Nacionales
Lozoya implica en denuncia al menos a 16 políticos por actos de corrupción
Emilio Lozoya, implica a Salinas, Calderón, Peña y otros 13 políticos entre expresidentes, excandidatos presidenciales, legisladores y funcionarios públicos en actos de corrupción.
Publicado
3 años haceen
Por
redaccion
Los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, así como otros 13 políticos mexicanos, están implicados por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en la denuncia de hechos que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR).
La FGR informó este miércoles que ya abrió una indagatoria por la filtración de la denuncia que presentó el exfuncionario peñista. Y el equipo legal del exdirector de Pemex también se deslindó de haber filtrado el documento.
¿Quiénes son los señalados por Lozoya?
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ya había referido que Emilio Lozoya denunció al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, por presuntamente haber gestionado sobornos millonarios, dinero que estaría vinculado a Odebrecht. Hoy se da a conocer que también acusa a los exmandatarios Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari de actos de corrupción.
En la denuncia presentada el 11 de agosto, Lozoya señala de igual manera a los excandidatos presidenciales del PRI, José Antonio Meade, y del PAN, Ricardo Anaya. A los entonces senadores, Francisco García Cabeza de Vaca, hoy gobernador de Tamaulipas; Francisco Domínguez Servién, hoy gobernador de Querétaro ; David Penchyna, quien fuera presidente de la Comisión de Energía; Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle Maury y Ernesto Cordero Arroyo, todos ellos cercanos al presidente Felipe Calderón.
Además también se implica al exdirector y exconsejero de Pemex, José Antonio González Anaya; a Carlos Treviño Medina, quien fuera funcionario de la Secretaría de Hacienda y posteriormente director de Pemex; Rafael Caraveo Opengo, exfuncionario del Senado de la República y quien fue captado con bolsas de dinero en el video dado a conocer hace unos días, así como a Osiris Hernández, secretario particular de Ricardo Anaya.
La periodista Lourdes Mendoza, también es señalada como la beneficiaría de un obsequio de una bolsa de lujo. La columnista negó la acusación y dijo que presentará una denuncia en contra de Lozoya.
El deseo del presidente Andrés Manuel López Obrador se cumplió un día después de solicitar que la denuncia de Lozoya se diera a conocer por completo a fin de que se “supiera la verdad” sobre la corrupción que imperaba en los anteriores sexenios.
Expresidentes y excandidatos
Emilio Lozoya declaró que los sobornos de Odebrecht iniciaron durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y concluyeron cuando las reformas estructurales de Peña Nieto fueron aprobadas en el Congreso de la Unión.
La denuncia dedica un apartado sobre el expresidente Calderón, en que incluye detalles de cómo supuestamente favoreció a Odebrecht mediante contratos que dañaban a Pemex y beneficiaban a la firma brasileña, en concreto desglosa que se vendía producto a la empresa brasileña con un precio menor del 25% al del mercado.
«Esta situación comenzó con el gobierno de Felipe Calderón y culminó con el mandato del presidente Enrique Peña, particularmente durante la negociación de la reforma energética. Durante ese lapso, el grupo o persona jurídica Odebrecht no sólo tuvo contratos y beneficios por parte del Estado mexicano, sino que además participó activamente junto con otras grandes empresa, influenciando la política energética del país, mediante la reforma energética», señala Lozoya en la denuncia.
Ante ello, el exmandatario panista señaló que el manejo “ilegal y mediático” del caso confirma que Lozoya, “con el chantaje de tener presa a su mamá” es usado por el presidente López Obrador como un “instrumento de venganza y persecución política”.
“No le interesa la justicia, sino el linchamiento, haciendo en mi caso acusaciones ridículas”, escribió en su cuenta de Twitter.
Sobre el expresidente, Carlos Salinas de Gortari, lo ubica como “cabildero de panistas”, asesor de José Antonio González Anaya, también exdirector de Pemex, y como cabildero de los proyectos de su hijo, entre los cuales se encontraba “pagarle a la empresa TRESE más de 15 millones de dólares porque PEMEX le había cancelado el contrato de una plataforma marítima”, y afirma que esa empresa no cumplió con el mantenimiento que debía darle a una plataforma, razón por la que fallecieron algunos trabajadores.
Otro nombre clave que figura en el documento es el de José Antonio Meade, quien fue secretario de Hacienda, de Desarrollo Social y de Relaciones Exteriores en el gobierno de Peña Nieto y que, de acuerdo con Lozoya, habría recibido 4 millones. El exfuncionario refirió que es acusado sin pruebas, y afirmó que ha notificado a las autoridades su localización en caso de ser necesario para contribuir a las indagatorias.
«Seré respetuoso de las investigaciones. Anticipé a la autoridad que estoy formalmente localizable. No habré de abonar a escándalos mediáticos», publicó en su cuenta de Twitter.
Mi vida pública la dediqué a construir un mejor país, siempre con absoluta honorabilidad y legalidad. Un criterio de oportunidad sirve para conocer la verdad, no para acusar sin pruebas a quienes denunciamos ilícitos y ayudamos a que este caso se llevara a la justicia.
— José Antonio Meade🇲🇽 (@JoseAMeadeK) August 20, 2020
El sucesor de Lozoya, José Antonio González Anaya también se deslindó de la acusación de que recibió más de 4 millones de pesos por instrucciones de Videgaray. Tanto a él como a Meade se les acusa de haber recibido los recursos en sus domicilios, el 15 de septiembre de 2014.
Niego los supuestos señalamientos que carecen de sustento o lógica alguna de Lozoya. Solo se entienden como un acto desesperado de quien sabiéndose culpable, pretende esquivar la justicia mediante el abuso del criterio de oportunidad y …
— José A González Anaya (@JAGlezAnaya) August 20, 2020
En la declaración, que consta de 63 cuartillas, Lozoya señala que los entonces senadores del PAN «prácticamente lo extorsionaron» con hasta 50 millones de dólares para que votaran a favor de la reforma energética, dejando en claro que esto no se trató de una «negociación».
De acuerdo con el exfuncionario, en esos tiempos se le entregó el dinero en efectivo a Ernesto Cordero, Ricardo Anaya, Francisco Domínguez, José Luis Lavalle Maury, Salvador Vega Casillas y Francisco García Cabeza de Vaca.
También destaca que él recibía instrucciones de Luiz Videgaray, por lo que en diversas ocasiones recibió en su oficina a legisladores del PAN para negociar el precio de su voto.
Te Puede Interesar
-
Mujer busca justicia tras ser encarcelada por un delito que no cometió
-
Denuncian dueños de gasolinera en Alcaldía Madero, que no quieren recibirles documentos tras clausurar el establecimiento
-
Buscará defensa de Emilio Lozoya anular prisión preventiva
-
No habrá más concesiones para Emilio Lozoya
-
Dice AMLO confiar en Fiscalía en el caso Lozoya
-
Lozoya irá a la cárcel, le dictan prisión preventiva
Nacionales
SEP Modifica Calendario Escolar 2022-2023
Alumnos regresan a clases tras vacaciones decembrina en CDMX, enero 2023.
Publicado
3 horas haceen
marzo 31, 2023Por
redaccionLa secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó las adecuaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional, al reprogramar los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, manteniendo los 190 días efectivos de clase y la conclusión del ciclo lectivo el 26 de julio.

Los cambios se realizan en respuesta a diversas solicitudes por parte de docentes, madres y padres de familia que, sobre ese tema, recibió la SEP. Por tal motivo, el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, previsto del 5 al 9 de junio, se trasladará a los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio.
En mensaje dirigido a la comunidad escolar con motivo de la Quinta Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), dijo que también se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con presencia de alumnos, previstas del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 del mismo mes, para continuar el trabajo escolar como se desarrolla de manera cotidiana.
Cabe señalar que la Ley General de Educación establece que corresponde de manera exclusiva a la SEP, establecer el calendario escolar aplicable a toda la República para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir los planes y programas aplicables.
Las modificaciones al Calendario Escolar 2022-2023 son de consulta pública en el Diario Oficial de la Federación (DOF) https://bit.ly/3zlelxZ y entran en vigor al día siguiente de su publicación.
Nacionales
Dan prisión preventiva a detenidos por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Los señalados son los agentes migratorios Rodolfo ‘N’, Daniel ‘N’, Gloria ‘N’, también el guardia de la compañía privada Tank
Publicado
4 horas haceen
marzo 31, 2023Por
redaccionUn juez dictó prisión preventiva a los primeros cinco detenidos por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó 39 migrantes muertos.

Los agentes migratorios Rodolfo N., Daniel N. y Gloria Liliana N.; el guardia de seguridad Adán N., y el migrante venezolano Jason N., son señalados de homicidio con dolo eventual y lesiones.
El próximo 4 de abril se llevará a cabo la audiencia para conocer si son vinculados a proceso, o no.
La Fiscalía General de la República (FGR) giró seis órdenes de aprehensión relacionadas al caso, por lo que falta una persona por detener. No obstante, se tienen identificadas a ocho personas como presuntas responsables.
La noche del 27 de marzo se registró un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que derivó en la muerte de 39 migrantes.
Primeros informes señalan que los hombres que se encontraban en la estancia provisional prendieron fuego a sus colchonetas a manera de protesta.
El video de una cámara de seguridad del lugar reveló que iniciadas las llamas un guardia de seguridad y un servidor público se fueron, dejando bajo llave la sección en la que se encontraban los migrantes, lo que derivó en la muerte de la mayoría de ellos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se ocultará información ni se protegerá a nadie por lo ocurrido.
Se están haciendo todas las investigaciones para conocer lo que realmente sucedió, hay versiones, tenemos ya una información preliminar pero queremos tener todos los elementos para informar sobre lo que sucedió en la versión del Gobierno que represento”, dijo en su conferencia matutina.
Pidió al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, que atienda personalmente el caso para que “se emita una resolución, se actúe, se finquen responsabilidades y que no haya impunidad”.
Las Mañaneras
AMLO llama a no votar por ‘fifís’ y corruptos tras criticas del PAN
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no existe un partido formal conservador y sostuvo que tiene que ‘procurar que haya honestidad’.
Publicado
5 horas haceen
marzo 31, 2023Por
redaccion
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, hizo un llamado a no votar por corruptos, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenara retirar de las plataformas del Gobierno sus dichos sobre lo que llamó el Plan C de Reforma Electoral.
“Decir que ni un voto al conservadurismo no es decir ni un voto al PRIAN, es ni un voto al conservadurismo. Si ellos se ponen el saco pues es otra cosa”, dijo.
No existe un partido formal conservador ¿no? Entonces ya no voy a decir ni un voto al conservadurismo, voy a decir ni un voto a los fifís, o puedo decir ni un voto a los conserva ni un voto a la derecha, ni un voto a los corruptos pues”, puntualizó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Ni modo que me vayan a castigar, por eso, es más, así va a ser, ni un voto a los corruptos, está mejor ¿no?. Ya y hacemos caso, ya no vuelvo a decir ni un voto a los conservadores ¿les parece?”, resaltó.
El INE ordenó a la Presidencia de la República eliminar parte de la conferencia mañanera del pasado 27 de marzo, donde el presidente López Obrador detalló que su Plan C de Reforma Electoral es no dar ni un voto a la oposición.
Al respecto, el tabasqueño dejó en claro que no se quedará callado ante la corrupción que impera en el país
“El presidente tiene derecho a luchar hasta desterrar la corrupción del país, que es el principal problema de México. Entonces yo digo ‘no a los corruptos, ni un voto a los corruptos’”, subrayó.
“Bueno, si el INE nos dice que no se puede decir ‘ni un voto a los corruptos’, ya vemos qué hacemos, por lo pronto ya no voy a decir ‘ni un voto a los conservadores’, haciéndole caso al INE””, manifestó.
Tendencias
-
Opinión3 años hace
¡Rompimiento histórico de Peña Nieto!, ya declaró que fue Salinas quien se encargó de las transas en PEMEX
-
Nacionales3 años hace
Lozoya señala a Carlos Salinas y su hijo Emiliano como cómplices en corrupción de Pemex
-
Nacionales3 años hace
CHARROS SINDICALES A UN PASO DE PERDER LA STPRM, PODRÍAN SER ENJUICIADOS POR VIOLACIÓN AL CCT Y NEXOS CON EL HUACHICOL
-
Nacionales2 años hace
Reaparece la periodista Sandy Aguilera, reportera constante en las mañaneras de AMLO
-
Estados3 años hace
Descubren tranza entre Alfaro con Banco contra los maestros ¡MEGA DESFALCO EN JALISCO!
-
Opinión3 años hace
La crisis en MORENA
-
Saul Soltero Nopal Times3 años hace
Sobrina de Calderón está hundida! Lozoya entrega video donde se le ve recibiendo millonario soborno
-
Mi Verdad Sandy Aguilera3 años hace
Mi verdad sobre zafarrancho en mañanera