Conecte con nosotros

Estados

Gobierno de Jalisco derrocha millones de pesos en autos de lujo

En lugar de ahorrar para enfrentar el Coronavirus, decidió gastar millones de pesos en 377 autos de lujo, incluso en medio de la pandemia por Covid-19.

Publicado

en

Jalisco

De acuerdo con una investigación de EMEEQUIS, el Gobierno de Jalisco compró a finales del 2019, un total de 377 vehículos modelo 2020.

En los registros públicos del estado figuran camionetas de lujo, automóviles eléctricos y motocicletas consultadas por medio antes mencionado.

La investigación revela que varias dependencias de Jalisco adquirieron automóviles último modelo, incluso en plena pandemia por Covid-19, desde la Secretará General de Gobierno, hasta la de Turismo se vieron involucradas en la compra.

La fuente señala que la Secretaría General de Gobierno pagó un millón 424 mil pesos por dos camionetas de lujo Jeep Wrangler Unlimited Sport, las cuales compró Juan Enrique Ibarra Pedroza en año nuevo, la mano derecha del gobernador Enrique Alfaro.

Ningún auto se especifica como patrulla

Ricardo Sánchez Beruben, ahora al frente de la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Estado, cuenta con una Jeep Grand Cherokee “LTD Lujo” 2020, la cual se compró con dinero público, con un valor de 800 mil 900 pesos.

“Enrique Alfaro propuso en mayo de este año recortar el presupuesto de la Secretaría de Seguridad estatal de mil 675 millones de pesos a 98 millones de pesos”, detalla el portal.

Además enuncia que la Fiscalía General del Estado compró por 900 mil pesos otra Jeep 2020, Gran Cherokee Limited 4X4, adquirida el 27 de marzo de este año, a casi un mes de la llegada de la epidemia por Covid-19 a México.

“Pero los ‘ganadores’ del reparto de vehículos modelo 2020 fueron la Fiscalía General del Estado de Jalisco, con 125 autos, y la Secretaría de Seguridad Pública, con 50, que no se especifican como patrullas en los registros oficiales del gobierno estatal”, se lee.

Asimismo la publicación afirma que el 5 de mayo de este año la Secretaría de Educación Pública de Jalisco autorizó comprar una camioneta por 854 mil 900 pesos, una RAM Crew SLT.

Mientras que el despacho del gobernador estrenó 10 vehículos entre septiembre 2019 y enero 2020; la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado cinco vehículos, la Contraloría del Estado doce y la Secretaría del Trabajo catorce, solo por mencionar algunos.

CDMX

Clara Brugada Prohíbe las Corridas de Toros con Violencia en la Ciudad de México

Brugada explicó que la nueva normativa se estructura bajo varios principios clave.

Publicado

en

Por

Este jueves, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció una medida histórica que prohíbe las corridas de toros «con violencia».

Durante un mensaje en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, ante la presencia de funcionarios y aplausos, la mandataria destacó que la decisión responde a la voluntad mayoritaria de los habitantes de la capital.

Brugada explicó que la nueva normativa se estructura bajo varios principios clave. El primero de ellos establece la prohibición de las corridas de toros que impliquen violencia, lo que incluye la muerte del toro durante el espectáculo. Además, se crea la figura política del «espectáculo taurino libre de violencia», lo que permitirá la continuidad de las actividades en las plazas de toros, pero bajo nuevas reglas diseñadas para proteger la integridad de los animales.

Las medidas incluyen también la devolución de los toros a la ganadería una vez que termine el espectáculo, protegiendo su bienestar físico dentro y fuera de la plaza. Además, se prohíbe el uso de objetos punzantes como banderillas y espadas, que provocan heridas y, en muchos casos, la muerte del animal. Sin embargo, se permitirá el uso de capote y muleta, que no implican maltrato al toro.

Otra de las innovaciones de esta reforma es la protección de los cuernos del toro, con el objetivo de evitar cualquier tipo de lastimadura. Además, se ha establecido un límite en el tiempo de las corridas de toros, que no podrá exceder los 10 minutos, con un máximo de media hora, garantizando una experiencia más breve y respetuosa para los animales.

En su intervención, Brugada resaltó que las leyes de la Ciudad de México deben estar siempre a la vanguardia, reflejando los valores y las exigencias de la sociedad moderna. “No podemos quedarnos atrás en esta sociedad, debemos avanzar y estar siempre alineados con la Constitución”, afirmó la jefa de Gobierno.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México da un paso importante en la protección de los derechos de los animales y se posiciona como una de las principales ciudades en promover una tauromaquia más ética y responsable.

Seguir Leyendo

CDMX

Todo lo que debes saber sobre la Marcha 8M en CDMX: Horario y ruta

La marcha comenzará en la fuente de la Diana Cazadora sobre Paseo de la Reforma, con la llegada de contingentes a partir de las 11:30 horas y el inicio del recorrido programado para las 12:30

Publicado

en

Por

Este sábado 8 de marzo se llevará a cabo la tradicional marcha por el Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, con el objetivo de visibilizar y exigir avances en los derechos de las mujeres.

En esta edición, las principales demandas incluyen la legalización del aborto en todos los estados de la República, la erradicación de la violencia vicaria, el reconocimiento y respeto de los derechos de las mujeres trans, así como un alto a las desapariciones y feminicidios.

Horarios y puntos de encuentro
La marcha comenzará en la fuente de la Diana Cazadora sobre Paseo de la Reforma, con la llegada de contingentes a partir de las 11:30 horas y el inicio del recorrido programado para las 12:30.

Diferentes colectivas han convocado a las manifestantes en diversos puntos de encuentro:

– Tetas y Rayas, una colectiva de pacientes oncológicas, se reunirá a las 12:00 horas en la Glorieta de las Mujeres que Luchan.

– Las mujeres señantes han citado a sus participantes en el Hotel Fiesta Americana sobre Paseo de la Reforma a las 13:00 horas.

– Solidaridad Antifascista marchará desde Reforma, esquina con París, junto al Senado, a las 12:00 horas.

– Otro contingente saldrá desde el Monumento a la Revolución a las 14:00 horas.

Medidas de seguridad
En el marco de la marcha, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México anunció la recarga y supervisión de 200 extintores, los cuales serán utilizados para sofocar posibles conatos de incendio.

Asimismo, la SSC contará con la presencia de representantes de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, el Grupo de Convivencia de la Secretaría de Gobierno y autoridades especializadas para garantizar el uso adecuado de los extintores y asegurar que su contenido cumple con la Norma Oficial Mexicana NOM-154, la cual regula los estándares de mantenimiento y recarga de estos dispositivos. La dependencia aclaró que el polvo químico seco empleado en los extintores no es tóxico al contacto con la piel.

Con estas medidas, la Ciudad de México se alista para una jornada de manifestación en la que miles de mujeres saldrán a las calles para exigir justicia, igualdad y el respeto pleno a sus derechos.

Seguir Leyendo

Estados

Detienen a Leonel ‘N’ uno de los 10 más buscados en México y EE.UU.

Asimismo detalló que la captura de dicho sujeto, quien cuenta con una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado, se realizó en el poblado de los Ángeles en el estado de Durango.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que en Durango fue detenido Leonel ‘N’, alias «El Sobrino», presunto líder de una célula criminal que opera al norte del país dedicada al tráfico de drogas e indocumentados y uno de los 10 criminales peligrosos más buscados en el estado de Chihuahua y Texas.

Por medio de sus redes sociales, el secretario de Seguridad anunció que este sujeto era uno de los más buscados por autoridades mexicanas y estadounidenses.

Asimismo detalló que la captura de dicho sujeto, quien cuenta con una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado, se realizó en el poblado de los Ángeles en el estado de Durango.

Y además, presuntamente ‘El Sobrino’ pertenece al grupo delictivo ‘Los Cabrera’, vinculado al Cártel del Pacifico, se le relaciona con el trasiego de droga y tráfico de personas.

Reportes indican que fue ubicado en el municipio de Poanas como la zona de movilidad del presunto delincuente con ficha de búsqueda. En este lugar lo encontraron acompañado por un hombre y una mujer que portaban un arma de fuego.

Seguir Leyendo

Tendencias