Conecte con nosotros

Internacionales

Gobierno de México brindará atención a los casi 3 mil migrantes provenientes de Honduras y Guatemala

López-Gatell mencionó que México da prioridad a los derechos humanos y es su obligación apoyarlos.

Publicado

en

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que la caravana migrante proveniente de Honduras y Guatemala no representa un problema de salud pública para México.

También señaló que el Gobierno de México brindará atención a los casi 3 mil extranjeros que transitarán para asegurar el orden.

“Las 2 mil 900 personas, de la nacionalidad que sean, es improbable que contribuyeran significativamente a un problema de salud pública para México”, puntualizó.

López-Gatell informó que la caravana estará mayormente integrada por personas de entre 20 y 40 años de nacionalidad hondureña y se agruparían con guatemaltecos.

“Entrarán al país en dos puntos, en Chiapas, en Ciudad Hidalgo y en el lado norte hacia el Petén del lado del Guatemala y la Ceiba en Tabasco”.

El funcionario comentó que México da prioridad a los derechos humanos y es su obligación apoyarlos.

“Están en importantes desventajas sociales, económicas, culturales, políticas, etcétera y por lo tanto en un país de derechos, de derechos humanos, como lo es hoy México, estamos moral, legal y políticamente obligados a asistirles”, apuntó López-Gatell.

Internacionales

SRE no reporta mexicanos afectados por tiroteo en la Universidad de Florida

La cancillería expresó su solidaridad con las víctimas del trágico evento y emitió un llamado a la comunidad mexicana en la zona a seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse resguardados en un lugar seguro.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este jueves que, hasta el momento, no se ha registrado ninguna víctima mexicana en el tiroteo ocurrido en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee, capital del estado.

La cancillería expresó su solidaridad con las víctimas del trágico evento y emitió un llamado a la comunidad mexicana en la zona a seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantenerse resguardados en un lugar seguro.

La SRE también puso a disposición los números de emergencia del Consulado de México en Orlando para cualquier apoyo necesario:

  • Teléfono: +(407) 409-4209
  • WhatsApp: +1(407) 927-8297

El incidente ocurrió en la tarde del jueves, cuando un tiroteo en el campus de la universidad dejó dos personas muertas y siete heridas, entre ellas el presunto tirador, identificado como Phoenix Ikner, un estudiante de 20 años. Las autoridades locales confirmaron que las víctimas mortales no eran estudiantes de la universidad. Ikner se encuentra bajo custodia hospitalaria tras un enfrentamiento con la policía.

El campus de la Universidad Estatal de Florida, que alberga a más de 40,000 estudiantes, emitió una alerta por tirador activo a las 12:02 p.m. (hora local), y alrededor de tres horas y media después, las autoridades confirmaron que el campus estaba seguro. El incidente sigue bajo investigación por parte de las autoridades locales.

Seguir Leyendo

Internacionales

Reducción histórica en cruces ilegales y decomisos de drogas refleja coordinación entre México y EE.UU.

Según datos recientes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de EE.UU., se ha registrado una caída del 97 % en los cruces ilegales en la frontera común, un logro que las autoridades atribuyen al trabajo coordinado entre ambas naciones.

Publicado

en

Por

La colaboración estrecha entre las Fuerzas Armadas de México y Estados Unidos, en conjunto con sus autoridades civiles, ha comenzado a mostrar resultados tangibles en materia de seguridad fronteriza y combate al narcotráfico.

Según datos recientes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de EE.UU., se ha registrado una caída del 97 % en los cruces ilegales en la frontera común, un logro que las autoridades atribuyen al trabajo coordinado entre ambas naciones.

Adicionalmente, se reporta una disminución del 70 % en el aseguramiento de fentanilo, y en conjunto, más de 9,000 kilos de drogas —entre fentanilo, heroína y metanfetamina— han sido decomisadas, lo que representa una reducción del 45 % en comparación con periodos anteriores.

Estos avances fueron destacados durante una videollamada sostenida entre el secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo, y el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, Gregory M. Guillot, a solicitud de este último.

En el encuentro virtual, Trevilla subrayó la importancia del trabajo conjunto y reconoció los resultados obtenidos gracias a la labor de las fuerzas militares de ambos países. También se destacó un aumento del 59 % en la incautación de municiones y componentes de armamento en comparación con el mismo periodo del año anterior, un dato que reafirma el compromiso bilateral en el combate al tráfico de armas.

Además de los resultados operativos, ambos mandos abordaron temas relativos al fortalecimiento del adiestramiento militar conjunto y el intercambio académico. Estas actividades se desarrollan en el marco de los mecanismos de cooperación establecidos desde 2016, con énfasis en el respeto mutuo a la soberanía y las leyes de cada país.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enfatizó que la comunicación entre ambas naciones se mantiene abierta, directa y basada en el respeto recíproco, lo que fortalece una relación militar bilateral que busca responder a los retos compartidos en materia de seguridad regional.

Los recientes logros reflejan una estrategia binacional que privilegia la inteligencia, la capacitación y la cooperación técnica como pilares fundamentales para combatir el crimen organizado y proteger a las sociedades de México y Estados Unidos.

Seguir Leyendo

Internacionales

México pide a EE.UU. explicaciones sobre base militar en la frontera

El republicano pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos para permitir “actividades militares” en unas instalaciones bajo la jurisdicción del Pentágono.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reveló este miércoles que su Gobierno envió una nota diplomática a Estados Unidos para que explique en qué consiste la base miliar que instalará en la frontera común.

«Hay diálogo y también enviamos una nota diplomática, en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperamos que no traspasara la frontera y que esperamos que siga habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad», declaró.

La reacción de la mandataria federal, se da debido a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien autorizó al Ejército estadounidense a tomar control sobre terrenos federales en la frontera con México para avanzar en su política migratoria.

El republicano pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos para permitir “actividades militares” en unas instalaciones bajo la jurisdicción del Pentágono.

“Ha pasado en otras ocasiones, pero la última orden que se planteó es que el Ejército pudiera ocupar ciertos territorios federales, no sabemos si es para seguir construyendo el muro, cuál sería el objetivo, pero de todas maneras nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación”, comentó al respecto Sheinbaum Pardo.

Seguir Leyendo

Tendencias