Unidos, Brasil y Gran Bretaña entre los países con más fallecidos por COVID-19. El virus rebrota en países donde la situación era favorable

Publicado

en

Más de 600 mil personas fallecieron debido al COVID-19, según reportes del domingo, mientras países como Estados Unidos, Sudáfrica o India tratan de contener los contagios, Hong Kong endureció las normas sobre el uso de mascarillas y España cerró nuevamente algunas playas.

La Universidad John Hopkins registró el jueves un récord diario de 252 mil 500 nuevos contagios, sin embargo el sábado disminuyó levemente a 233 mil 400.

La Organización Mundial de la Salud dio una estimación de 259.848 el sábado, su registro diario más alto por ahora.

Estados Unidos, el país con más casos confirmados y fallecidos por COVID-19

La lista de países con más casos registrados la encabeza Estados Unidos. Mientras que Sudáfrica se convirtió con 350 mil casos en el quinto más afectado, aproximadamente la mitad de los contagios confirmados en el continente.

India, reportó este domingo un récord de 38 mil 902 nuevos infectados y cuenta con más de un millón de casos confirmados.

En Europa, los picos de contagio se alcanzaron en agosto, pero existe un rebrote en algunas localidades, lo que está aumentando la preocupación.

Los 27 líderes miembros de la Unión Europea, negocian en torno al presupuesto comunitario, el fondo de recuperación del coronavirus y cómo y en qué condiciones ayudar a los países más afectados, como Italia y España.

TE PUEDE INTERESAR: Regreso a clases presenciales en agosto será complicado. Gobierno Federal sostiene que actividades escolares podrían reiniciar hasta septiembre

Mientras tanto, los fallecidos por COVID-19, ascendieron a más de 602 mil en la que Estados Unidos lidera la lista con más de 140 mil.

Seguido por Brasil con 78 mil muertos, 45 mil en Gran Bretaña y 38 mil en México, según datos reunidos por la Universidad Johns Hopkins.

El número de contagios confirmados a nivel mundial alcanzó los 14 millones 200 mil, de los cuales 3 millones 700 mil están en Estados Unidos, mientras que Brasil registra más de 2 millones e India reportó más de un millón.

Por su parte, los expertos consideran que las cifras reales en todo el mundo son mayores, debido a la falta de pruebas diagnósticas y a problemas en la contabilización de los casos en algunos países.

Autoridades de diferentes países reinstalan normas sanitarias

El rebrote del COVID-19 en países donde había disminuido los contagios y se tenía un buen control, es alarmante y obliga a las autoridades sanitarias a restaurar algunas restricciones o en su defecto, endurecerla.

En Hong Kong, tras un aumento reciente de contagios, las autoridades hicieron obligatorio el uso de cubrebocas en todos los espacios públicos y a todos los funcionarios no esenciales a trabajar desde casa.

Por su parte, en España, la policía de Barcelona limitó el acceso a algunas playas de la ciudad porque los bañistas estaban ignorando las normas sanitarias en medio de un repunte del virus.

Las autoridades de Ámsterdam, exhortaron a la gente a no visitar el famoso Barrio Rojo de la ciudad y cerró algunas de las estrellas callejuelas del histórico barrio.

TE PUEDE INTERESAR: Chiapas, la región donde más Coca-Cola se consume en el mundo

Otro país afectado por el rebrote es Alemania, luego que se registrara nuevos contagios por COVID-19 en mataderos. Las autoridades en el noroeste del condado alemán de Vechta, detallaron que el sábado que 66 trabajadores en un matadero de pollos habían dado positivo.

En Australia, se registró un aumento de casos positivos del virus el domingo en el estado de Victoria, haciendo obligatorio el uso de cubrebocas en la zona metropolitana de Melbourne y el distrito cercano de Mitchell, además de una multa de 200 dólares australianos (140 dólares) a quien no acatará las normas sanitarias.

En Estados Unidos los contagios se dispararon en los estados de Florida, Texas y Arizona y muchos culpan a una estrategia descuidada en el levantamiento de cuarentenas y la resistencia a utilizar cubrebocas.

Con información de AP.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum felicita a Mark Carney como primer ministro de Canadá y promete «fortalecer lazos»

El economista Mark Carney, quien fue nombrado este 14 de marzo como el nuevo primer ministro de Canadá, ha sido gobernador de los bancos centrales canadienses y de Inglaterra.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo felicitó por medio de sus redes sociales a Mark Carney, tras ser nombrado este viernes como primer ministro de Canadá, en sustitución de Justin Trudeau.

«Felicito a Mark Carney por su nombramiento como primer ministro. México y Canadá comparten una relación de amistad, comercio y cooperación basada en el respeto y la prosperidad compartida de la región», se lee en la publicación. 

Asimismo indicó que México trabajará con Canadá con el objetivo de «fortalecer lazos en beneficio de nuestros pueblos».

El economista Mark Carney, quien fue nombrado este 14 de marzo como el nuevo primer ministro de Canadá, ha sido gobernador de los bancos centrales canadienses y de Inglaterra.

«Los canadienses esperan que actuemos, y eso es lo que nuestro equipo va a hacer», expresó el nuevo ministro de Canadá.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum asegura que envío de 29 capos a EE.UU. fue para “proteger” a México

Durante la ‘mañanera del pueblo’ la presidenta mexicana indicó que la decisión fue del Gabinete de Seguridad federal, quien presuntamente tenía información de que muchos capos serían liberados por jueces en próximas semanas.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este miércoles que el envío de los 29 integrantes de cárteles mexicanos a Estados Unidos no fue para “tener feliz” a su homólogo estadounidense, Donald Trump, sino para “proteger” a México.

Durante la ‘mañanera del pueblo’ la presidenta mexicana indicó que la decisión fue del Gabinete de Seguridad federal, quien presuntamente tenía información de que muchos capos serían liberados por jueces en próximas semanas.

«El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección en México. Ya lo dijo el secretario de Seguridad, había mucha información de la liberación de muchas estas personas, con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país”, indicó.

Dichas declaraciones se dan luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara durante su discurso ante el Congreso estadounidense que el envío de 29 líderes delincuenciales por parte del Gobierno de México fue para mantenerlo contento.

“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de carteles de su país, algo que nunca había ocurrido. Nos quieren hacer felices”, señaló el presidente durante su mensaje.

Seguir Leyendo

Internacionales

Chile conversa con México sobre «desafíos globales» y democracia

Por medio de sus redes sociales, el mandatario chileno aseguró que están «fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales».

Publicado

en

Por

El presidente de Chile, Gabriel Boric dio a conocer que este martes sostuvo una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que aseguró que compartieron «posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos».

Por medio de sus redes sociales, el mandatario chileno aseguró que están «fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales».

«Hace unos minutos hablé por teléfono con la Presidenta de México, con quien compartimos posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos (…) Estamos fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales y regionales, como el comercio y el multilateralismo…» selee.

Por su parte la mandataria mexicana agradeció la llamada con su homólogo chileno y dijo que la relación con Chile «es histórica».

«Agradezco la llamada del presidente Gabriel Boric. Nuestra relación con el pueblo de Chile y su gobierno es histórica; estamos fortaleciendo la cooperación entre ambas naciones», dijo en sus redes sociales.

Seguir Leyendo

Tendencias