Conecte con nosotros

CDMX

Sismo de 5.2 al sureste de Pinotepa Nacional. No hay afectaciones en CDMX

Publicado

en

sismo 02 de julio

La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que en algunas zonas de la Ciudad se logró percibir el movimiento telúrico registrado esta mañana por el Servicio Sismológico Nacional.

El sismo, cuya magnitud fue de 5.2 y con un epicentro a a 22 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, Oaxaca, se logró percibir en algunas alcaldías de la Ciudad de México.

Sin embargo, las alertas sísmicas no fueron necesarias, debido a que la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos.

Protección Civil de CDMX, detalló que hasta el momento no se han reportado afectaciones y continuarán evaluando los posibles riesgos.

TE PUEDE INTERESAR: Más del 68% de los mexicanos aprueban y respaldan la gestión de AMLO

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CDMX

Detienen a 7 integrantes del CJNG, tras balacera en CDMX

Tres elementos de seguridad perdieron la vida durante una persecución de criminales que comenzó en el Edomex y terminó en la alcaldía Álvaro Obregón.

Publicado

en

Por

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y dos municipales del Estado de México perdieron la vida durante una persecución de personas armadas, informó el secretario de Seguridad Omar García Harfuch esta mañana.

Derivado de estos hechos, siete personas, cuatro hombres y una mujer, fueron detenidas y puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la dependencia, policías municipales de Tenango Del Valle y San Antonio La Isla del Estado de México, acudieron a un domicilio ubicado en la calle Adolfo López Mateos, en la colonia Cuauhtémoc de San Antonio La Isla en atención a una denuncia ciudadana.

En el inmueble localizaron a cuatro personas privadas ilegalmente de la libertad, dos de ellas con Alerta Amber y aseguraron armas de fuego, cascos tácticos y chalecos balísticos.

Durante este despliegue operativo, los elementos municipales fueron recibidos con disparos de arma de fuego, lo que provocó la muerte de dos policías. Tras el enfrentamiento, los presuntos responsables huyeron sobre la Carretera Federal México – Toluca hasta llegar a la alcaldía Álvaro Obregón en una camioneta color blanco, de acuerdo con reportes del C5.

“A la altura de la avenida Centenario y el Primer Circuito Centenario, elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la SSC, dieron alcance al vehículo, sin embargo, los tripulantes, al notar la presencia policial, aceleraron la marcha, lo que provocó que perdieran el control y se impactaran en un poste y resultó en la detención de dos personas”, detalla el comunicado.

Después de una persecución por tierra, cuatro hombres y una mujer fueron detenidos en la zona de barrancas. Durante este enfrentamiento, un policía de la SSC perdió la vida.

Los siete detenidos, así como las armas de fuego largas, cortas, cargadores, chalecos balístico y demás asegurado, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, informó la SSC.

Seguir Leyendo

CDMX

Sheinbaum analiza cancelar simulacro de 19-S por apoyo a víctimas de sismo

Sheinbaum Pardo también adelantó que muy pronto la alerta sísmica estará en todos los celulares de los capitalinos.

Publicado

en

Por

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que se someterá a consideración que la Coordinación Nacional de Protección Civil que se modifique la fecha del simulacro de sismo que, tradicionalmente, se realiza el 19 de septiembre.

“Nos han pedido personas que no sea el 19 de septiembre el otro simulacro, lo hemos planteado ya la coordinadora de protección civil federal y, por lo pronto, será el primer simulacro el 19 de abril”, apuntó la mandataria capitalina.

Detalló que de acuerdo con los lineamientos del Gobierno de México se deben realizar tres simulacros.

Explicó que el cambio de fecha obedece a que muchas familias perdieron a sus familiares en sismos, por lo que se realizó el planteamiento a la coordinadora de Protección Civil, aunque ella deberá realizar las gestiones necesarias ante las instancias que corresponden.

Sobre si el sonido de la alerta sísmica debería cambiar cuando se trate de un simulacro, la jefa de Gobierno precisó que los expertos apuntan que es importante que suene como si fuera un sismo real, pero que eso se decidirá posteriormente.

Además, confirmó que próximamente habrá una aplicación en la que se pueda tener la alerta sísmica en el celular.

‘Pues muchas familias que perdieron a sus familiares en el sismo, nos han planteado que no sea el 19 (simulacro), entonces el planteamiento ya lo hicimos a la coordinadora, pero pues ella ya lo tiene que llevar a las instancias y en todo caso que se decida’, expresó.

A pesar de que anteriormente la jefa de Gobierno había planteado realizar tres simulacros al año, afirmó que por lo pronto actuarán conforme al gobierno federal, por lo que la capital del país participará en el simulacro del 19 de abril, que, en hipótesis, será un sismo de magnitud 7.5, localizado entre Puebla-Veracruz, con profundidad de 82 km, que iniciará a las 11:00 horas.

Seguir Leyendo

CDMX

Sheinbaum asegura que contingencia ambiental no es por ‘un asunto político’

Sheinbaum Pardo aseguró que la contingencia ‘no tiene nada que ver con un asunto político, nunca ha tenido que ver, sería una irresponsabilidad, sea que por razones políticas

Publicado

en

Por

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la contingencia ambiental que se registra en el Valle de México se trata de un hecho ‘absolutamente científico’.

Informó que se mantiene la comunicación con todas las organizaciones convocantes, a través de la Secretaría de Gobierno y señaló que es absolutamente falso que se vayan a cerrar cuatro estaciones del Metro o las avenidas Pino Suárez y 20 de Noviembre. “Es absolutamente falso”.

Explicó que normalmente cuando hay eventos se cierra la estación del Metro Zócalo, pero esto ocurre para cualquier tipo de evento, lo cual es un hecho histórico y se ha venido haciendo desde antes de la actual administración por cuestiones de seguridad.

“Se están dando todas las facilidades, de todas maneras, estará un equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana vigilando cámaras por sí hay algún problema y atenderlo de inmediato, pero total libertad y total apoyo a lo que se necesite”, apuntó.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum rechazó que la declaratoria de Contingencia Ambiental tenga alguna relación con la concentración convocada el próximo domingo, explicó que esta medida se decreta prácticamente en automático.

“Hay una red de monitoreo de distintos contaminantes, particularmente ozono y partículas 2.5. Es una red metropolitana administrada solamente por la Ciudad de México, no hay recursos ni del Estado de México, y ahora hemos puesto mucho interés para que se mejore la red de medición”.

Indicó que en el momento que se pasan los límites que establece la norma ambiental, la Comisión Ambiental de la Megalópolis decreta la contingencia, lo cual no tiene nada que ver, y nunca ha tenido que ver, con un asunto político.

“Sería una irresponsabilidad, sea que por razones políticas que se dijera: no hay contingencia o sí hay contingencia. Es un asunto absolutamente científico, que tiene datos, que se puede observar y tiene que ver con normas”, señaló.

En relación al tema ambiental, la funcionaria informó que “pronto vamos a presentar todo lo que se ha hecho en materia de disminución de concentraciones de emisiones contaminantes”.

Seguir Leyendo

Tendencias