Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Revelar expediente contra Cienfuegos “dará respeto a México”: Ebrard

Dar a conocer la información de todo el expediente acusatorio contra el general Salvador Cienfuegos “le dará respeto a México”, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Publicado

en

 Dar a conocer la información de todo el expediente acusatorio contra el general Salvador Cienfuegos “le dará respeto a México”, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Al hacer una relatoría del caso en la conferencia de prensa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que habló dos veces con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, a quien dijo desde entonces que los elementos aportados por la DEA no constituían pruebas para iniciar un proceso contra el militar mexicano.

“Nosotros nunca hemos negado a Estados Unidos la información. William Barr dijo que valoraba mucho la información de México. Para la segunda llamada recibimos los elementos que mandó, que son copias fotostáticas de las llamadas de la pantalla (seguramente de la plataforma BlackBerry). En México con estos elementos que están enviando no podríamos vincular a proceso a un detenido”.

El secretario adujo que el fiscal de aquel país le dijo entonces, “vamos a enviar al general para que ustedes hagan la investigación”. Por eso reitero que el presidente López Obrador “me instruyó para que aportáramos todos los elementos que nos enviaron los funcionarios de Estados Unidos”.

Y señaló que el boletín de prensa de la Fiscalía General de la República (FGR) dice en esencia “que se llamó a comparecer al general Cienfuegos, se valoró lo dicho por el general, y verificaron los elementos que se describen, y se dio oportunidad al general Cienfuegos para defenderse”.

Ebrard describió que “le subrayé a William Barr. Si nos vas a enviar los testimonios, nos interesa, porque es prioridad del Presidente de la República, la transparencia. Aquí se dijo vamos a protestar porque esta es la dignidad de México, porque son hechos que nos interesan a los mexicanos. Le dije al fiscal, que es una muestra de México, porque asumimos que los que nos estás mandando son los elementos de prueba que tiene la DEA para sustanciar su acusación.

“En esta tribuna dije yo, para México sería no hacer nada, lo que hizo la fiscalía fue citar a comparecer a Cienfuegos. No hay elementos para sustanciar la causa contra el general.

La fiscalía general informa que la conclusión de lo que hizo, sus investigaciones, y lo que proporcionó Estados Unidos no hay elementos para procesar al general Cienfuegos. Si se hizo el proceso de investigación, y se deriva de este boletín que hay elementos que se deben investigar, pero lo que hace al general Cienfuegos, no hay elementos para procesar al general.

“Nunca se ha hecho dar a conocer expedientes, porqué, porque todo era a escondidas. Todo el expediente que recibimos lo vamos a dar a conocer en las próximas horas, eso lo hace un gobierno íntegro, y esa integridad que le va a dar a México, respeto, imaginen, si hubiéramos guardado silencio a sabiendas que no hay elementos, se actuó con integridad”.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Las Mañaneras

Se harán peritajes para confirmar la muerte de ‘El Chueco’, asegura AMLO

De acuerdo con la información no oficial, fue localizado un cuerpo en Sinaloa con las mismas características físicas de este sujeto

Publicado

en

Por

En el municipio de choix, Sinaloa, fue encontrado un cuerpo sin vida, cuyos rasgos físicos coinciden con los de José Noriel Portillo, alias “El Chueco”, presunto asesino de dos sacerdotes juesuitas y un guía de turistas el 20 de junio del 2022, en Cerocahui, Chihuahua.

Autoridades forenses del estado de Sinaloa analizan la identidad del cadáver que fue localizado en días anteriores en la zona serrana para determinar si es el hombre acusado de acabar con la vida de los padres Javier Campos y Joaquín Mora, así como del guía, Pedro Eliodoro Palma, en la zona serrana de Chihuahua.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Guardia Nacional da seguimiento al caso y una vez realizados los estudios correspondiente se podrá confirmar si el cuerpo corresponde con el perfil de José Noriel Portillo.

“Se está haciendo un análisis a cargo de la Guardia Nacional y la Sedena. Se encontró a una persona en Choix y se está haciendo el estudio para poder informar si se trata de el delincuente que le quitó la vida a los sacerdotes jesuitas”, expresó el Ejecutivo federal en su conferencia mañanera.

El mandatario federal adelantó que de acuerdo con las circunstancias en que el cuerpo fue localizado, se habría tratado de una ejecución en contra del presunto líder criminal.

José Noriel Portillo es señalado como el líder de una célula denominada Gente Nueva, que opera para el Cártel de Sinaloa en la zona de la Sierra Tarahumara, y hasta hace un año, estaba asentado en el municipio de Urique.

Medios locales reportan que el fiscal del estado, César Jaúregui confirmó el hallazgo del cuerpo de un hombre sin vida en un camino de terracería de la comunidad “El Picacho”, sin embargo, aclaró que los trabajos periciales están en desarrollo antes de confirmar la identidad.

El cuerpo quedó tendido sobre la tierra entre casquillos percutidos de un arma calibre 9 mm, aunque no había señales de un enfrentamiento, por lo que se podría presumir que se trató de un ataque directo en contra del hombre que podría ser el del asesino de los dos sacerdotes jesuitas en un templo de Cerocahui, en el municipio de Urique.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

México va bien en reducción de la incidencia delictiva, afirma AMLO

El presidente López Obrador volvió a presumir que su estrategia para disminuir la incidencia delictiva en México “ha dado resultados”

Publicado

en

Por

El presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador, aseveró que va bien con la estrategia para reducir la incidencia delictiva en el país.

Vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país y esto es muy bueno porque si hay paz, si hay tranquilidad, si no hay violencia, se vive sin temores, se vive en libertad, y vamos avanzando”, dijo.

“Vamos haciendo valer nuestra estrategia de atender las causas al mismo tiempo no permitir la corrupción, la impunidad, el separar la delincuencia de la autoridad, que no se permita nunca más la asociación delictuosa entre autoridades y delincuencia como existió sobre todo en el sexenio de (FelipeCalderón que hubo una especia de narcoestado“, agregó.

El mandatario mexicano dejó en claro este miércoles en la mañanera que “si no hay ese contubernio de delincuencia organizada, delincuencia de cuello y de autoridad, si está bien pintada la frontera, se avanza mucho” en la disminución de la incidencia delictiva en el país.

“Entonces por eso y por otras acciones se ha ido avanzando, es muy importante la atención de las causas, atender a los jóvenes, que tengan garantizado el derecho al estudio, al trabajo. Es muy importante el que la gente tenga oportunidades de empleo, que los salarios alcancen, es muy importante combatir la desigualdad social, es muy importante fortalecer valores culturales, morales, espirituales”, expuso.

“Es muy importante evitar la desintegración familiar, todo eso es la base para que con profesionalismo, buenas corporaciones, en este caso la Secretaría de la Defensa, la Sedena, Guardia Nacional, la SSPC, actuando de manera conjunta, con perseverancia, se logre avanzar como se está convirtiendo en un hecho seguir avanzando, disminuyendo la incidencia delictiva, y vamos a seguir avanzando”, puntualizó.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Informe de Derechos Humanos elaborado por EE.UU. es un “bodrio”, asegura AMLO

El presidente López Obrador minimizó el informe al señalar que fue realizado por un ‘departamentito’ del Departamento de Estado de EE.UU.

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un “bodrio” el informe sobre derechos humanos sobre México realizado por el Departamento de Estado de los EE.UU.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador minimizó el documento revelado el lunes pasado, donde aseveró que dicho documento lo llevó a cabo un “departamentito“, es decir, un área del Departamento de Estado encargado de analizar la situación en México y en América Latina

“Ayer estuvo de visita el secretario (John) Kerry, una persona de primera, estuvieron hace poco legisladores republicanos y demócratas, también muy respetuosos de la soberanía de México, sin embargo en el Departamento de Estado no cambian es una política añeja, anacrónica, de querer meterse en la vida pública de otros países, ¿con qué derecho?”, argumentó.

“Es una violación flagrante al derecho internacional, ¿por qué tiene. qué intervenir? Pero además es un departamentito, dentro del Departamento de Estado que protege al conservadurismo de América Latina, del Caribe y del mundo, esa es su función. Por eso ahí van, como era antes, como fueron a buscar a Maximiliano, cuando el movimiento de Reforma, y ahora allá van todos a presentar sus quejas”, expuso.

Si ustedes ven el informe del departamentito del Departamento de Estado, es un bodrio, hay que revisar el diccionario. Dicen según expertos se presume, se señala, no hay sustento, utilizan la calumnia en el departamentito del Departamento de Estado. Pueden contestarme lo que quieran, pero no tiene. pruebas, son calumniadores, mentirosos”, puntualizó.

López Obrador aseveró que en México ya no hay masacres ni el Estado es el principal violador de los derechos humanos, como ocurría en los Gobiernos neoliberales del pasado.

En México no se tortura, no es como antes que ellos se quedaban callados, nunca decían nada. En México no hay masacres, en México el Estado ha dejado de ser el principal violador de lo derechos humanos, en México se garantiza la libertad de expresión, no se persigue a nadie, no se reprime a nadie, que no se confundan”, refirió.

Seguir Leyendo

Tendencias