Conecte con nosotros

Nacionales

Fortalecimiento del turismo en Tecozautla, Hidalgo: una joya natural que atrae a viajeros de todo el mundo

En cuanto a la atención al turista carretero, se incorporarán 10 nuevas unidades de los Ángeles Verdes en el estado de Hidalgo, 5 aportadas por la Sectur federal y 5 por parte del gobierno estatal, lo que elevará de 6 a 16 el número de vehículos disponibles para brindar asistencia a los turistas.

Publicado

en

El Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, junto con la Secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, visitaron el Pueblo Mágico de Tecozautla, destacando sus atractivos principales, como los balnearios de aguas termales, con especial mención al famoso Géiser; los manantiales de Taxidhó; la presa Las Adjuntas y el Cañón de San Antonio. Estos sitios forman parte de los conventos, haciendas, minas, bosques, grutas, balnearios y zonas arqueológicas que hacen de Hidalgo un estado con ahora 9 Pueblos Mágicos.

En este contexto, el Secretario resaltó que en México, uno de cada cuatro turistas se involucra en actividades de turismo de naturaleza, motivado por los recursos abundantes y diversos que destinos como Tecozautla ofrecen, atrayendo a viajeros de todas partes del mundo.

«El turismo es una actividad generosa y dinámica que, cuando se aborda desde una perspectiva sustentable, brinda nuevas oportunidades de empleo e incrementa los ingresos diarios de las familias locales, aprovechando su entorno natural y cultural. Un ejemplo de esto es el turismo de naturaleza, que incluye modalidades como el ecoturismo, el turismo de aventura y el turismo rural», afirmó.

Además, Torruco Marqués mencionó el turismo rural como una experiencia única y novedosa para los turistas, donde tienen la oportunidad de aprender sobre las costumbres, tradiciones, folclore y, sobre todo, las formas de vida locales, como el trabajo en el campo, la elaboración de artesanías y la preparación de alimentos, entre otras actividades.

Como parte de las acciones emprendidas por la Sectur para fortalecer la actividad turística, se pondrá en marcha el programa «Rutas Mágicas de Color», el cual contempla la pintura de 140 fachadas y 20 murales. Además, se ofrecerán cursos de capacitación y profesionalización para los prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de brindar una atención de vanguardia a los viajeros.

En cuanto a la atención al turista carretero, se incorporarán 10 nuevas unidades de los Ángeles Verdes en el estado de Hidalgo, 5 aportadas por la Sectur federal y 5 por parte del gobierno estatal, lo que elevará de 6 a 16 el número de vehículos disponibles para brindar asistencia a los turistas.

Durante la visita, el Secretario de Turismo y el Gobernador de Hidalgo inauguraron el Viñedo Tierra y Almas en Tecozautla, resultado del trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y empresarios comprometidos con la inversión y el desarrollo de México. Este viñedo ofrecerá experiencias enoturísticas únicas, que incluyen recorridos por los viñedos, degustación gastronómica de platillos y bebidas regionales, y una visita al Museo Interactivo del Vino, donde los visitantes podrán aprender sobre el proceso de elaboración del vino, los componentes de la vid, su aroma y su color, sumergiéndose en el maravilloso mundo del arte vitivinícola.

«El turismo enológico ha experimentado un gran auge y se ha convertido en un importante motivo de viaje, aumentando la duración de las estadías, la ocupación hotelera y la derrama económica en beneficio de las comunidades locales», señaló Torruco Marqués.

La visita a Tecozautla resalta el compromiso de fortalecer el turismo en Hidalgo y promover los atractivos naturales, culturales y gastronómicos de la región. Estas acciones contribuirán al desarrollo económico y social de la comunidad local, impulsando el potencial turístico de México y consolidando a Tecozautla como un destino atractivo para los viajeros de todo el mundo.

Nacionales

SAT extiende horario en oficinas para facilitar presentación de la Declaración Anual 2024

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la ampliación de su horario de atención en oficinas a nivel nacional, del 21 al 30 de abril, periodo en el que se intensifica la entrega de la Declaración Anual 2024 de personas físicas.

Publicado

en

Por

Con el objetivo de apoyar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció la ampliación de su horario de atención en oficinas a nivel nacional, del 21 al 30 de abril, periodo en el que se intensifica la entrega de la Declaración Anual 2024 de personas físicas.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la dependencia federal detalló que las 161 oficinas distribuidas en todo el país atenderán en un horario extendido, de 8:30 a 18:00 horas, con el fin de brindar mayor disponibilidad a quienes aún no han realizado su declaración.

Cabe destacar que el próximo 30 de abril vence el plazo legal para que las personas físicas presenten su declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2023. El SAT recordó que no cumplir con esta obligación en tiempo y forma puede derivar en sanciones económicas e incluso en restricciones para acceder a devoluciones automáticas de saldo a favor.

Asimismo, la autoridad tributaria recordó que el trámite también puede realizarse en línea, todos los días de la semana, las 24 horas, mediante el portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx. Para ingresar, es necesario contar con RFC, contraseña y, en algunos casos, con la e.firma vigente.

Entre los contribuyentes obligados a presentar su declaración se encuentran aquellos que recibieron ingresos por honorarios, arrendamiento, actividad empresarial, o quienes tuvieron dos o más patrones durante el año, así como quienes percibieron ingresos por intereses o enajenación de bienes.

El SAT hizo un llamado a revisar con anticipación los datos precargados en la plataforma, para corregir posibles errores y facilitar un proceso más ágil. Además, recomendó agendar citas con antelación en caso de requerir atención personalizada, ya que los espacios suelen saturarse conforme se acerca la fecha límite.

Con estas medidas, el SAT busca fomentar una cultura de cumplimiento voluntario y facilitar el acceso de los contribuyentes a sus servicios en una de las temporadas fiscales más importantes del año.

Seguir Leyendo

Nacionales

CNPC: Incendios forestales activos en México no representan riesgo para la población

En conferencia de prensa, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, detalló que, de los 114 incendios, 46 han alcanzado un control de entre el 80 y el 100 por ciento, mientras que en los 68 restantes se continúa trabajando en su contención sin que, hasta el momento, se haya registrado una amenaza para las comunidades cercanas

Publicado

en

Por

Al 13 de abril de 2025, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reportó que los 114 incendios forestales activos en México no representan un riesgo directo para la población. Las autoridades han desplegado a 3,978 combatientes, así como aeronaves, para controlar y liquidar los siniestros.

En conferencia de prensa, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, detalló que, de los 114 incendios, 46 han alcanzado un control de entre el 80 y el 100 por ciento, mientras que en los 68 restantes se continúa trabajando en su contención sin que, hasta el momento, se haya registrado una amenaza para las comunidades cercanas.

Para la atención de estos incendios, que han afectado hasta ahora 38,405 hectáreas de terreno, participan elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), autoridades estatales y municipales, además de voluntarios. También se cuenta con el apoyo de ocho aeronaves que realizan descargas de agua para apoyar el trabajo en tierra.

Velázquez Alzúa subrayó que el déficit de lluvias en el país, combinado con las altas temperaturas de este año, ha incrementado el riesgo de incendios. Según datos de la Conafor, entre el 1 de enero y el 6 de abril se registraron solo 41.3 milímetros de precipitación acumulada, lo que representa un 32.7 por ciento menos que el promedio histórico para este periodo. Las altas temperaturas, como la registrada en febrero, el mes más cálido desde 1953, también han exacerbado las condiciones de sequía en diversas regiones del país.

En cuanto a los incendios en Morelos, la CNPC reportó un total de 10 incendios forestales, de los cuales tres han sido controlados en su totalidad. En el municipio de Tepoztlán se registran cuatro incendios, dos de ellos ya controlados al 100 por ciento. El incendio más relevante en la zona, en el paraje “Las Tirolesas”, presenta un control del 50 por ciento y un 40 por ciento de avance en su liquidación.

Además, se ha establecido un Puesto de Comando Unificado en la comunidad de Amatlán, con la participación de 413 elementos. Las autoridades también han desplegado un helicóptero de la Defensa y la Guardia Nacional, que ha realizado 34 descargas de agua, acumulando un total de 78 mil litros.

Como medida preventiva, las autoridades locales están realizando recorridos casa por casa en las comunidades cercanas, brindando recomendaciones de seguridad y entregando cubrebocas a los residentes para protegerse del humo. La CNPC también pidió a la población evitar acercarse al Parque Nacional El Tepozteco, donde se están llevando a cabo los trabajos de control.

Finalmente, Velázquez Alzúa enfatizó que, aunque los incendios están siendo combatidos con éxito, es fundamental que la población continúe siguiendo las indicaciones de las autoridades para garantizar la seguridad en las zonas afectadas.

Seguir Leyendo

CDMX

Iztapalapa celebra la 182 representación de la Pasión de Cristo

Este Viernes Santo arrancaron las actividades de la 182ª representación de la Semana Santa en la alcaldía Iztapalapa, una de las más esperadas y tradicionales en la Ciudad de México.

Publicado

en

Por

Este Viernes Santo arrancaron las actividades de la 182ª representación de la Semana Santa en la alcaldía Iztapalapa, una de las más esperadas y tradicionales en la Ciudad de México.

Con cientos de nazarenos caminando por las calles del centro iztapalapense, cargando sus cruces de madera y vestidos de blanco y morado, la comunidad continuó con esta emblemática tradición que convoca a miles de fieles cada año.

Desde las primeras horas de la mañana, niños, jóvenes y adultos se sumaron a esta peregrinación espiritual, simbolizando el sufrimiento de Cristo en su camino hacia la crucifixión. De acuerdo con el programa de este año, los 12 apóstoles también recorren los ocho barrios tradicionales del centro de la alcaldía, siguiendo la ruta que marca la representación.

A las 12:00 horas, en la Macroplaza de Iztapalapa, comenzaron las escenas del Concilio, con la presentación de Jesús ante Poncio Pilato y Herodes, seguido de los azotes y la sentencia a muerte. Esta representación, que se ha convertido en un referente cultural y religioso, prepara el escenario para lo que será la impactante Ruta de la Pasión, que dará inicio después de las 14:00 horas.

Durante esta ruta, se rememoran momentos claves de la Pasión de Cristo, incluyendo sus caídas y la crucifixión en el Cerro de la Estrella. En su camino hacia el juicio, los soldados simulan los azotes a Jesús, quien cae por el maltrato. Más tarde, es presentado ante Poncio Pilato, el gobernador romano, quien, presionado por los pontífices, decide enviarlo a Herodes para un segundo interrogatorio.

A lo largo del recorrido, el drama se intensifica con la actuación de los sacerdotes, soldados y la esposa de Pilato, Claudia Prócula, quien intenta convencer a su marido de no seguir con el castigo. A pesar de sus esfuerzos, la presión de los líderes religiosos fue suficiente para que Pilato finalmente decidiera condenar a Jesús.

Las autoridades de la alcaldía Iztapalapa han estimado que este año la representación podría atraer a más de dos millones de visitantes, quienes, además de la carga espiritual, también disfrutan de un evento cultural que ha perdurado por más de 180 años, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la Semana Santa en México.

Seguir Leyendo

Tendencias