Conecte con nosotros

Nacionales

Marcelo Ebrard Inicia Recorridos por el País para Presentar la Asociación Civil «El Camino de México»

Ante una multitud congregada para sumarse a esta causa, Ebrard declaró: «Observamos a lo largo del proceso los síntomas de que se están reproduciendo prácticas políticas, un diseño político que queremos superar»

Publicado

en

Tlaxcala de Xicohténcatl, México – Este jueves, Marcelo Ebrard dio inicio a una serie de recorridos por el país para presentar la asociación civil «El Camino de México». La ciudad elegida para este importante evento fue Tlaxcala de Xicohténcatl, específicamente en las Escalinatas de los Héroes. Cabe destacar que el pasado 29 de junio, Ebrard se reunió con mujeres de la entidad en este mismo lugar, ya que, como explicó a la prensa, es «la única capital de una entidad federativa en donde no se llevó a cabo la encuesta» interna.

Ante una multitud congregada para sumarse a esta causa, Ebrard declaró: «Observamos a lo largo del proceso los síntomas de que se están reproduciendo prácticas políticas, un diseño político que queremos superar». Además, advirtió que «después no lo van a poder frenar», haciendo hincapié en que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se encuentra en un momento crucial para corregir las irregularidades de la encuesta interna y evitar una regresión que lo equipare con el antiguo PRI.

Ebrard subrayó la importancia de esta lucha al afirmar: «Estamos luchando por algo que es un valor muy alto, que es decir lo siguiente: no estamos de acuerdo con que se reinstalen las prácticas que combatimos más de 30 años. Y no nos vamos a quedar callados».

El presidente municipal con licencia definitiva de Tlaxcala, Jorge Corichi, quien también es representante de la cuarta circunscripción de El Camino de México, y el diputado Carol Altamirano acompañaron a Ebrard en este evento. Ebrard enfatizó que la impugnación de la encuesta «no es un berrinche ni un capricho, es una convicción, es una decisión ponderada y sensata».

En el marco de héroes y heroínas de la Independencia y la Revolución, Marcelo Ebrard advirtió sobre el riesgo de que estas irregularidades continúen en el proceso de selección de candidatos y candidatas en las nueve entidades donde el próximo año se renovarán gubernaturas.

Finalmente, Ebrard rechazó los llamados a la unidad desde el partido, señalando que no aceptará que la propuesta sea: «Guarden silencio, les damos unos cargos y se callan la boca». Invitó a todos los presentes a comprometerse con «El Camino de México» y concluyó: «Vamos a perseverar, porque la única manera de realizar nuestro ideario es llegando a la Presidencia de la República. Y no es por ambición: es porque tenemos un programa, es porque tenemos una causa y es porque sabemos cómo y con qué lo podemos lograr. Por eso estamos aquí».

Nacionales

Aumenta la Recaudación Tributaria en México en 589 Mil Millones de Pesos de 2022 a 2023

Este crecimiento representa un aumento real del 10.8%, marcando un avance constante en los ingresos fiscales del país.

Publicado

en

Por

En el periodo de enero a noviembre de 2023, la recaudación tributaria en México alcanzó la cifra de 4 billones 56 mil 965 millones de pesos, experimentando un notable incremento de 589 mil 129 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento representa un aumento real del 10.8%, marcando un avance constante en los ingresos fiscales del país.

Desde el año 2018 hasta el presente, el ingreso tributario neto ha experimentado un incremento acumulado del 12.7%. Estos resultados indican una tendencia positiva en la capacidad de recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Gobierno Federal.

El SAT reafirma que la recaudación de impuestos constituye la principal fuente de financiamiento para el Gobierno Federal. En este contexto, se han implementado diversas estrategias centradas en la honestidad, la eliminación de la impunidad y la equidad en las contribuciones, con el objetivo de fortalecer el sistema tributario.

Destacando el compromiso con la transparencia, el SAT resalta la ejecución de planes y acciones específicos dentro del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023. Estas iniciativas buscan fortalecer los esfuerzos de fiscalización, fomentar el cumplimiento voluntario de los contribuyentes y combatir prácticas que puedan erosionar la base tributaria.

El SAT reconoce y agradece el esfuerzo continuo de los contribuyentes, subrayando que este aumento en la recaudación en 2023 es el resultado directo de su compromiso con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

Seguir Leyendo

Nacionales

Secretario de la Función Pública Informa sobre Vigilancia Presupuestaria y Combate a la Corrupción

En el combate a la corrupción, Salcedo Aquino resaltó el enfoque preventivo, supervisando en tiempo real 6,517 contratos de compras y 16,777 contratos de obra pública. Se implementaron 310 comités de ética y se monitorea la evolución del patrimonio de más de 1.4 millones de empleados públicos

Publicado

en

Por

El secretario de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, compareció ante la Cámara de Diputados en la Glosa del 5° Informe de Gobierno. Destacó que la SFP vela por el ejercicio transparente del presupuesto federal de más de 7.9 billones de pesos, enfocándose en combatir la corrupción y la impunidad en las 287 instituciones de la Administración Pública Federal.

En el combate a la corrupción, Salcedo Aquino resaltó el enfoque preventivo, supervisando en tiempo real 6,517 contratos de compras y 16,777 contratos de obra pública. Se implementaron 310 comités de ética y se monitorea la evolución del patrimonio de más de 1.4 millones de empleados públicos. Además, se promueve la contraloría social con 109 mil comités y 383 mil participantes que vigilan un presupuesto de 85 mil millones de pesos.

En cuanto a los testigos sociales, 223 personas fueron designadas para observar procedimientos de adquisiciones y obra pública por un monto de 555 mil millones de pesos. La creación del Padrón de Integridad Empresarial registró a 43 empresas, con 80 solicitudes en análisis.

Salcedo Aquino subrayó la importancia de la fiscalización para combatir la corrupción y compartió que el 49% de los expedientes por responsabilidades administrativas graves fueron remitidos al Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Se determinaron 250 resoluciones sancionatorias a proveedores y contratistas, con multas por mil 102 millones de pesos y 173 inhabilitaciones. Además, se presentaron 99 denuncias penales de octubre de 2022 a septiembre de 2023.

El secretario concluyó enfatizando la necesidad de un esfuerzo conjunto de liderazgos gubernamentales, sociales, académicos, empresariales y mediáticos para abordar de manera integral la corrupción y la impunidad en el sistema.

Seguir Leyendo

Nacionales

Clara Brugada presenta su Comité de Precampaña con Figuras Destacadas

Brugada incorporó a su equipo a José Luis Rodríguez, secretario del Trabajo, y a Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento

Publicado

en

Por


La precandidata Clara Brugada anunció la conformación de su comité de precampaña, el cual abarca una diversidad de perfiles, incluyendo diputados locales y federales, dirigentes, deportistas, y funcionarios capitalinos. Entre los miembros destacados se encuentran Rigoberto Salgado, actual secretario de Inclusión y Bienestar Social.



Asimismo, Brugada incorporó a su equipo a José Luis Rodríguez, secretario del Trabajo, y a Dunia Ludlow, subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento. La candidata señaló que estos funcionarios próximamente presentarán su renuncia al Gabinete para dedicarse de lleno a la precampaña y posterior campaña electoral.

Dentro de las personalidades que integran el comité, Mariana Boy será la encargada de establecer vínculos con los sectores ambientalistas de la Ciudad de México. Rafael Barajas «El Fisgón» liderará la creación de una metodología que asegure la participación ciudadana en la definición de temas y grandes cambios necesarios para la ciudad.



Daniel Zuckerman y Marcela Fuente serán enlaces con los estudiantes, mientras que Guadalupe Chavira se encargará de establecer la conexión con las comunidades del suelo de conservación y productores. Temístocles Villanueva asumirá el papel de enlace con la diversidad sexual, y Tomas Pliego será responsable de la formación del voto. Cesar Cravioto y Gabriela Cuevas fungirán como voceros.



Julio César Moreno, diputado federal, liderará la estrategia electoral en la Ciudad, y Mariana «La Barbie» Juárez será la encargada de establecer vínculos con el sector deportivo. La formación de este comité refleja la intención de Brugada de construir un equipo diverso y comprometido para abordar los desafíos que la Ciudad de México enfrenta en la próxima contienda electoral.

Seguir Leyendo

Tendencias