Conecte con nosotros

Nacionales

Monreal reveló que existieron «presiones económicas» para aprobar otras reformas en el sexenio de EPN

Publicado

en

El coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal Ávila, reveló que existieron “presiones económicas” para aprobar otras reformas estructurales, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Me temo que el soborno y el cohecho no sólo se dio en la Reforma Energética, quizás era la más emblemática por el caso Lozoya, pero me temo que hubo recursos en la Reforma Laboral, en la Reforma Educativa, en la Reforma Fiscal, la Reforma de Telecomunicaciones, en todas hubo bonos, pagos indebidos y que eran tendientes al voto en favor de ellas”, señaló durante una conferencia de prensa virtual.

Las pruebas serán las que determinen la responsabilidad de cada funcionario

Monreal Ávila declaró que durante dicho proceso legislativo, de 2012 a 2015, las presiones fueron imparables para que los legisladores aprobaran las reformas estructurales propuestas por el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Monreal Ávila recordó que cuando era coordinador de Movimiento Ciudadano denunció que existían presiones para aprobar dicha reformas.

“Nosotros votamos en contra y denunciamos, ahí está la historia, no miento, ahí está nuestra posición en el diario de debates”, apuntó.

Sin embargo, el político zacatecano, aclaró que no tiene las pruebas necesarias para confirmar que los legisladores recibieron dinero para aprobar la Reforma Energética.

“No tengo elementos para referirme a determinados legisladores. Soy de los que piensa que los principios de debido proceso y presunción de inocencia deben regir al proceso. Vamos a esperar lo que diga el Juez de la causa. Falta mucha tela por cortar. Nos falta mucho por conocer”, señaló.

Pidió esperar a la entrega de pruebas, ya que éstas serán “las que determinarán el grado de responsabilidad de cada uno de los señalados”.

Acusaciones de Lozoya

De acuerdo con información de Abel Barajas y Claudia Guerrero, fue el entonces Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, cómplice de Enrique Peña Nieto, quien le pidió a Lozoya enviar 6.8 millones de pesos a Ricardo Anaya Cortés.

Además apuntan que varios de los panistas sobornados eran cercanos a Felipe Calderón. El expresidente tuvo un fuerte control de Acción Nacional hasta que dejó el mandato, logrando colocar familiares y amigos en listas plurinominales en la renovación de los cuerpos legislativos.

Millones de pesos gastados en legisladores del PAN

Entre el 11 diciembre de 2013 y el 21 de abril de 2014, Lozoya envió más de 52 millones de pesos a los legisladores del PAN.

Entre los nombres de los señalados destacan los exsenadores Ernesto Javier Cordero Arroyo y Salvador Vega Casillas.

También fueron mencionados los actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, Francisco Domínguez Servién y Francisco García Cabeza de Vaca, respectivamente.

Otros de los destinatarios nombrados por Lozoya fueron Jorge Luis Lavalle Maury, expresidente de la Comisión de Administración del Senado, y Rafael Jesús Caraveo Opengo, exsecretario técnico, quien además estuvo implicado en la recepción del dinero.

La aprobación de la Reforma Energética en diciembre de 2013 fue un motivo de fiesta para una gran parte de la clase política, en especial para los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).

Con información de: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

Suárez del Real nuevo Secretario de Gobierno de la CDMX, sustituye a Rosa Icela

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias