Conecte con nosotros

Nacionales

Gobierno de Estados Unidos liga a Genaro García Luna con el Cártel de Sinaloa

Publicado

en

La Fiscalía Federal de Estados Unidos, anunció hoy que presentará cuántos kilos de cocaína y heroína se decomisaron cuando Genaro García Luna era el Secretario de Seguridad Pública de México.

El Departamento de Justicia dice que es evidencia en contra de quien fuera el hombre más poderoso durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y vincula la evidencia a los presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

El periodista del New York Times, Alan Feuer, compartió un documento donde la Fiscalía entregó las supuestas pruebas a la defensa de García Luna, quien vivía en Miami y fue arrestado en diciembre de 2019. Actualmente está detenido en Estados Unidos.

“El Gobierno de Estados Unidos dice que puede presentar evidencia en el juicio sobre tratos de drogas en Brooklyn, NJ y en un barco mercante panameño, lo que sugiere que García Luna estuvo involucrado de alguna manera”, escribió Feuer en su cuenta de Twitter.

Múltiples evidencias contra García Luna

De acuerdo con Feuer, se incautaron 43.8 kilos de cocaína decomisados en Brooklyn el 24 de mayo de 2002, mientras que García Luna era Coordinador General de la Agencia Federal de Investigación (AFI); 20 kilos de cocaína decomisados en el Buque Gatun, en la costa de Panamá, en marzo de 2007 y 22 kilos de cocaína y 4 kilos de heroína asegurados en Palisades, Nueva Jersey, en julio de 2009.

La droga decomisada de 2007 a 2009 se resguardó cuando García Luna era titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

Fiscales neoyorquinos, entregaron a inicios de junio a los abogados de García Luna, pruebas contra el exfuncionario que incluyen correos electrónicos, fotografías, transacciones financieras y comunicaciones interceptadas.

García Luna está acusado en Nueva York (NY) de tres cargos de asociación delictiva para el tráfico de cocaína y de falso testimonio.

A mediados de abril, el Juez Brian Cogan denegó el pedido de García Luna de salir de la cárcel en la que se encuentra en NY, quien solicitó salir porque corría peligro de contagiarse de coronavirus.

Durante el juicio a “El Chapo” a finales de 2018 e inicios de 2019 en NY, el exmiembro del Cártel de Sinaloa, Jesús Zambada, testificó ante el jurado que entregó personalmente por lo menos seis millones de dólares a García Luna en pagos clandestinos a nombre de su hermano mayor, el jefe del cártel Ismael “El Mayo” Zambada.

Con información de SinEmbargo

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Sheinbaum resalta elección judicial y soberanía en producción de fertilizantes

Según Sheinbaum, será la primera vez que los ciudadanos elijan jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un evento que calificó como histórico.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó en San Luis Acatlán, Guerrero, que la elección judicial del próximo 1 de junio convertirá a México en uno de los países más democráticos del mundo.

Según Sheinbaum, será la primera vez que los ciudadanos elijan jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, un evento que calificó como histórico.  

Durante el evento de arranque del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, Sheinbaum enfatizó la importancia de este cambio: “¿Qué es mejor, que a los ministros y ministras los elija el Senado o el pueblo de México? Vamos a votar todos por jueces, magistrados y ministros, lo que nos posiciona como una democracia sin precedentes”, afirmó.  

Respecto al programa de fertilizantes, la mandataria aseguró que ya es un derecho constitucional de los campesinos. Este año se distribuirán un millón de toneladas de fertilizantes a más de dos millones de campesinos en todo el país. En Guerrero, se entregarán 154 mil 696 toneladas para beneficiar a 326 mil 914 productores en más de medio millón de hectáreas.  

Sheinbaum resaltó que Pemex ha recuperado la soberanía en la producción de fertilizantes, un sector que se buscó privatizar durante el periodo neoliberal. El objetivo de su gobierno, añadió, es que entre 2024 y 2030 Pemex aumente su producción, permitiendo que los fertilizantes sean buenos, accesibles y fabricados en México.  

“Entregar fertilizantes gratuitos y producirlos nacionalmente son los dos pilares fundamentales de este programa, fortaleciendo al campo mexicano y recuperando la soberanía productiva”, concluyó.

Seguir Leyendo

Estados

FGE de Puebla separa a agentes tras detención errónea

La FGE anunció la apertura de una investigación interna tras la difusión del video que muestra la detención errónea.

Publicado

en

Por

A través de un video difundido en redes sociales captó el momento en que agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) detuvieron a un hombre identificado como Francisco Javier Valdivia tras confundirlo con otra persona.

El suceso ocurrió el pasado 16 de enero en las inmediaciones del bulevar Sánchez Pontón y la zona de Plaza Dorada.

En dicho video se  observa a Francisco Javier, vestido con pantalón de mezclilla y playera tipo polo azul marino, siendo sometido en el suelo por un agente de complexión robusta que lo sujetaba del hombro y la mano. El hombre, visiblemente asustado, pedía ayuda a las personas alrededor, mientras otro agente, que vestía camisa blanca, realizaba llamadas telefónicas.

Mientras los testigos cuestionaron la legalidad de la detención y exigieron a los ministeriales que mostraran una orden de aprehensión con el nombre del detenido. Durante el incidente, los agentes preguntaron al hombre si era Ernesto Javier, a lo que este respondió reiteradamente que no era la persona que buscaban.

Tras los varios minutos y la presión de los presentes, decidieron mostrar una fotografía de su objetivo: «No es él», se escucha en la grabación.

Aunque, Francisco Javier permaneció en el suelo por algunos minutos más antes de ser liberado. Uno de los agentes intentó disculparse y ayudarlo a levantarse, pero el ciudadano rechazó el gesto.

Seguir Leyendo

Nacionales

‘No hay corruptos en la 4T; queremos que el recurso del pueblo regrese al pueblo’, reitera Sheinbaum

Sheinbaum Pardo destacó que la filosofía de su administración se basa en el ‘humanismo mexicano’, un concepto que, señaló, pone en el centro de las políticas públicas a las personas más vulnerables.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación y enfatizó la lucha contra la corrupción como eje fundamental de su gobierno.

Desde la Unidad Deportiva de San Marcos para la entrega de tarjetas de la pensión de Mujeres Bienestar, afirmó que ‘no queremos ningún corrupto, ninguna corrupta, no queremos corruptos en los gobiernos de la Cuarta Transformación. Queremos que el recurso que es del pueblo se le regrese al pueblo’.

Sheinbaum Pardo destacó que la filosofía de su administración se basa en el ‘humanismo mexicano’, un concepto que, señaló, pone en el centro de las políticas públicas a las personas más vulnerables.

‘Por el bien de todos, primero los pobres’, expresó, retomando una de las máximas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado y funcionarios federales, Sheinbaum enumeró los logros alcanzados desde 2018, como la pensión universal para adultos mayores, los apoyos para personas con discapacidad, las becas para estudiantes de preparatoria públicas y programas como Sembrando Vida y la entrega gratuita de fertilizantes a pequeños productores.

También la presidenta enfatizó que estos programas no implicaron un aumento de impuestos ni un endeudamiento grave del país. ‘¿De dónde salió el recurso para todos los programas? De los impuestos del pueblo. ¿Qué pasaba con eso? Se lo robaban y ahora se le regresa al pueblo de México’, concluyó.

Seguir Leyendo

Tendencias