Nacionales
Revelan audio que prueba cómo se liberó a “El Mochomo” a cambio de millones de pesos
Publicado
3 años haceen
Por
redaccion
La Fiscalía General de la República (FGR) denunció que socios de José Ángel “C”, El Mochomo, realizaron millonarios depósitos a cuentas del personal del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México.
“Dando y dando” se difundió la grabación de la conversación entre un intermediario del Juzgado y la madre de ‘El Mochomo’, donde pactan negociación.
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) obtuvo de un juez una orden para intervenir los teléfonos del Juzgado y de su personal.
Estos audios comprueban que se logró la liberación de “el mochomo” a cambio de unos millones de pesos, por lo cual se obtuvo un arraigo de nuevo contra el delincuente.
TE PUEDE INTERESAR: Revisión exhaustiva a Juzgado que permitió liberar a El Mochomo. Sospechan de corrupción en su captura y su liberación
Por la noche, se difundió la grabación de la conversación entre un intermediario del Juzgado y la madre de El Mochomo, la señora Francelia “S”, en la que se escucha cómo planean el pago.
El sujeto, que no es identificado, dice que ya recibió la instrucción del abogado Arturo “R”, quien ya ingresó todos los documentos de prueba en favor de José Ángel “C” y sólo falta la firma.
Luego, le pide a la señora Francelia que si pueden ver “lo del asunto económico”, pero la mujer le recuerda que ya lo hablaron; “ora sí que dando y dando” le recuerda la señora.
El hombre insiste en que es un hecho “al día siguiente”, lo que sugiere que está grabación se llevó a cabo la tarde del martes, un día antes de que El Mochomo fuera liberado y reaprehendido.
Finalmente, acuerdan comunicarse al día siguiente para culminar la transacción.
Esta es la conversación que mantuvieron vía telefónica:
Francelia: Bueno.
Abogado (del que no se precisa nombre): Señora Fran, buenas tardes.
F: Buenas tardes.
A: Me comentaba el señor Rafa que me comunicara con usted, es que estaba aquí en un MP y me voy desocupando.
F: ¡Ah, sí! Porque me decía de lo que habíamos quedado, pero ¿a qué hora va usted mañana?, lic.
A: Ajá, ¿mande, perdón? Es que se cortó un poquito.
F: Sí, no sé, para que me diga… que le urgía hablar pa’cá, a usted.
A: Ajá.
F: ¿A dónde puedo llegar? ¿A dónde voy a esperarlo? ¿Ajá?
A: Ya, okey, okey. Oiga, le comento primero los avances.
F: A ver.
A: Como usted ya sabe se presentaron las pruebas y los alegatos en la mañana. En compañía del licenciado Arturo pasamos ahí con la persona que nos está ayudando, y bueno ya nos comentó que ya tiene también listo el trabajo y ya nada más nos estaba esperando con las pruebas para llevarlo, hacerlo valer y tuviera todo el sustento, entonces ya está completo.
F: Lo que llevó é también ya lo…
A: Ehh…
F: ¿Lo que hizo el licenciado Arturo ya también?
A: ¡Ah! Pues fue lo que se hizo en conjunto…
F: ¿Ah, lo que hicieron en conjunto, los dos?
A: Son todas las pruebas, todas, todas las pruebas, pues ya está. Ya, todos los precedentes, ya todas las pruebas, todo.
F: ¿Ya está?
A: Ya está adentro.
F: ¿Ya nada más es esperar o qué?
A: Mire, le comento. En la mañana nos comentó la licenciada y a mi, el amigo, que ya estaba listo el trabajo, es decir ya terminó el proyecto, ya nomás están esperando nuestras pruebas para agregarlas, sustentar su proyecto y listo. ya él lo iba a pasar alrededor de la una de la tarde con la jefa para que lo aprobara, si acaso le hará dos, tres correcciones de redacción, ortografía y detallitos. Pero lo importante pues ya está.
F: Ya sabemos bien todo… ¿Y como a qué hora ya sabemos bien todo?
A: Pues en el transcurso del día, puede ser que… Como la juez tiene hasta mañana, puede ser que hoy, puede ser que mañana le avise. Ya vamos, es de hoy a mañana. Puede ser que de hoy a mañana.
F: ¿Entons usted me avisa?
A: Ajá, entonces… Sí, sí claro nosotros la mantenemos informada en cuando esté publicado eso.
F: Bueno.
A: Entonces le comentaba yo a su hijo, esta persona nos comentó que bueno, que ya estaba todo hecho y que si podíamos ir avanzando con el tema económico, inclusive me citó ahorita a las seis de la tarde, por eso le había yo comentado del tema económico. Pero no sé, usted indíqueme.
F: No, acuérdese que quedamos que, como dicen: dando y dando.
A: Sí, ya ve que esa fue la idea original, entonces por eso ya no, esté…
F: Nosotros no nos vamos a echar para atrás. Ya ve que nosotros vamos a cumplir, pero queremos dando y dando.
A: Ajá, ¿entonces le parece bien lo siguiente?: Mire vamos a hacerlo así, porque voy a ver ahorita a esa persona, entonces ya para tenerlo coordinado con él, le voy a decir así, pero… sería de la siguiente forma: él nos va avisar mañana cuando ya esté saliendo de firma, cuando ya esté todo listo, ya para ir avisarle tanto a su hijo como a nosotros.
F: Sí lic
A: En ese momento nos vemos y ya para que en lo que llega la notificación y todo, también le dé lo suyo y ya esté todo listo.
F: Ya como quedamos, ya ve que lo reiteramos varias veces que dando y dando, nosotros no le vamos a quedar mal. Andamos en eso.
A: No, yo lo sé. Yo tengo confianza en usted, yo nada más porque esta persona me comentaba eso ella. Vale, pero entonces así le hacemos.
F: No, usted dígale que nosotros somos personas serias, que nosotros no vamos a quedarle mal.
A: Claro, ¿entonces le parece bien que le hagamos así mañana? Yo ahorita que lo vea, le voy a decir ‘sabes qué, mañana en cuanto nos avises que está saliendo de firma y todo listo, en el transcurso de que nos dé la notificación, nosotros te pasamos eso’.
F: Péreme, a ver, dice usted saliendo de firma, ¿saliendo de firma ya es un hecho?
A: Sí, haga de cuenta, un ejemplo. Que me avisara a las tres de la tarde, sabes qué, ya lo está firmando ahorita la jefa, ya nada más los oficios, notificar y todo. En ese momento yo les aviso a ustedes para que esté, antes de que esté… como se llama… o sea así, más o menos, dando y dando, ellos nos dan la notificación y nosotros les damos el dinero, ya tenerlo listo, pues… ¿Le parece? Porque ya firmándose, ya es un hecho, ya nomás es el trámite de avisar y todo; él nos va avisar a qué hora se firma, a qué hora la juez ya lo firmó y se giran los oficios.
F: Bueno, ya lo estamos hablando por teléfono, ¿no lo podríamos hablar más tarde?
A: Pues si usted quiere, pero en esencia es eso.
F: Sí, ¿nos presentaría ya la acta donde ya está firmada la libertad?
A: Sí, de hecho le comento, mire… Él nos avisa a qué hora se está firmando mañana, porque la firma es un hecho mañana. hoy está en revisión, pero la firma es un hecho mañana. Porque la firma hoy está en revisión pero es un hecho mañana.
- Ah bueno…
A: En cuanto él nos avise, yo le aviso a ustedes para organizarnos, ¿le parece?
F: Ah, bueno…
A: Ya para para cuando él mande las notificaciones, porque ya las notificaciones no dependen de él, dependen de los actuarios. Por eso es que los tres digan pues voy ahorita o voy más tarde o vámos mañana. Por eso es que ustedes digan pues voy ahorita o voy más tarde o vamos por él, más, menos, la hora. ¿Va?
F: Bueno, ándele pues… Entonces, ahí estamos.
A: Estamos en contacto, gracias, señora, hasta luego.
F: Ándele, hasta luego.
TE PUEDE INTERESAR: Tomás Zerón huyó de México. Aparentaba cooperar: Anabel Hernández
Te Puede Interesar
-
Segob celebra mejora de México en Índice de Percepción de Corrupción
-
Atiende AMLO denuncia exhibida en la mañanera y suspende unidades autocontratadas por la Sección 48
-
Investigan a Peña Nieto por corrupción
-
Funcionarios cercanos a García Luna fueron asesinados pero la corrupción continúa
-
“Amenazas ya no proceden, tenemos que argumentar y convencer”, responde AMLO por mensaje de empresario
-
Ex funcionarios acusados de corrupción se esconden de la justicia, afirmó Sheinbaum
Nacionales
Establece Agricultura agenda para impulsar desarrollo regional
Esto con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y en unidad, en favor de productores y consumidores
Publicado
7 horas haceen
marzo 30, 2023Por
redaccion
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que realizarán una agenda de prioridades regionales junto con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).
Esto con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y en unidad, en favor de productores y consumidores, donde se busca plantear objetivos ante los nuevos retos que impone la coyuntura mundial al campo mexicano.
Por su parte, el titular del ramo federal, Víctor Villalobos Arámbula, se pronunció por conformar un plan de trabajo para sacar el mayor provecho a la capacidad de acción de la Asociación.
Es por eso que señaló que es necesario fortalecer el grupo de trabajo, mediante la aplicación de una red de comunicación e información en tiempo real.
Así como con un mejor manejo de datos y estrategias en materia de fertilizantes, precios de garantía, recuperación de suelos, manejo responsable de agua y acciones de adaptación al cambio climático.
Destacó que México se adelantó a los efectos de un escenario global adverso, como los que se viven hoy en día por temas como el cambio climático y el conflicto en Europa del Este, al priorizar apoyos directos y oportunos a los pequeños productores del país.
Nacionales
Avalan reforma al artículo 79 de la Ley General de Salud
Esto ya que en el año 2021 el 25 por ciento de las personas que se sometieron a cirugías plásticas murieron por mala praxis
Publicado
8 horas haceen
marzo 30, 2023Por
redaccion
En conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la periodista Sandy Aguilera del Grupo Larsa Comunicaciones, dio a conocer que Comisión de Salud, presidida por el diputado, Emmanuel Reyes Carmona, avaló con 26 votos a favor, 3 abstenciones y cero en contra, la iniciativa, que reforma el artículo 79 de la Ley General de Salud.
Esto para poder incorporar al catálogo a las personas que se dedican a prestar servicios de salud relacionados a cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas.
Ante esto, la comunicadora señaló que según lo declarado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quienes quieran ingresar a la universidad del Conde o cualquier otra a estudiar una maestría estética, no se dejen engañar por publicidad engañosa cuando estas no están avaladas por la SEP-
“Le solicitamos que se regule la publicidad engañosa, que está en redes sociales y secciones como en TV Azteca Veracruz. Es importante tener publicidad preventiva, principalmente en salud, ya que las personas caen en esa publicidad” dijo.
Señaló que es necesario que los comunicadores ayuden a la población a no caer en este tipo de charlatanes o médicos sin especialidad o no certificados, pues pueden atentar contra su vida.
Esto ya que en el año 2021 el 25 por ciento de las personas que se sometieron a cirugías plásticas murieron por mala praxis
Nacionales
Destacan labor de diputado Emmanuel Reyes en la Cámara de Diputados
En cuanto a los temas que el funcionario ha presentado, algunos ya han sido aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados
Publicado
10 horas haceen
marzo 30, 2023Por
redaccion
De los 500 legisladores que integran la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, diez son los más destacados en su trabajo legislativo, entre los que se encuentra el Diputado Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Salud.
Esto según el estudio presentado el 29 de marzo en el “Directorio legislativo en México: ¿Quiénes son nuestros legisladores y cómo nos representan?”, donde se brinda información sobre legisladores.
El directorio fue realizado por la Fundación Directorio Legislativo, la cual es una organización apartidaría e independiente que desde hace más de 10 años promueve el fortalecimiento de los sistemas democráticos de América Latina.
En dicho estudio se destacó la labor del legislador del distrito XIII de Guanajuato, quien fue reelegido para esta legislatura y como iniciante ya ha presentado 36 iniciativas y 47 puntos de acuerdo.
Cabe señalar además, que dichas propuestas han sido respaldadas como integrante del grupo parlamentario de Morena, mismas que abarcan temas que van desde la equidad de género, temas electorales, trabajo y por supuesto salud.
Así mismo, ha presentado iniciativas sobre objeción de conciencia, dignidad póstuma, cirugías estéticas, vigilancia epidemiológica y cuidados paliativos.
Es necesario mencionar que en cuanto a los temas que el funcionario ha presentado, algunos ya han sido aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados y enviadas al Senado para continuar con su proceso legislativo.
“Es un orgullo ser reconocido, pero también esto nos compromete a seguir trabajando más. Hay muchas acciones que podemos emprender desde este poder legislativo en favor de las y los mexicanos, especialmente en materia de salud”. Dijo sobre este reconocimiento.
Tendencias
-
Opinión3 años hace
¡Rompimiento histórico de Peña Nieto!, ya declaró que fue Salinas quien se encargó de las transas en PEMEX
-
Nacionales3 años hace
Lozoya señala a Carlos Salinas y su hijo Emiliano como cómplices en corrupción de Pemex
-
Nacionales3 años hace
CHARROS SINDICALES A UN PASO DE PERDER LA STPRM, PODRÍAN SER ENJUICIADOS POR VIOLACIÓN AL CCT Y NEXOS CON EL HUACHICOL
-
Nacionales2 años hace
Reaparece la periodista Sandy Aguilera, reportera constante en las mañaneras de AMLO
-
Estados3 años hace
Descubren tranza entre Alfaro con Banco contra los maestros ¡MEGA DESFALCO EN JALISCO!
-
Opinión3 años hace
La crisis en MORENA
-
Saul Soltero Nopal Times3 años hace
Sobrina de Calderón está hundida! Lozoya entrega video donde se le ve recibiendo millonario soborno
-
Mi Verdad Sandy Aguilera3 años hace
Mi verdad sobre zafarrancho en mañanera