Conecte con nosotros

Nacionales

Avión presidencial valorado en 130 millones de dólares. Dentro, todo es lujo y comodidad

Publicado

en

El avión presidencial “José Ma. Morelos y Pavón”, donde viajó el expresidente Enrique Peña Nieto con su gabinete, familia y hasta amigos, cuenta con una lujosa oficina con caminadora, dos cocinas y una sala de prensa para 42 personas.

El Boeing 787 valorado en 130 millones de dólares por la ONU, regresó al país el pasado 22 de julio, luego de estar 19 meses en Estados Unidos.

De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la aeronave es un símbolo de lujo y derroche de gobiernos anteriores.

TE PUEDE INTERESAR: “Era un Gobierno de ricos para ricos, este avión es un ejemplo de los excesos que se cometieron”: AMLO

Dentro todo es lujo y comodidad

Dentro del avión, se cuenta con áreas principales: la de grupo de trabajo, comitiva presidencial y el área de presidencia.

asientos-del-avion-presidencial

Asientos del avión presidencial para los acompañanentes. Fotagrafía de archivo.

En la primera área hay una sala para brindar el servicio de alimentación y un área de descanso para la tripulación en el caso de vuelos de alta duración, además de una pantalla donde se puede ver el estatus del vuelo.

El área de grupo de trabajo está el centro de operaciones, donde la tripulación puede controlar la iluminación del avión, las ventanas y lo que se ve en las pantallas.

En el lugar de la comitiva presidencial hay un espacio donde viajaban los altos funcionarios y acompañantes del expresidente Peña. Todos los asientos cuentan con pantalla con contenido multimedia (películas, música, llamado a sobrecargos, etc.) y son reclinables.

asientos-AVION-presidencial

Asientos del avión presidencial con pantallas táctiles. Fotografía: Gobierno de México.

Por su parte, la oficina presidencial está equipada con una caminadora, un teléfono satelital, un sofá cama y un sillón que gira 360 grados; mientras que el dormitorio presidencial cuenta con una cama, baúles, un baño completo con clóset y con una capacidad para usarse durante 30 minutos.

En los pasillos hay maleteros, estantes para poner paraguas, sacos y chamarras de pasajeros.

cama-y-caminadora-en-el-avionpresidencial

Dormitorio con cama King Size y caminadora. Fotografía de archivo.

Finalmente, el área de prensa tiene una capacidad para 42 pasajeros y cuenta también con pantallas de entretenimiento y mesas desplegables para el servicio de alimentación.

En la parte de atrás del avión hay otra cocina para proporcionar el servicio a la prensa y personal de seguridad del presidente, así como otra zona de descanso exclusivo para seis sobrecargos.

El expresidente Peña, voló 83 veces en el avión y uno de los más caros fue el que realizó del 26 al 28 de septiembre de 2015 a Nueva York, Estados Unidos. El viaje de tres días costó 541 mil 813 dólares o 10 millones 294 mil 447 pesos.

Con información de SinEmbargo

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias