Conecte con nosotros

Estados

AMLO celebra regreso a clases presenciales

El mandatario señaló que la educación presencial es indispensable para el aprendizaje y los procesos de socialización de los menores

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el regreso a clases presenciales en todos los estados del país e incluso narró que hoy a las 6:00 de la mañana le tocó levantar a su hijo Jesús Ernesto para que se fuera a la escuela.

“Es muy importante que inicien clases, celebramos que lo hagan porque muchos ha pasado por situaciones económicas muy difíciles, pero ya vamos a la normalidad y tenemos mucha fe”, dijo López Obrador.

El jefe del Ejecutivo federal insistió en la necesidad de que los menores vuelvan a socializar con sus compañeros de clase, retomar los estudios y reforzarlos, y exhortó a no tener temor respecto a los contagios que se puedan presentar.

“Estamos regresando a clases presenciales en el país el día de hoy, es un día muy importante porque regresan niñas, niños, adolescentes, a escuelas públicas y particulares, inicia el ciclo escolar, se ha hecho todo un esfuerzo. están participando maestras, maestros, padres de familia, autoridades municipales, gobernadores, el sindicato de maestros”, afirmó.

“A mí me tocó levantar a las 6 de la mañana a Jesús para que se fuera a la escuela”, agregó el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

López Obrador se enlazó con los 32 gobernadores del país quienes estuvieron acompañados por un representante del gobierno federal para informar sobre la apertura de clases.

El único ausente fue el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, a quienes minutos antes el presidente de la República reclamó por no contar con su apoyo para contener la violencia en la entidad.

Estados

FGR impugna suspensión que frenó la detención del exgobernador Silvano Aureoles

Este lunes 28 de abril, el juzgado federal recibió el recurso de queja de la FGR, que acusa a Aureoles de desviar 3,400 millones de pesos en compras a sobreprecio.

Publicado

en

Por

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso de queja para revertir la suspensión provisional que impidió ejecutar la orden de aprehensión contra Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, quien enfrenta acusaciones de peculado y lavado de dinero mediante negocios irregulares.

De acuerdo con información difundida por Milenio, el agente del Ministerio Público Federal, Manuel Adrián Valdemar Patiño Ostoa, adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC), fue quien formalizó la impugnación ante el juzgado que otorgó la suspensión el pasado 22 de abril de 2025.

Este lunes 28 de abril, el juzgado federal recibió el recurso de queja interpuesto por la FGR, quien sostiene que Aureoles es presunto responsable de encabezar un esquema de desvío de recursos públicos estimado en alrededor de 3 mil 400 millones de pesos, derivados de compras a sobreprecio de instalaciones para la Guardia Civil en distintos municipios de Michoacán.

La orden de aprehensión contra el exmandatario fue solicitada por la FGR ante una jueza de Distrito especializada en el Sistema Penal Acusatorio. No obstante, la medida cautelar, que incluye una garantía de 52 mil pesos, detuvo momentáneamente su ejecución.

Ahora, el proceso será revisado por un Tribunal Colegiado en materia penal, que deberá resolver en un plazo de 48 horas si la suspensión otorgada fue adecuada o si debe anularse, lo que abriría nuevamente la puerta a la captura de Aureoles.

Seguir Leyendo

Estados

Desarticulan célula criminal vinculada al Cártel del Pacífico en Baja California Sur

A los capturados se les atribuye la reciente ejecución de un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la entidad.

Publicado

en

Por

En un operativo conjunto encabezado por la Secretaría de Marina, con apoyo de diversas instancias federales y estatales, se logró desmantelar una célula delictiva que operaba en La Paz y Los Cabos, Baja California Sur. Así lo informó Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de sus redes sociales.

Durante la acción fueron detenidas siete personas, entre ellas Marcos Iván “N”, alias “Marquitos”, identificado como líder de una facción de “Los Mayos”, brazo del “Cártel del Pacífico”. A los capturados se les atribuye la reciente ejecución de un agente de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de la entidad.

El operativo, resultado de trabajos de inteligencia y acciones de campo, contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, así como la Procuraduría General de Justicia y la Policía Estatal de Baja California Sur.

Las autoridades lograron asegurar armas de fuego, cartuchos útiles, vehículos de alta gama y dosis de droga. Los implicados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.

El Gabinete de Seguridad reafirmó su compromiso de mantener acciones coordinadas para fortalecer la paz en todo el país, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum pide investigar el homicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este viernes los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco, ante ello dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

 “Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Tiene que investigarse a fondo» expresó la jefa del Ejecutivo, además de afirmar que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Ante este hecho la Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

Seguir Leyendo

Tendencias