Conecte con nosotros

CDMX

Informa SEP sobre trámite para cambios de plantel e inscripciones extemporáneas de Educación Básica en la Ciudad de México

Publicado

en

SEP-informe

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), informa a madres, padres de familia o tutores sobre las fechas y procedimientos para realizar cambios extemporáneos de plantel, e inscripciones extemporáneas de alumnas y alumnos en escuelas públicas de Educación Básica en la Ciudad de México.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que con estas acciones se ratifica el compromiso de la SEP de que todas las niñas, niños y adolescentes en la Ciudad de México tengan un espacio para estudiar y se garantice su derecho a la educación.

Con el propósito de llevar a cabo las inscripciones correspondientes, el Titular de la AEFCM, Luis Humberto Fernández Fuentes, señaló que las y los alumnos provenientes de otros planteles educativos, entidades federativas o del extranjero, de 2° a 6° de educación Primaria; 2° y 3° de educación Secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México, deberán enviar la solicitud del 10 al 24 de julio a la siguiente dirección:  [email protected]

También recalcó que para las y los alumnos que requieran ingresar a 1°, 2º y 3º grado de Preescolar, 1º de Primaria y 1º de Secundaria, que por algún motivo pudieron realizar una solicitud de preinscripción para su hija o hijo en alguna de las escuelas públicas de la Ciudad de México durante el periodo ordinario, y no cuenten con un lugar asignado por parte del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID), podrán hacerlo del 27 al 31 de julio a través del correo electrónico: [email protected]

En ambos casos, se deberán enviar los siguientes datos:

A. Nombre completo de su hija y/o hijo.
B. CURP (Clave Única de Registro de Población), que sea legible.
C. Grado en el que solicita inscripción.
D. Proponer tres escuelas públicas de su preferencia, con domicilio.
E. Boleta de Evaluación del grado inmediato anterior, que sea legible.
F. Nombre y teléfono de la madre, padre de familia o tutor responsable de la solicitud.

Fernández Fuentes aclaró que la AEFCM revisará la solicitud y, en caso de resultar procedente, antes del inicio del Ciclo Escolar la o el solicitante recibirá, vía correo electrónico, el formato de inscripción.

Proceso de inscripción de las y los alumnos de todos los grados y niveles

Si el semáforo epidemiológico se encuentra en verde en la primera semana de agosto en la Ciudad de México, la inscripción se realizará de manera presencial en cada uno de los planteles, cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud federal y local, de acuerdo con el calendario que la escuela les comunique. Para este trámite será necesario presentar la documentación impresa.

En caso de que, por indicaciones de las autoridades de salud, aún no sea posible asistir a las escuelas, el o la Directora del plantel establecerá contacto vía telefónica o por correo electrónico, con los solicitantes para indicar el/los grupo(s) en el que se registró a su(s) hija(s) o hijo(s), así como notificarles toda la información sobre el regreso a clases.

En relación a la entrega de documentos, podrá llevarse a cabo durante los tres primeros meses del Ciclo Escolar 2020-2021, para concluir administrativamente su ingreso al plantel.

Documentación para la inscripción de alumnas y alumnos en escuelas públicas:

Educación Preescolar

• Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo).
• CURP (Clave Única de Registro de Población).
• Original y copia de la Cartilla de Vacunación (para cotejo).
• Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular.
• Cuatro fotografías de su hijo o hija, tamaño infantil, a color o blanco y negro.
• Tres fotografías de cada una de las personas autorizadas para recoger a su hija o hijo, en tamaño infantil, a color o blanco y negro.
• Boleta de evaluación o Reporte de evaluación del grado anterior, en su caso.

Educación Primaria

• Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo).
• CURP (Clave Única de Registro de Población).
• Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular.
• Cuatro fotografías de su hijo o hija, tamaño infantil, a color o blanco y negro.
• Tres fotografías de cada una de las personas autorizadas para recoger a su hija o hijo, en tamaño infantil, a color o blanco y negro.
• Original y copia del Certificado de Educación Preescolar (para cotejo).

Educación Secundaria

• Original y copia del Acta de Nacimiento o documento legal equivalente (para cotejo).
• CURP (Clave Única de Registro de Población).
• Examen médico emitido por cualquier institución pública o particular.
• Cuatro fotografías de su hijo o hija, tamaño infantil, a color o blanco y negro.
• Tres fotografías de cada una de las personas autorizadas para recoger a su hija o hijo, en tamaño infantil, a color o blanco y negro.
• Original y copia del Certificado de Educación Primaria (para cotejo).

Para cualquier duda o aclaración pueden comunicarse al teléfono 55.36.01.87.99 extensión 40887, de 10:00 a 16:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR:

Por casos Odebrecht y Agro Nitrogenados, FGR emprende viaje para traer de España a Emilio Lozoya

CDMX

Niega Sheinbaum que animales no tengan suficiente comida en zoológicos de CDMX

Esto después de que en redes sociales se lanzara una campaña por parte de organizaciones protectoras de animales sobre un presunto recorte de recursos

Publicado

en

Por

Al inaugurar el evento “Animalística. Festival del Bosque 2023” en Chapultepec, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum negó que en CDMX los animales de los zoológicos no tengan suficiente comida.

Esto después de que en redes sociales se lanzara una campaña por parte de organizaciones protectoras de animales sobre un presunto recorte de recursos.

Ante esto, la jefa de Gobierno detalló que se trata de noticias falsas que solo buscan desprestigiar

“Es falso que los animales no tengan suficiente comida. Cada comida que se da, -aquí está nuestro súper experto Fernando Wall (director general de Zoológicos), que es quien se encarga de los zoológicos-, tienen comida muy especial cada una de las especies que están aquí”.

«El personal de los zoológicos revisa permanentemente su salud y se está revisando para que estén bien los animales que nacieron aquí en el zoológico o que, de alguna manera se recuperan de algún espacio, y que tienen su espacio de vida aquí. Es un centro de conservación de la fauna el zoológico de Chapultepec”.

Seguir Leyendo

CDMX

Central de Abasto funciona con normalidad tras incendio, informó Sheinbaum

Se quemaron nueve bodegas en un área de 10 mil metros cuadrados y no se reportaron bomberos ni civiles heridos

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que la Central de Abastos, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, funciona con normalidad.

Lo anterior, después de que ayer jueves se registrara un incendio en las inmediaciones del mercado.

La mandataria capitalina respaldo los señalados por la misma cuenta de redes sociales de la Central de Abastos, quienes dieron a conocer que la actividad comercial en el mercado capitalino ‘volvía a la normalidad’, por lo que se explicó que los sitios de acceso fueron reabiertos.

‘La actividad comercial en la Central de Abasto vuelve a la normalidad. Los sitios de acceso han sido reabiertos. Nos espera una jornada de trabajo, como tantas otras’, compartió la Central de Abasto CDMX a través de su cuenta de Twitter.

Sin embargo, las autoridades capitalinas señalaron que solo se implementaron algunas restricciones a la circulación en las zonas aledañas, a las inmediaciones del mercado, específicamente, en la zona de Envases Vacíos y de Bodegas de Transferencia.

Seguir Leyendo

CDMX

Se registró un incendio en la Central de Abastos en la alcaldía Iztapalapa

El incendio se originó en el Sector de Envases Vacíos de la Central de Abasto y afectó a 5 mil 640 metros cuadrados

Publicado

en

Por

Un incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, se registró la noche de este jueves 6 de abril sin que, hasta el momento, se tenga información respecto al origen del siniestro.

De acuerdo con los reportes oficiales, el fuego comenzó en tres bodegas en las que se almacenaban tarimas de madera, envases vacíos, semilas, PET y carbón, ubicadas en el Eje 5 Sur y la calle Cazuelas. Después de casi tres horas de combate, el Cuerpo de Bomberos de la capital informó que las llamas fueron controladas en un 90%.

La información que comenzó a circular en las plataformas digitales aseguró que las llamas consumieron principalmente huacales y tarimas de madera, las cuales son utilizadas para el transporte de frutas y verduras dentro del gran mercado; no obstante, no se escuchó ninguna explosión.

Alrededor de las 19:15 horas (tiempo del centro de México) iniciaron los reportes del incendio que se habría originado en un punto cercano a la calle Abarrotes y Víveres, cercana al paradero oriente.

Por tal situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó cortes en las vialidades aledañas, con el fin de proteger a la población y facilitar el acceso de los cuerpos de emergencia.

En un primer momento, la página oficial de Twitter de los Bomberos de la Ciudad de México publicó un breve anuncio donde confirmó el reporte de incendio en las inmediaciones de la Central de Abastos de Iztapalapa, por lo que acudieron al lugar para verificar y controlar las llamas. En el lugar ya se encuentran elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

La Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) solicitó a la ciudadanía evitar la zona y permitir el acceso de los vehículos de las autoridades y los pertenecientes al escuadrón de combatientes, quienes laboraron para contener y sofocar el incendio, el cual tenía una magnitud suficiente para poder ser visto desde distintos puntos de la ciudad.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó que es en una zona de almacenamiento de cajas, además aseguró que ninguna persona resultó herida por el momento. Autoridades alertaron por el riesgo latente que existe debido a una gasolinera ubicada de manera cercana a la zona donde ocurre el incendio, especialmente porque las llamas no están controladas.

Seguir Leyendo

Tendencias