Nacionales
Revelan audio que prueba cómo se liberó a “El Mochomo” a cambio de millones de pesos
Publicado
3 años haceen
Por
redaccion
La Fiscalía General de la República (FGR) denunció que socios de José Ángel “C”, El Mochomo, realizaron millonarios depósitos a cuentas del personal del Juzgado Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales del Estado de México.
“Dando y dando” se difundió la grabación de la conversación entre un intermediario del Juzgado y la madre de ‘El Mochomo’, donde pactan negociación.
La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) obtuvo de un juez una orden para intervenir los teléfonos del Juzgado y de su personal.
Estos audios comprueban que se logró la liberación de “el mochomo” a cambio de unos millones de pesos, por lo cual se obtuvo un arraigo de nuevo contra el delincuente.
TE PUEDE INTERESAR: Revisión exhaustiva a Juzgado que permitió liberar a El Mochomo. Sospechan de corrupción en su captura y su liberación
Por la noche, se difundió la grabación de la conversación entre un intermediario del Juzgado y la madre de El Mochomo, la señora Francelia “S”, en la que se escucha cómo planean el pago.
El sujeto, que no es identificado, dice que ya recibió la instrucción del abogado Arturo “R”, quien ya ingresó todos los documentos de prueba en favor de José Ángel “C” y sólo falta la firma.
Luego, le pide a la señora Francelia que si pueden ver “lo del asunto económico”, pero la mujer le recuerda que ya lo hablaron; “ora sí que dando y dando” le recuerda la señora.
El hombre insiste en que es un hecho “al día siguiente”, lo que sugiere que está grabación se llevó a cabo la tarde del martes, un día antes de que El Mochomo fuera liberado y reaprehendido.
Finalmente, acuerdan comunicarse al día siguiente para culminar la transacción.
Esta es la conversación que mantuvieron vía telefónica:
Francelia: Bueno.
Abogado (del que no se precisa nombre): Señora Fran, buenas tardes.
F: Buenas tardes.
A: Me comentaba el señor Rafa que me comunicara con usted, es que estaba aquí en un MP y me voy desocupando.
F: ¡Ah, sí! Porque me decía de lo que habíamos quedado, pero ¿a qué hora va usted mañana?, lic.
A: Ajá, ¿mande, perdón? Es que se cortó un poquito.
F: Sí, no sé, para que me diga… que le urgía hablar pa’cá, a usted.
A: Ajá.
F: ¿A dónde puedo llegar? ¿A dónde voy a esperarlo? ¿Ajá?
A: Ya, okey, okey. Oiga, le comento primero los avances.
F: A ver.
A: Como usted ya sabe se presentaron las pruebas y los alegatos en la mañana. En compañía del licenciado Arturo pasamos ahí con la persona que nos está ayudando, y bueno ya nos comentó que ya tiene también listo el trabajo y ya nada más nos estaba esperando con las pruebas para llevarlo, hacerlo valer y tuviera todo el sustento, entonces ya está completo.
F: Lo que llevó é también ya lo…
A: Ehh…
F: ¿Lo que hizo el licenciado Arturo ya también?
A: ¡Ah! Pues fue lo que se hizo en conjunto…
F: ¿Ah, lo que hicieron en conjunto, los dos?
A: Son todas las pruebas, todas, todas las pruebas, pues ya está. Ya, todos los precedentes, ya todas las pruebas, todo.
F: ¿Ya está?
A: Ya está adentro.
F: ¿Ya nada más es esperar o qué?
A: Mire, le comento. En la mañana nos comentó la licenciada y a mi, el amigo, que ya estaba listo el trabajo, es decir ya terminó el proyecto, ya nomás están esperando nuestras pruebas para agregarlas, sustentar su proyecto y listo. ya él lo iba a pasar alrededor de la una de la tarde con la jefa para que lo aprobara, si acaso le hará dos, tres correcciones de redacción, ortografía y detallitos. Pero lo importante pues ya está.
F: Ya sabemos bien todo… ¿Y como a qué hora ya sabemos bien todo?
A: Pues en el transcurso del día, puede ser que… Como la juez tiene hasta mañana, puede ser que hoy, puede ser que mañana le avise. Ya vamos, es de hoy a mañana. Puede ser que de hoy a mañana.
F: ¿Entons usted me avisa?
A: Ajá, entonces… Sí, sí claro nosotros la mantenemos informada en cuando esté publicado eso.
F: Bueno.
A: Entonces le comentaba yo a su hijo, esta persona nos comentó que bueno, que ya estaba todo hecho y que si podíamos ir avanzando con el tema económico, inclusive me citó ahorita a las seis de la tarde, por eso le había yo comentado del tema económico. Pero no sé, usted indíqueme.
F: No, acuérdese que quedamos que, como dicen: dando y dando.
A: Sí, ya ve que esa fue la idea original, entonces por eso ya no, esté…
F: Nosotros no nos vamos a echar para atrás. Ya ve que nosotros vamos a cumplir, pero queremos dando y dando.
A: Ajá, ¿entonces le parece bien lo siguiente?: Mire vamos a hacerlo así, porque voy a ver ahorita a esa persona, entonces ya para tenerlo coordinado con él, le voy a decir así, pero… sería de la siguiente forma: él nos va avisar mañana cuando ya esté saliendo de firma, cuando ya esté todo listo, ya para ir avisarle tanto a su hijo como a nosotros.
F: Sí lic
A: En ese momento nos vemos y ya para que en lo que llega la notificación y todo, también le dé lo suyo y ya esté todo listo.
F: Ya como quedamos, ya ve que lo reiteramos varias veces que dando y dando, nosotros no le vamos a quedar mal. Andamos en eso.
A: No, yo lo sé. Yo tengo confianza en usted, yo nada más porque esta persona me comentaba eso ella. Vale, pero entonces así le hacemos.
F: No, usted dígale que nosotros somos personas serias, que nosotros no vamos a quedarle mal.
A: Claro, ¿entonces le parece bien que le hagamos así mañana? Yo ahorita que lo vea, le voy a decir ‘sabes qué, mañana en cuanto nos avises que está saliendo de firma y todo listo, en el transcurso de que nos dé la notificación, nosotros te pasamos eso’.
F: Péreme, a ver, dice usted saliendo de firma, ¿saliendo de firma ya es un hecho?
A: Sí, haga de cuenta, un ejemplo. Que me avisara a las tres de la tarde, sabes qué, ya lo está firmando ahorita la jefa, ya nada más los oficios, notificar y todo. En ese momento yo les aviso a ustedes para que esté, antes de que esté… como se llama… o sea así, más o menos, dando y dando, ellos nos dan la notificación y nosotros les damos el dinero, ya tenerlo listo, pues… ¿Le parece? Porque ya firmándose, ya es un hecho, ya nomás es el trámite de avisar y todo; él nos va avisar a qué hora se firma, a qué hora la juez ya lo firmó y se giran los oficios.
F: Bueno, ya lo estamos hablando por teléfono, ¿no lo podríamos hablar más tarde?
A: Pues si usted quiere, pero en esencia es eso.
F: Sí, ¿nos presentaría ya la acta donde ya está firmada la libertad?
A: Sí, de hecho le comento, mire… Él nos avisa a qué hora se está firmando mañana, porque la firma es un hecho mañana. hoy está en revisión, pero la firma es un hecho mañana. Porque la firma hoy está en revisión pero es un hecho mañana.
- Ah bueno…
A: En cuanto él nos avise, yo le aviso a ustedes para organizarnos, ¿le parece?
F: Ah, bueno…
A: Ya para para cuando él mande las notificaciones, porque ya las notificaciones no dependen de él, dependen de los actuarios. Por eso es que los tres digan pues voy ahorita o voy más tarde o vámos mañana. Por eso es que ustedes digan pues voy ahorita o voy más tarde o vamos por él, más, menos, la hora. ¿Va?
F: Bueno, ándele pues… Entonces, ahí estamos.
A: Estamos en contacto, gracias, señora, hasta luego.
F: Ándele, hasta luego.
TE PUEDE INTERESAR: Tomás Zerón huyó de México. Aparentaba cooperar: Anabel Hernández
Te Puede Interesar
-
Segob celebra mejora de México en Índice de Percepción de Corrupción
-
Atiende AMLO denuncia exhibida en la mañanera y suspende unidades autocontratadas por la Sección 48
-
Investigan a Peña Nieto por corrupción
-
Funcionarios cercanos a García Luna fueron asesinados pero la corrupción continúa
-
“Amenazas ya no proceden, tenemos que argumentar y convencer”, responde AMLO por mensaje de empresario
-
Ex funcionarios acusados de corrupción se esconden de la justicia, afirmó Sheinbaum
Las Mañaneras
AMLO cumple con orden del INE de colocar cortinillas en la ‘mañanera’
En la posdata el Presidente indica que «si eres conservador… te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes».
Publicado
39 mins haceen
septiembre 25, 2023Por
redaccion
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplió con la medida cautelar del Instituto Nacional Electoral (INE) antes de iniciar su conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se transmitió un mensaje en el que se abordaron las restricciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución Mexicana relacionadas con los servidores públicos y la propaganda en cualquier modalidad en comunicación social.
Cabe recordar que en días recientes, el INE emitió una orden dirigida al presidente AMLO , en la que se le solicitaba que antes de comenzar sus conferencias matutinas, se incluyera un mensaje que hiciera referencia a las prohibiciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución para los servidores públicos.
En respuesta a esta solicitud, el presidente de México anunció su disposición a acatar la orden, pero también adelantó su intención de incluir un mensaje adicional. El mensaje leído antes de la conferencia matutina de hoy llevaba la siguiente posdata:
«Posdata: Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador».
Nacionales
Alianza Público-Privada Impulsa a México como Líder en Alimentos Sanos y Seguros
El pronunciamiento tuvo lugar durante la clausura del Primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA)
Publicado
16 horas haceen
septiembre 24, 2023Por
redaccion
México, 8 de septiembre de 2023 – El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde, ha resaltado la importancia de la alianza público-privada entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores para posicionar a México como uno de los principales generadores de alimentos sanos, inocuos y seguros a nivel mundial. Esta colaboración estratégica ha contribuido a que el país cuente con un destacado estatus sanitario internacional y aporte valor agregado a las exportaciones nacionales en mercados altamente competitivos.
El pronunciamiento tuvo lugar durante la clausura del Primer Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). El evento sirvió como un espacio de reflexión y análisis sobre cuestiones cruciales relacionadas con la sanidad e inocuidad agroalimentaria, como la trazabilidad, programas de prevención de plagas y enfermedades, y la resistencia a los antimicrobianos.
Calderón Elizalde enfatizó la importancia del diálogo entre diversos actores para diseñar políticas públicas orientadas a proteger la producción agropecuaria, promover el desarrollo sostenible de las comunidades, facilitar el comercio internacional de productos agroalimentarios y encontrar técnicas sustentables para el control de plagas y enfermedades.
Durante el congreso, se compartieron perspectivas y experiencias de colegas de otros países, como los de Centroamérica y Estados Unidos, lo que ha permitido identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de México en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria.
Calderón Elizalde subrayó que el Senasica trabaja de manera constante para adoptar tecnologías y plataformas científicas de vanguardia, con el objetivo de proporcionar herramientas innovadoras para proteger el patrimonio de los productores agrícolas, pecuarios, acuícolas y pesqueros.
En cuanto a los resultados tangibles, se destacó que el Senasica opera una red nacional de más de 40 mil trampas para detectar la presencia de más de 30 especies de moscas exóticas de la fruta, incluida la mosca del Mediterráneo. Además, México se encuentra entre los ocho países libres de las enfermedades más devastadoras a nivel mundial, lo que protege a más de 665 millones de cabezas de ganado bovino, porcino y aviar.
El congreso también contó con la participación de directores generales de instituciones clave en el sector agroalimentario, quienes resaltaron la importancia de impulsar acciones conjuntas con la academia y el sector productivo para modernizar las herramientas utilizadas en la producción de alimentos seguros.
En conclusión, esta alianza público-privada y los esfuerzos en materia de sanidad e inocuidad agroalimentaria han fortalecido la posición de México como líder en la producción de alimentos sanos y seguros, contribuyendo al objetivo del Gobierno de fortalecer la seguridad alimentaria y el abasto nacional de alimentos a precios justos para la población mexicana.
Nacionales
Destina Sedatu más de 2,600 mdp en Programa de Mejoramiento Urbano a Morelos
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, destacó durante un encuentro con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y los alcaldes municipales, que se han firmado varios convenios en el ámbito urbano desde el 2019 hasta la fech
Publicado
17 horas haceen
septiembre 24, 2023Por
redaccion
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha destinado una inversión histórica de más de 2,600 millones de pesos (mdp) en el estado de Morelos a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). Estas inversiones se han dirigido a proyectos de infraestructura que benefician a los 36 municipios de la entidad, con el objetivo de fomentar el desarrollo y el bienestar de las familias morelenses.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, destacó durante un encuentro con el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, y los alcaldes municipales, que se han firmado varios convenios en el ámbito urbano desde el 2019 hasta la fecha. En 2019, se asignaron 218 mdp para 15 obras; en 2021, 370 mdp para 13 proyectos; y en 2022, se invirtieron 495 mdp en 27 obras.
Este año, se estableció un nuevo convenio en el que la Sedatu destinó 775 mdp para la construcción de 48 espacios deportivos en 24 municipios. Además, se acaba de firmar otro acuerdo para invertir 300 mdp en 41 proyectos relacionados con la pavimentación de calles y obras hidráulicas en 20 municipios.
El subsecretario enfatizó que el PMU de la Sedatu ha beneficiado a todos los municipios de Morelos durante esta administración, y destacó que estas acciones reflejan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con el desarrollo regional.
Durante la firma del último convenio, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo expresó su agradecimiento al Gobierno de México y a la Sedatu por su disposición para colaborar en proyectos que contribuyan al bienestar de las familias. Destacó que esta inversión en infraestructura, especialmente en pavimentación y obras hídricas, beneficiará a todos los municipios de la entidad.
Los municipios beneficiados por el último convenio incluyen: Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Emiliano Zapata, Hueyapan, Jantetelco, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Temoac, Tepalcingo, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Totolapan, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.
Tendencias
-
Opinión3 años hace
¡Rompimiento histórico de Peña Nieto!, ya declaró que fue Salinas quien se encargó de las transas en PEMEX
-
Mi Verdad Sandy Aguilera3 años hace
Mi verdad sobre zafarrancho en mañanera
-
Nacionales3 años hace
Lozoya señala a Carlos Salinas y su hijo Emiliano como cómplices en corrupción de Pemex
-
Opinión3 años hace
La crisis en MORENA
-
Nacionales3 años hace
CHARROS SINDICALES A UN PASO DE PERDER LA STPRM, PODRÍAN SER ENJUICIADOS POR VIOLACIÓN AL CCT Y NEXOS CON EL HUACHICOL
-
Nacionales3 años hace
Reaparece la periodista Sandy Aguilera, reportera constante en las mañaneras de AMLO
-
Estados3 años hace
Descubren tranza entre Alfaro con Banco contra los maestros ¡MEGA DESFALCO EN JALISCO!
-
Saul Soltero Nopal Times3 años hace
Sobrina de Calderón está hundida! Lozoya entrega video donde se le ve recibiendo millonario soborno