Conecte con nosotros

Nacionales

Murillo Karam se dio «vida de rey» con 25 mdp en dispendios durante su breve estancia en la PGR

Publicado

en

Durante la gestión como procurador de Jesús Murillo Karam, sólo un concepto de gasto abordó la tragedia de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.

Esta fue la contratación del Instituto de Medicina Forense de la Universidad de Innsbruck, Austria.

En dicho laboratorio se examinaron los análisis de los restos óseos que según la PGR fueron encontrados en el río San Juan de Colula, con el fin de determinar si pertenecían a los normalistas.

Después se conoció que fueron puestos ahí y no “hallados”. Los resultados ayudaron a construir la llamada “verdad histórica” que el entonces Procurador le presentó al mundo.

Constructoras de hijos de Murillo Karam también son beneficiadas ...

TE PUEDE INTERESAR: Usuarios en Twitter colocan hashtag #BuenViajeSeñorPresidente como Trending Topic

‘Verdad histórica’ fue planeada

Sin embargo, la ‘verdad histórica’ que plantearon hace años, está por cambiar. La mañana del 1 de julio de 2020, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, la declaró “acabada”.

Incluso, nuevas investigaciones en la misma casa de estudios de Innsbruck identificaron a otro normalista cuyos restos estaban lejos del río.

En 2015, el gasto del exprocurador fue de 16 mil 830 euros, unos 308 mil 236 pesos de la época, según la factura que expidió la universidad, obtenida por Sinembargo.

Pero, eso no es todo, en su buena vida como funcionario, el político hidalguense gastó mucho más.

El 1 de diciembre de 2012, cuando en la persona de Enrique Peña Nieto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresó al poder presidencial, en la Administración Pública Federal se instaló un estilo de vivir de lujo.

Sobornos y torturas, atrás de la “verdad histórica” sobre el caso ...

El 14 de febrero de 2014, el Procurador mandó pedir por un millón 140 mil 267 pesos a Juana Edith González Huerta, carnes de diferentes tipos: se le entregó res, ternera, borrego, cerdo, cordero, pollo y conejo.

En abril de ese mismo año, ordenó a SUPERISSSTE, embutidos, pan, tortillas, carnes, pollo y pescados para el comedor de su despacho por dos millones 686 mil 786 pesos.

Y por tres millones 488 mil pesos, pidió también a ese súper mercado de los trabajadores del Estado, bienes perecederos como granos y productos básicos procesados por tres millones 488 mil pesos.

Los gastos millonarios, en parte los ocupó para la renta de parques de diversiones, regalos y manjares a su despacho de lujo.

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR: Queremos que este Gobierno triunfe porque si este Gobierno no triunfa lo que le espera a México es mucho peor: Buscaglia

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias