Conecte con nosotros

Nacionales

Por casos Odebrecht y Agro Nitrogenados, FGR emprende viaje para traer de España a Emilio Lozoya

Publicado

en

FGR-va-por-Lozoya

Una aeronave de la FGR se dirige a españa en busca de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien dice tener un arsenal de evidencias que podrían implicar a otros exfuncionarios por corrupción.

“La aeronave mexicana que trasladará a Emilio Lozoya de Madrid a México ya despegó de la Ciudad de México. En el vuelo de regreso, el agregado de la FGR en España y Europa, Licenciado Luis Alejandro Cervantes Vázquez, viajará con el detenido”, publicó la Fiscalía General de la República en sus redes sociales.

El pasado 10 de julio, Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que Lozoya podría usar unas grabaciones en su defensa por los delitos que se le acusan en México ligados al caso Odebrecht.

“El señor Lozoya y su defensa han planteado que tienen grabaciones, teníamos que esperar para ver el contenido de esas grabaciones”, dijo Nieto Castillo.

Sin embargo, existe un pase libre de la cárcel para Lozoya Austin, que se llama criterio de oportunidad, esto de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP).

“La aplicación de los criterios de oportunidad extinguirá la acción penal con respecto al autor o partícipe en cuyo beneficio se dispuso la aplicación de dicho criterio”, se lee en el Artículo 257 del CNPP.

Cargos que se le imputan a Lozoya

Emilio Lozoya Austin es investigado, por irregularidades ligadas a los casos Odebrecht y Agro Nitrogenados.

Pemex adjudicó dos contratos a la Constructora Norberto Odebrecht, entre 2013 y 2015, aún cuando los costos de la empresa no estaban “dentro del precio promedio del mercado”, y a pesar de que la empresa “no cumplía con la experiencia y capacidad técnica para realizar los trabajos” solicitados.

Fue justamente en 2012-2013 cuando Lozoya habría recibido millonarios sobornos y aportaciones a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por parte de Odebrecht, para que no hubieran complicaciones en la adjudicación de contratos.

Además actualmente abrieron una investigación en contra de Lozoya Austin por la compra de una planta petroquímica por parte de Pemex.

Pemex compró el complejo de Agro Nitrogenados en Pajaritos, Veracruz, el 20 de diciembre de 2013, por medio de su filial Pro-Agroindustria.

La compraventa fue justificada por: generar más fertilizantes y productos petroquímicos en México; y la capacidad de producción de un millón anual de toneladas de urea, de las plantas de Agro Nitrogenados.

Sin embargo, el “Libro Blanco 2015-2018” de Pemex Fertilizantes menciona que al momento de la compra, los dos “trenes de urea” de Agro Nitrogenados llevaban 14 años sin operación, por lo que se encontraban “en una situación de extremo deterioro que requería una gran inversión para su rehabilitación y puesta en marcha”.

Fuente: Sin Embargo

TE PUEDE INTERESAR:

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Remesas aumentaron 6.3% en abril de 2023, reporta Banxico

En lo que va de 2023, México ha recibido 18,974 mdd por concepto de remesas, informa Banxico.

Publicado

en

Por

Las remesas enviadas a México continúan en alza, alcanzando los 5 mil 3 millones de dólares en abril de 2023, según el Banco de México. Este aumento marca el trigésimo sexto mes consecutivo de crecimiento en este flujo de dinero proveniente del extranjero.

De acuerdo con el reporte mensual del Banxico, las remesas registraron un incremento interanual del 6.3% durante el cuarto mes del año. Esta racha positiva comenzó en mayo de 2020 y ha mantenido su tendencia ascendente desde entonces.

A pesar de este crecimiento sostenido, en comparación con marzo de 2023, el monto por remesas recibido en abril experimentó una disminución del 3.5%. En dicho mes, las remesas ascendieron a 5 mil 186 millones de dólares.

A pesar de esta ligera reducción, la cifra de abril de 2023 se ubica como la quinta más alta en la historia de las remesas a México. El récord absoluto se estableció en octubre, cuando alcanzaron los 5 mil 361 millones de dólares.

Seguir Leyendo

Nacionales

Cuenta México con equipos médicos de emergencia con estándares de la OMS

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud  dio a conocer que cuenta con el Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac).

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Expuso que estos equipos e insumos sanitarios fortalecen los equipos médicos de emergencias, para la respuesta ante emergencias sanitarias de la Secretaría de Salud.  

Destacó que, con la cooperación internacional, se han obtenido apoyos importantes que mejoran la operatividad en lugares de difícil acceso, incluso para ayudar a naciones como Haití.

Con esos hospitales móviles e insumos, de 2018 a la fecha se han desplegado 15 operativos de emergencias, nueve por COVID-19 en Guerrero, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Colima y Michoacán; cinco por sismos en Oaxaca, Michoacán, Colima; uno internacional en la República de Haití; y uno por asistencia humanitaria de migrantes en Baja California.  

Exhortó a las naciones mantener la capacidad hospitalaria para enfrentar una futura pandemia, ya que aun cuando la OMS dio por terminada la emergencia por COVID-19, “no debemos bajar la guardia”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Celebra SRE y UE la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

Publicado

en

Por

Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en coordinación con la Unión Europea (UE) informaron que celebraron la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”. 

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

La instrumentación integral del ATT en los talleres impartidos de manera virtual en las primeras fases del programa, en 2021 y 2022, demostró que la colaboración entre expertos y responsables en materia del desvío de armas fortalecerá el intercambio de información, buenas prácticas y el uso de la tecnología para enfrentar este reto. 

En el marco de este programa, el día de hoy, en la sede de la SRE, se celebra la conferencia regional “La importancia y la utilidad del ATT”, en la cual autoridades de más de 20 países compartirán casos y detallarán aspectos de la prevención del desvío de armas convencionales mediante un registro. 

México refrenda su más alto compromiso con el Tratado de Comercio de Armas y su cumplimiento, mediante la universalización e implementación efectiva en el contexto actual.

Seguir Leyendo

Tendencias