Conecte con nosotros

Nacionales

Aliado de Bonilla en problemas: declaraciones de Lozoya implicarían pagos y sobornos de Tomás Zaragoza para monopolizar gas LP en Baja California

Publicado

en

La extradición a México del exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, pondrá en jaque al círculo más íntimo del expresidente Enrique Peña Nieto, a gobernadores que antes fueron senadores durante la aprobación de la Reforma Energética y a otros involucrados.

Entre los involucrados estarían Jaime Bonilla y Tomás Zaragoza, aliado circunstancial del gobernador.

Zaragoza es conocido como el zar del gas en Baja California, México y Latinoamérica. Es uno de los hombres que más se ha beneficiado con los negocios realizados a partir de la decadente paraestatal y de los consumidores.

Fuentes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), coinciden que la mayoría de empresas distribuidoras de gas LP que recibieron descuentos por parte de la petrolera en la venta del combustible son las del Grupo Tomza, de Tomás Zaragoza y GasExpress Nieto, de Sergio Nieto.

Los descuentos regalados por Pemex en los tiempos de Lozoya Austin se realizaron sin considerar ningún tipo de criterio.

De acuerdo con algunos funcionarios de primer nivel de la 4T, con las primeras declaraciones de Lozoya, más de una decena de exfuncionarios priistas y panistas buscarán ampararse para evitar que la justicia los alcance, situación que pondría en alerta al empresario y magnate del gas Tomás Zaragoza y su hermano Miguel Zaragoza, propietario del Grupo Zeta Gas.

Zeta Gas del Pacífico, un monopolio fabricado a base de corrupción

El Grupo Zeta Gas, se consolidó en el monopolio del gas en el norte de México gracias a la red de complicidades que tejieron en las altas esferas de Pemex durante los sexenios de Peña Nieto y Calderón.

Las investigaciones alrededor de Grupo Zeta, apuntan a Zeta Gas del Pacífico, ubicado en Tijuana donde la empresa mantiene un monopolio y almacena más del 60 por ciento del gas LP de Baja California, en condiciones que van en contra de Pemex y la economía de las familias de esa entidad.

Zeta Gas del Pacífico, tiene uno de los precios más altos del gas en el país, además de robar entre 2 y 3 kilos de gas por cilindro y hasta 10 y 15 por ciento del contenido de los tanques estacionarios en 20 millones de vivienda, comercios e industrias.

De acuerdo con fuentes de Baja California y funcionarios de Pemex, cuando entró en vigor la Reforma Energética, Grupo Tomza adquirió los buques gaseros Alberto l, ll, lll y lV con un valor de cien millones de dólares cada uno para rentarlos a la petrolera.

La operación la hizo Eduardo Tellez, exdirector comercial de Pemex y que posteriormente se convirtió en director de importación y terminales marítimas de Tomza, para desde ahí controlar el monopolio del gas en México.

Caerían no solo funcionarios y políticos

Con las declaraciones de Emilio Lozoya, caerían además de funcionarios y políticos, empresarios del sector hidrocarburos que utilizaron su poder económico para comprar voluntades y favores políticos a través del financiamiento de campañas electorales.

Las negociaciones del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador con Lozoya reforzarían la revisión de 110 contratos, la venta o renta de la flotilla aérea y auditorías en la renta de barcos para la importación de gas vía Pemex, que han favorecido a empresas que monopolizan hasta el 70 y 80 por ciento de la distribución y venta energéticos con sobreprecios, como el caso del Grupo Tomza de Tomás Zaragoza.

Con información de LaPolíticaOnline

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias