Conecte con nosotros

Nacionales

Videgaray habló de ética y democracia pero negoció campañas para el PRI y espiaba a periodistas: Alonso Espinosa, estudiante del MIT que lo increpó

Publicado

en

La periodista independente en Washington, D.C., Dolia Estévez, entrevistó a Alonso Espinosa Domínguez, estudiante del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) que increpó a Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Alonso Espinosa Domínguez, nació en Cuernavaca hace 22 años y en mayo pasado se graduó en Matemáticas, gracias a programas federales de apoyo financiero.

En el foro sobre Inteligencia Artificial en febrero, Espinosa Domínguez confrontó a Videgaray por su presunta implicación en los grandes escándalos de corrupción del sexenio pasado.

Durante los cuatros años pasó en el MIT, Alonso estudió además de las matemáticas, los orígenes y simbiosis en el poderío militar y grandes corporaciones con el MIT.

TE PUEDE INTERESAR: Pese a la acusaciones de corrupción, Luis Videgaray se ha negado a responder

A pesar que el vídeo tiene cinco meses de estar en YouTube, había pasado inadvertido hasta la semana pasada donde diferentes medios lo abordaron. Hace diez días, el video tenía 130 visitas, hoy tiene más de 16 mil.

“Ni sabía que la grabación se había puesto en YouTube. Fue una pregunta al final. Va a pasar desapercibida, pensé”, dijo Alonso.

De acuerdo con Espinosa Domínguez, el exsecretario Videgaray está siendo legitimado por el prestigio de MIT y en el foro iba a ser elogiado y presentado como un gran funcionario y economista que aporta sobre la ética de AL.

“Quería exhibir el legado de Videgaray en nuestro país y el discurso que tienen dentro del Schwarzman College of Computing y que tiene Videgaray».

«En Estados Unidos, la gente por lo general no tiene la más remota idea de lo qué pasa en otros países, y por supuesto no tiene la más remota idea de lo que pasa en México”, expresó Alonso.

Videgaray, un personaje respetado por las políticas impuestas en México

El estudiante no estuvo de acuerdo con la plática de ética y democracia de Videgaray, quien durante la campaña de Peña Nieto “negoció fondos para las campañas del PRI y espiaba periodistas con intento de hackear sus teléfonos con el programa Pegasus”.

Pero en el MIT, en el Schwarzman College of Computers y en los círculos en los que se desenvuelve Videgaray es respetado por “las políticas que impuso en México” ya que “no se apartan de lo que enseñan en las escuelas de negocios y economía en Estados Unidos”.

“El mentor de Videgaray, Pedro Aspe, también salió del MIT. Lo ven con respeto por la reforma energética y por las políticas que impulsó, que podrían llamarse neoliberales”, dijo Alonso.

Espinosa Domínguez dejó en claro que no apoya a ningún partido ni a élites políticas mexicanas.

Destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no quiere romper con esas élites.

“En la reunión con Trump trajo a toda la élite mexicana para hablar de cómo Trump respeta a México. No dudo que Andrés Manuel tenga buenas intenciones, pero no creo que realmente sea posible, dado el balance de poderes que hay en México y en el mundo”, expresó.

Alonso ingresó al MIT sin conocer el papel que juega la institución en la lucha de Estados Unidos por mantener la hegemonía mundial (especialmente en el ámbito técnico-militar) y en las pugnas internas.

Después de una investigación, Alonso encontró un documento público de 2017 donde la institución defiende un “orden político y económico mundial liderado por Estados Unidos”.

Cuestionado del por qué Videgaray está en MIT y no en Wall Steet, el joven finalizó respondiendo:
“El prestigio y la legitimidad reditúa su nexo a una universidad considerada vaca sagrada de la investigación científica”.

Con información de SinEmbargo

Nacionales

Remesas aumentaron 6.3% en abril de 2023, reporta Banxico

En lo que va de 2023, México ha recibido 18,974 mdd por concepto de remesas, informa Banxico.

Publicado

en

Por

Las remesas enviadas a México continúan en alza, alcanzando los 5 mil 3 millones de dólares en abril de 2023, según el Banco de México. Este aumento marca el trigésimo sexto mes consecutivo de crecimiento en este flujo de dinero proveniente del extranjero.

De acuerdo con el reporte mensual del Banxico, las remesas registraron un incremento interanual del 6.3% durante el cuarto mes del año. Esta racha positiva comenzó en mayo de 2020 y ha mantenido su tendencia ascendente desde entonces.

A pesar de este crecimiento sostenido, en comparación con marzo de 2023, el monto por remesas recibido en abril experimentó una disminución del 3.5%. En dicho mes, las remesas ascendieron a 5 mil 186 millones de dólares.

A pesar de esta ligera reducción, la cifra de abril de 2023 se ubica como la quinta más alta en la historia de las remesas a México. El récord absoluto se estableció en octubre, cuando alcanzaron los 5 mil 361 millones de dólares.

Seguir Leyendo

Nacionales

Cuenta México con equipos médicos de emergencia con estándares de la OMS

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud  dio a conocer que cuenta con el Centro Operativo para la Atención de Contingencias (Copac).

Ante eso, el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, informó que se recibió equipo sanitario en donativo de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Expuso que estos equipos e insumos sanitarios fortalecen los equipos médicos de emergencias, para la respuesta ante emergencias sanitarias de la Secretaría de Salud.  

Destacó que, con la cooperación internacional, se han obtenido apoyos importantes que mejoran la operatividad en lugares de difícil acceso, incluso para ayudar a naciones como Haití.

Con esos hospitales móviles e insumos, de 2018 a la fecha se han desplegado 15 operativos de emergencias, nueve por COVID-19 en Guerrero, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Colima y Michoacán; cinco por sismos en Oaxaca, Michoacán, Colima; uno internacional en la República de Haití; y uno por asistencia humanitaria de migrantes en Baja California.  

Exhortó a las naciones mantener la capacidad hospitalaria para enfrentar una futura pandemia, ya que aun cuando la OMS dio por terminada la emergencia por COVID-19, “no debemos bajar la guardia”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Celebra SRE y UE la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

Publicado

en

Por

Mediante un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en coordinación con la Unión Europea (UE) informaron que celebraron la tercera fase del programa “Partner to Partner ATT”. 

El programa tiene por objetivo promover la cooperación internacional, asistencia legal y responsabilidad compartida sobre el fenómeno que representa la violencia con armas de fuego en nuestro país y región. 

La instrumentación integral del ATT en los talleres impartidos de manera virtual en las primeras fases del programa, en 2021 y 2022, demostró que la colaboración entre expertos y responsables en materia del desvío de armas fortalecerá el intercambio de información, buenas prácticas y el uso de la tecnología para enfrentar este reto. 

En el marco de este programa, el día de hoy, en la sede de la SRE, se celebra la conferencia regional “La importancia y la utilidad del ATT”, en la cual autoridades de más de 20 países compartirán casos y detallarán aspectos de la prevención del desvío de armas convencionales mediante un registro. 

México refrenda su más alto compromiso con el Tratado de Comercio de Armas y su cumplimiento, mediante la universalización e implementación efectiva en el contexto actual.

Seguir Leyendo

Tendencias