Conecte con nosotros

Estados

Senadora Sánchez García es vinculada en actos de corrupción

La protesta de casi mil trabajadores, ocupó los titulares a nivel nacional y salió a relucir el tema de corrupción.

Publicado

en

huelga-de-hambre

Las empresas TopQual food 365 SA de CV y Servicios Comerciales EGN SA de CV tienen un contrato de 236 millones 827mil 586 pesos por las influencias de la Senadora por Campeche, Cecilia Margarita Sánchez García.

Cabe señalar que ellos son los responsables de la huelga de hambre de casi mil trabajadores petroleros de Campeche.

De acuerdo a un testimonio de un directivo, el contrato otorgado por Pemex a dichas empresas pasó de 52 millones de pesos en 2018 a casi 300 millones de pesos en 2019 por la “ayuda” de la Senadora Sánchez.

Huelga de hambre

Desde que los petroleros iniciaron la huelga de hambre, la Senadora Cecilia Sánchez García, no dijo nada al respecto hasta que publicó un video en donde arremete contra una de las dos empresas ganadoras de dicho contrato, en el cual se le aprecia nerviosa y con un juego de manos incontrolable.

La hoy Senadora por Campeche Cecilia Sánchez García, labora en Pemex desde hace más de 30 años, en Ciudad del Carmen ocupó cargo en el Departamento de Recursos Financieros de la paraestatal y finalmente como funcionaria de la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Salario millonario de Cecilia Sánchez

A parte de los casi dos millones 500 mil pesos que se lleva en salarios como Senadora anualmente, Cecilia Sánchez García, está vinculada a empresas que le estarían pagando para que ejerza presión ante Petróleos Mexicanos, haciendo uso de su posición como Senadora e integrante de la Comisión de Energía e irónicamente en la Comisión Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana.

También ha sido acusada de recibir financiamiento para derrocar a sus excompañeros líderes del Sindicato Petrolero, para que sus aliados logren ocupar las posiciones más altas del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.

Aunque han denunciado en varios medios de comunicación los contratos por actos de corrupción a las empresas de Eustasio González Casanova vinculadas a Cecilia Sánchez García, fue hasta este mes que la protesta de casi mil trabajadores, ocupó los titulares a nivel nacional y salió a relucir el tema de corrupción.

TE PUEDE INTERESAR: López-Gatell se reúne con asociaciones farmacéuticas de México, buscan erradicar la corrupción

Estados

Identifican a cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, Guanajuato  

El pasado 7 de marzo desaparecieron siete mujeres cuyas edades oscilaban entre los 19 y 48 años

Publicado

en

Por

El fiscal Carlos Zamarripa afirmó que hay indicios de que cinco de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, hace una semana, fueron asesinadas.

“En las últimas horas se ha llevado a cabo una serie de operativos en la zona Laja Bajío, donde, lamentablemente, hemos encontrado indicios de que fueron privadas de la vida algunas de algunas, informó

“Llevamos a cabo unas operaciones también en Laja Bajío y ya una docena de detenidos y aseguramientos”, declaró el fiscal ayer por la mañana.

“Llevamos a cabo unas operaciones también en Laja Bajío y ya una docena de detenidos y aseguramientos”, declaró el fiscal ayer por la mañana.

Agregó que se siguen varias líneas de investigación, incluida la de una posible trata de personas.

“Tenemos muy claro que las circunstancias por las cuales ellas fueron privadas de su libertad inicialmente, y después por lo menos algunas de ellas fueron privadas de la vida, es un hecho muy grave y que tendremos que llegar hasta las últimas consecuencias”, aseguró el fiscal.

Las personas responsables de los asesinatos intentaron desintegrar los cuerpos y sólo se encontraron los restos de éstos. Al hacer la confronta genética, en cinco de los casos ya se comprobó su identidad, explicó el funcionario.

Seguir Leyendo

CDMX

Detienen a 7 integrantes del CJNG, tras balacera en CDMX

Tres elementos de seguridad perdieron la vida durante una persecución de criminales que comenzó en el Edomex y terminó en la alcaldía Álvaro Obregón.

Publicado

en

Por

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y dos municipales del Estado de México perdieron la vida durante una persecución de personas armadas, informó el secretario de Seguridad Omar García Harfuch esta mañana.

Derivado de estos hechos, siete personas, cuatro hombres y una mujer, fueron detenidas y puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la dependencia, policías municipales de Tenango Del Valle y San Antonio La Isla del Estado de México, acudieron a un domicilio ubicado en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Cuauhtémoc de San Antonio La Isla en atención a una denuncia ciudadana.

En el inmueble localizaron a cuatro personas privadas ilegalmente de la libertad, dos de ellas con Alerta Amber y aseguraron armas de fuego, cascos tácticos y chalecos balísticos.

Durante este despliegue operativo, los elementos municipales fueron recibidos con disparos de arma de fuego, lo que provocó la muerte de dos policías. Tras el enfrentamiento, los presuntos responsables huyeron sobre la Carretera Federal México – Toluca hasta llegar a la alcaldía Álvaro Obregón en una camioneta color blanco, de acuerdo con reportes del C5.

“A la altura de la avenida Centenario y el Primer Circuito Centenario, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, dieron alcance al vehículo, sin embargo, los tripulantes, al notar la presencia policial, aceleraron la marcha, lo que provocó que perdieran el control y se impactaran en un poste y resultó en la detención de dos personas”, detalla el comunicado.

Después de una persecución por tierra, cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en la zona de barrancas. Durante este enfrentamiento, un policía de la SSC perdió la vida.

Los siete detenidos, así como las armas de fuego largas, cortas, cargadores, chalecos balístico y demás asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, informó la SSC.

Seguir Leyendo

Estados

Clausuran gaseras en el Estado de México que operaban de manera irregular

CRE y ASEA realizó la visita y la inspección de las 3 plantas encontrando irregularidades de seguridad

Publicado

en

Por

Derivado de la carpeta de investigación NUC: ECA/ECA/EC1/034/017624/23/01 misma que se desprende fuera iniciada por el escrito presentado ante esta autoridad por hechos posiblemente constitutivos de delito, en la cual se advierten actos que se realizan en diversos inmuebles destinados al almacenamiento y distribución de gas licuado LP, los cuales pudieran representar un riesgo inminente para la sociedad, dañar la salud humana, animal, vegetal, producir desequilibrio, ecológico, daños al ambiente, a los recursos naturales, cambio de usos de suelo, y laboral.

La Fiscalía General de Justicia del Estado en el ámbito de sus atribuciones legales y con la finalidad de velar por el bienestar y salvaguardar la integridad de la sociedad, en coadyuvancia con la comisión reguladora de energía (CRE) y la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA), realiza visita extraordinaria en 3 inmuebles destinados a la planta de distribución de gas licuado de petróleo, obteniendo como resultado:

1.- GLOBAL GAS AXAPUSCO – PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO Y ESTACIÓN DE EXPENDIO AL PÚBLICO EN GENERAL ubicada Carretera Ecatepec – Tulancingo, Axapusco, Estado de México: con las siguientes coordenadas: 19.73911169333571, 98.76794623300161.
• inmovilización y aseguramiento de cuatro vehículos al no contar con autorización para la distribución de gas LP, (autoridad que realiza el aseguramiento CRE).
• inmovilización de tomas de distribución almacenaje de gas LP, (autoridad que realiza el aseguramiento ASEA)
• CLAUSURA TOTAL de actividades de planta de distribución al no contar con el permiso de impacto ambiental- (autoridad que realiza el aseguramiento ASEA)

2.- FLAMA GAS – PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO Y ESTACIÓN DE EXPENDIO AL PÚBLICO EN GENERAL ubicada Avenida Vicente Lombardo Toledano, Número 25 Colonia Industrial Esfuerzo Nacional, Municipio de Ecatepec, Estado de México, con coordenadas 19.531038763112065, -99.06558752914646.

• Inmovilización y aseguramiento de 119 vehículos al no contar con autorización para la distribución de gas L.P. (autoridad que realiza el aseguramiento CRE).
• No se clausura el establecimiento en atención a que puede haber desabasto en la comunidad y eso generaría una situación social que impactaría en la economía del municipio de Ecatepec y municipios aledaños. (se colocan sellos de clausura de forma simbólica).

3.- TRENDI CARBURACION S.A. DE C.V – PLANTA DE DISTRIBUCIÓN DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO Y ESTACIÓN DE EXPENDIO AL PÚBLICO EN GENERAL ubicada en Avenida Ferrocarril Manzana 2, lote 19, Colonia Esfuerzo Nacional, Municipio de Ecatepec de Morelos Estado de México, con las siguientes coordenadas: 19.530033,-99.066597.

• Inmovilización y aseguramiento de doce vehículos al no contar con autorización para la distribución de gas LP, (autoridad que realiza el aseguramiento CRE).

Seguir Leyendo

Tendencias