Conecte con nosotros

Nacionales

Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos lamenta el fallecimiento del periodista Juan Nelcio Espinoza Menera

Este mecanismo reitera que las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos y periodistas deben trabajar sin obstáculos.

Publicado

en

juan-reportero-

El 21 de agosto del 2020 se tuvo conocimiento por diversos medios de comunicación que en la madrugada de ese día falleció el reportero independiente, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila, esto mientras realizaba una cobertura sobre hechos de violencia ocurridos en la localidad, siendo detenido por agentes de la Policía del Estado esa misma madrugada. De acuerdo a la información ofrecida por las autoridades, el periodista habría presentado dificultades para respirar y fue llevado a una institución hospitalaria, pero al llegar ya no contaba con signos vitales. 

Personal del mecanismo mantiene interlocución con personas cercanas al comunicador, quienes refirieron que Juan Espinoza podría haber perdido la vida a consecuencia de lesiones que habrían sido producidas por los policías.

Este mecanismo solicitó al fiscal general de Justicia del estado de Coahuila su intervención para realizar una investigación seria e imparcial con la finalidad de esclarecer los hechos. 

En aquellos casos en los que fallece una persona que esté detenida, o se encuentre bajo la custodia del Estado (órganos o agentes), se debe averiguar y determinar conforme a los más altos estándares internacionales, incluido el Protocolo de Minnesota sobre la Investigación de Muertes Potencialmente Ilícitas (2016), la causa de la muerte, la manera en que se produjo, su lugar y su momento, así como todas las circunstancias del caso. 

Este mecanismo reitera que las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos y periodistas deben trabajar sin obstáculos, en un entorno seguro y propicio. México debe seguir como un país de libertades, en el que la crítica, los cuestionamientos y la investigación que conllevan el ejercicio de la libre expresión, sean necesarios y un pilar de la democracia. 

De igual manera, invita a la sociedad mexicana a continuar con el respeto a la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.

TE PUEDE INTERESAR: Hong Kong registra primer caso de reinfección de Covid-19

Nacionales

Marina localiza y desmantela ocho laboratorios clandestinos en Sinaloa

Publicado

en

Por

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que en días pasados, personal naval localizó y desmanteló ocho laboratorios clandestinos, mismos que funcionaban para la elaboración de drogas sintéticas, en el estado de Sinaloa.


Como resultado de los operativos efectuados por personal naval en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa (SSPE), y con el apoyo de unidades aéreas de la Armada de México, se lograron desmantelar ocho laboratorios en tres acciones diferentes, en las que se encontró un aproximado de 17,006 (diecisiete mil seis) kilogramos de presunta metanfetamina, y diversos materiales.
La primera acción fue llevada a cabo en inmediaciones del poblado Imala, Sin., en el que se encontraban dos laboratorios con aproximadamente 8,020 (ocho mil veinte) kilogramos de metanfetamina, así como siete condensadores, cinco reactores, 27 tanques de gas, dos plantas generadoras de luz, dos bombas de agua y dos licuadoras industriales.
Asimismo, la segunda acción fue llevada a cabo en inmediaciones del poblado de Amatlán, Sin., en el que se encontraban cuatro laboratorios, en los que se localizaron tres reactores y un condensador.
Y la tercera acción fue llevada a cabo en inmediaciones de los poblados Cósala y El Espinal, Sin., en los que se encontraban dos laboratorios con aproximadamente 8,986 (ocho mil novecientos ochenta y seis) kilogramos de metanfetamina, así como 17 condensadores,12 reactores, 62 tanques de gas, una planta generadora de luz, tres bombas de agua y dos licuadoras industriales.
Los laboratorios, la droga, precursores químicos y material diverso, fueron destruidos en el lugar por incineración, previa autorización de la autoridad competente, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

“Estamos todos juntos”, dice AMLO ante declaraciones entre Adán Augusto y Marcelo Ebrard

El presidente López Obrador enfatizó que lo dichos de Adán Augusto López y Marcelo Ebrard sobre política migratoria son fruto de las “circunstancias”

Publicado

en

Por

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dejó en claro que en su Gobierno “están todos juntos” tras los señalamientos de los titulares de Gobernación (Segob) y Relaciones Exteriores (SRE), Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, tras el incendio en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, el cual dejó como saldo 38 migrantes muertos.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador fue cuestionado sobre los dichos de ambos funcionarios sobre lo que les corresponde en la política migratoria del Gobierno mexicano.

Son las circunstancias que se están presentando, pero estamos juntos todos y vamos a seguir así”, dejó en claro el mandatario mexicano.

 En una entrevista, el titular de GobernaciónAdán Augusto López, explicó que si bien la Segob lleva a cabo asuntos administrativos, es la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) encabezada por Marcelo Ebrard, la encargada del tema migratorio, en el contexto de lo ocurrido en Ciudad Juárez el pasado lunes 17 de marzo.

“Aunque formalmente es la Secretaría de Gobernación para efectos administrativos hay un acuerdo al interior del gobierno, es Marcelo, el secretario de Relaciones Exteriores, quien se encarga del tema migratorio, pues primero es un asunto de trabajo en equipo, de responsabilidades compartidas y por eso en este y en otros temas, pues tenemos que dar la cara a todos por el Gobierno”, refirió.

En redes sociales y tras dar un pequeño informe de las acciones realizadas por SRE en cuanto al Caso Ciudad Juárez, el canciller Marcelo Ebrard respondió a lo declarado por López Hernández, en donde apuntó que “cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO asegura que no habrá impunidad tras el incendio en Ciudad Juárez

López Obrador dijo que su Gobierno actuará de forma responsable para esclarecer el incendio que dejó 38 migrantes muertos en Ciudad Juárez

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que no se ocultará información ni se protegerá a nadie tras el incendio en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, el cual dejó como saldo 38 migrantes muertos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que su Gobierno actuará de forma responsable en el caso y se castigará “si existe alguna actitud de dolo, ineficiencia, algo que se haya hecho de manera indebida”.

“Vamos a estarles informando y de ninguna manera vamos a ocultar los hechos, no vamos nosotros de ninguna manera a actuar en forma injusta ante esto que es tan doloroso, tan triste para nosotros”, externó.

No hay ningún propósito de ocultar los hechos, ningún propósito de proteger a nadie, no se permite en nuestro Gobierno la violación de derechos humanos ni se permite la impunidad”, agregó.

El mandatario mexicano envió sus condolencias a los familiares de los víctimas mortales en el incendio de Ciudad Juárez, y encargó a la Fiscalía General de la República (FGR) llevar a cabo la investigación correspondiente y se aclare lo que sucedió para que no existan dudas.

Antes que nada quiero expresar mis condolencias a los familiares, a los habitantes de los países de donde son originarios los migrantes que lamentablemente perdieron la vida en este incendio en Ciudad Juárez. Mi más profundo pésame a familiares, a nuestros hermanos venezolanos, guatemaltecos, salvadoreños, ecuatorianos, colombianos y a los Gobiernos de estos países”, subrayó.

“Informarles que se están haciendo todas las investigaciones para conocer lo que realmente sucedió, hay versiones, tenemos ya una información preliminar pero queremos tener todos los elementos para informar si es posible hoy mismo informar sobre lo que sucedió en la versión del Gobierno que represento”, indicó.

Seguir Leyendo

Tendencias