Conecte con nosotros

CDMX

Alerta volcánica del Popocatépetl sigue en fase 2. Autoridades advierten que podría caer cenizas en algunas alcaldías de la CDMX

Publicado

en

El Comité Científico Asesor (CCA) del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) para el volcán Popocatépetl, analizó la actividad general reciente y decidió mantener el semáforo de alerta volcánica en amarillo fase 2.

El CCA está integrado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Colima y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su reunión extraordinaria 70, presidida por el director general del Cenapred, Enrique Guevara, y en la que participó el coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, se evaluó el comportamiento reciente del volcán.

Se determinó que las recientes emisiones de ceniza y el lanzamiento ocasional de algunos fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter, están relacionados con un proceso de desgasificación y que no se cuenta con evidencia contundente de la formación de un domo en el interior del cráter.

TE PUEDE INTERESAR: “Si quiere le mando un saludo felicitándolo por la próxima orden de aprehensión”, responde Palazuelos a Eduardo Videgaray por mofarse de sus videos

Por lo que se puede esperar en el corto plazo una actividad similar observada en las últimas semanas, acompañada de explosiones de baja a moderada intensidad, sin descartar la posibilidad de emisiones de ceniza y el lanzamiento de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

Con esta evaluación, el CCA decidió mantener el semáforo de alerta volcánica en el nivel actual, que es Amarillo Fase 2.

Reiteró que continuarán monitoreando la actividad a través de todos los sistemas disponibles, además de realizar un sobrevuelo de reconocimiento cuando existan las condiciones meteorológicas adecuadas.

Autoridades exhortan a ciudadanos tomar precauciones ante posible caída de cenizas en alcaldías de CDMX

Las cenizas podrían llegar a algunas alcaldías de la Ciudad de México, debido a la dirección de los vientos predominantes en esta época del año (noroeste).

La Coordinación Nacional de Protección Civil, exhorta a la población a informarse por medio de fuentes oficiales y omitir rumores.

Por su parte, el Cenapred reitera a la población atender las siguientes recomendaciones ante la posible caída de ceniza:

  • Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, secos.
  • Limpiar ojos y garganta con agua pura.
  • Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
  • Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores.
  • Evitar la acumulación de ceniza en techos y patios.
  • Cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación.

Asimismo, las autoridades exhortan a la población a no traspasar el radio de exclusión de 12 kilómetros, no intentar ascender ni aproximarse al cráter y no permanecer en el fondo de las barrancas cercanas al volcán.

TE PUEDE INTERESAR: El tabaco y las bebidas azucaradas matan, que bueno que haya polémicas, eso despierta la conciencia de las personas: Gatell

CDMX

Implementa Gobierno de la Ciudad de México operativo “Cero Pirotecnia” en mercados y romerías

El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, hizo un llamado a los trabajadores de los mercados públicos a no participar en la venta de pirotecnia.

Publicado

en

Por

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y Desarrollo Económico (SEDECO), arrancó el Operativo Cero Pirotecnia contra la venta ilegal de esta mercancía en todos los mercados públicos, romerías, tianguis y centros de abasto popular de la ciudad.

Durante el arranque del operativo, el cual estará vigente del 26 de diciembre al 7 de enero próximo, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, hizo un llamado a los trabajadores de los mercados públicos a no participar en la venta de pirotecnia.

“Queremos cuidar a nuestras familias y que este fin de año no haya accidentes, no haya incendios, no haya ninguna persona quemada por la pirotecnia. Divirtámonos de manera segura y sin poner en riesgo a ninguna familia y ninguno de nuestros hijos e hijas”, indicó.

La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, reiteró que la prioridad de este gobierno es tener mercados y canales de abasto seguros, por lo que “estamos apoyando en este operativo contra la pirotecnia, que además de ser un producto ilegal, puede tener varias consecuencias para la salud; es nocivo para las familias y lo que queremos es asegurar una feliz fiesta decembrina, que no tenga riesgos y que no genere accidentes”.

Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, precisó que más de 100 efectivos participarán de manera permanente en el operativo Cero Pirotecnia, el cual culmina el 7 de enero.

“Se estará apoyando este operativo a lo largo de los siguientes días en todos los mercados públicos para detectar e incautar cualquier elemento de pirotecnia que se esté comercializando de manera ilegal en cualquier mercado de la Ciudad de México”, señaló.

Finalmente, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, reiteró que el objetivo principal es cuidar que los habitantes de la capital se puedan divertir sin necesidad de comprar pirotecnia, “un producto tan nocivo y tan peligroso para los niños, para los adultos mayores y también para nuestras mascotas”.

Es importante señalar que, de acuerdo con el artículo 213 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, está prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo a cielo abierto, así como en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Claudia Sheinbaum presentará informe de 100 días en el Zócalo capitalino

Sheinbaum confirmó el evento, destacando la participación especial del colectivo Legado de Grandeza, quienes interpretaron el «Himno Migrante», una pieza dedicada a los paisanos mexicanos radicados en Estados Unidos. 

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que presentará su informe por los primeros 100 días de gobierno el próximo domingo 12 de enero en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. 

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó el evento, destacando la participación especial del colectivo Legado de Grandeza, quienes interpretaron el «Himno Migrante», una pieza dedicada a los paisanos mexicanos radicados en Estados Unidos. 

“Los invito cordialmente, es un hecho. A todos los paisanos y paisanas, aprópiense de este himno”, expresó la mandataria, sin dar detalles sobre la hora del evento o si habrá otras presentaciones musicales. 

Este formato de informe público, iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca acercar a la ciudadanía a los avances de la administración. Tradicionalmente, incluye participaciones musicales y actividades para hacer más amena la experiencia de los asistentes. 

El evento promete ser un encuentro masivo donde se destacarán los logros de Sheinbaum en sus primeros meses al frente del país, reafirmando su cercanía con la población.

Seguir Leyendo

CDMX

11 millones de peregrinos han visitado la Basílica de Guadalupe: Clara Brugada

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) implementó un amplio operativo de seguridad en la Basílica de Guadalupe para las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe.

Publicado

en

Por

De acuerdo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, a través de sus redes sociales, dio a conocer que más de 11 millones de personas han visitado la Basílica de Guadalupe hasta la mañana del 12 de diciembre.

“Hasta el momento, 11 millones de peregrinos han visitado la Basílica”, destacó la mandataria capitalina. Además, Brugada señaló que el saldo se mantiene blanco en el templo mariano ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

“El operativo de seguridad ‘Basílica de Guadalupe 2024’, coordinado por @GobCDMX, @SSC_CDMX, @SGIRPC_CDMX, @Bomberos_CDMX y @C5_CDMX reporta saldo blanco. Seguimos atentos para garantizar la seguridad de todas y todos”, apuntó en su comunicado.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) implementó un amplio operativo de seguridad en la Basílica de Guadalupe para las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe. Se estima que más de 12 millones de peregrinos acudan al templo durante el día.

El dispositivo de seguridad incluye la participación de seis mil 50 policías apoyados por 251 vehículos, 40 camionetas, 53 motocicletas, 19 grúas, dos drones, ocho ambulancias y cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Hasta el momento, las autoridades han reportado un saldo blanco, reflejo de la efectiva coordinación entre las distintas dependencias involucradas. El operativo se mantendrá activo durante el resto del día para garantizar la seguridad de los millones de asistentes.

Seguir Leyendo

Tendencias