Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Manifestantes de FRENA son bienvenidos al Zócalo

FRENAAA obtuvo un amparo que protege el libre tránsito y les permite ingresar al Zócalo, por lo que Obrador les dio la bienvenida.

Publicado

en

amlo-zócalo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que los manifestantes del Frente Anti Amlo (FRENAAA) tienen garantizadas todas las libertades, y les recomendó no simular, y que los dirigentes se queden a dormir en el campamento que mantienen en Avenida Juárez en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Cabe señalar que les fue otorgado un amparo a FRENAAA que protege el libre tránsito y les permite ingresar al Zócalo, por lo que el mandatario les dio la bienvenida.

López Obrador dijo que “sería muy bueno” que los patrocinadores, “los machuchones, los fifís”, que participan en las protestas se queden a dormir en el campamento, y les garantizó cuidado, atención médica y todas las garantías.

“Sería muy bueno que los patrocinadores también se vengan a dormir aquí, no solo la gente , sino los machuchones , los chipocludos, los fifís, pero bueno todas las garantías y cuidado , si se vienen los potentados que están patrocinando este asunto, que sepan que tanto para la gente más humilde como para ellos, atención medica , cuidad y protección”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR: Exhorta AMLO llegar a un acuerdo con Notimex mediante el diálogo

Las Mañaneras

Lamenta AMLO el fallecimiento de 10 personas por desplome de techo en Tamaulipas

El mandatario mexicano agradeció la solidaridad de la comunidad y los esfuerzos de las autoridades

Publicado

en

Por

 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su profundo pesar por dos sucesos ocurridos recientemente en el país durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional este martes 2 de octubre.

En primer lugar, lamentó el desplome del techo de una iglesia en Ciudad Madero, Tamaulipas, que resultó en la trágica pérdida de 10 vidas humanas durante una celebración de bautizo el pasado domingo.

El mandatario mexicano agradeció la solidaridad de la comunidad y los esfuerzos de las autoridades locales, estatales y federales, así como de Protección Civil, en respuesta a esta tragedia.

En segundo lugar, López Obrador expresó su pesar por la muerte de 10 mujeres migrantes originarias de Cuba en el estado de Chiapas.

Hizo hincapié en la importancia de abordar las causas fundamentales de la migración y destacó la necesidad de dejar de lado la politiquería, resaltando que los derechos humanos deben estar por encima de las ideologías.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO niega que el crimen organizado sea el quinto empleador en México

El presidente López Obrador indicó que la inversión pública es la que más genera empleos en el país.

Publicado

en

Por

Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina descalificó el informe de la revista Science, en el que menciona que el crimen organizado es el quinto empleador de México; ante ello, apuntó que el empleador más importante en México es la industria de la construcción, según sus datos.

“Eso es falso, y lo puedo probar”, detalló el mandatario mexicano desde el Palacio Nacional, además de detallar que “quien está ofreciendo más empleo es la industria de la construcción y tiene que ver con la inversión pública”.

Los comentarios del mandatario nacional se dan luego de que un análisis publicado en la revista Science estimara que los grupos del crimen organizado en el país integran a sus filas entre 160 mil y 185 mil mexicanos, con un promedio de entre 350 y 370 personas reclutados a la semana.

En el documento encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena (Austria) se lee que el 17.9 por ciento de ellos son afiliados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el más violento de todos, mientras que el Cártel de Sinaloa tiene un 8.9 por ciento de los miembros de estas organizaciones, seguido por la Nueva Familia Michoacana con el 6.2  por ciento, el Cártel del Noreste con 4.5  por ciento, la Unión Tepito con 3.5  por ciento y el 59  por ciento restante de los miembros de cárteles forman fila en grupos menores.

Lo que coloca a los cárteles en quinto lugar como empleadores en el país después de Fomento Económico Mexicano (la empresa embotelladora más grande del sistema Coca-Cola en el mundo), Walmart, Manpower y América Móvil, y por encima de Pemex y el Grupo Salinas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Intención de la Cámara de EE.UU. de recortar fondos a México es propaganda vil y corriente: AMLO

AMLO calificó esta acción como «una propaganda vil y corriente» por parte de los legisladores estadounidenses

Publicado

en

Por

 presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su descontento ante la decisión de la Cámara Baja de los Estados Unidos, dominada por una mayoría republicana, de aprobar el jueves la detención de más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda destinados a México.

Esta medida se tomó debido a lo que consideraron una falta de voluntad por parte del Gobierno mexicano para abordar el tráfico de fentanilo.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO calificó esta acción como «una propaganda vil y corriente» por parte de los legisladores estadounidenses y argumentó que están involucrados en «pura politiquería».

El mandatario mexicano señaló que esta decisión es parte de una estrategia utilizada por algunos actores políticos en los Estados Unidos durante el período electoral. «Es parte de lo que comenté ayer, como hay elecciones en EE.UU., los partidos, los candidatos o precandidatos utilizan estos asuntos delicados, lamentables del uso y los daños que causa el fentanilo, así como el tema migratorio, con propósitos politiqueros», declaró AMLO.

AMLO instó a no tomar en serio esta acción y la consideró como un intento de engañar a los ciudadanos estadounidenses. «Es un consejo respetuoso, no se debe hacer en política es el ridículo», agregó.

Seguir Leyendo

Tendencias