Conecte con nosotros

Las Mañaneras

“Campeones en impunidad” el presidente López obrador señala que Lozoya estará dispuesto a hablar, no más corrupciòn

Publicado

en

Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, está dispuesto a dar a conocer todo lo sucedido en el caso Odebrecht.

De acuerdo con la conferencia matutina del presidente López Obrador, recordó que ayer Emilio Lozoya aceptó su extradición de España a México por el caso de Odebrecht, en el cual esta empresa brasileña habría ofrecido sobornos a Pemex para ganar contratos millonarios.

Dijo que la información que el ex funcionario proporcione servirá para que no se repitan hechos como estos.

 


TE PUEDE INTERESAR: ‘Ya las cosas están cambiando’: pide AMLO al INE y partidos políticos bajarle a sus excesivos gastos

«Eso va a ayudar mucho porque seguramente él va a declarar, está según entiendo aceptando la extradición por un acuerdo con la Fiscalía para lograr algunos beneficios en cuanto a su posible consignación y condena aportando información, es decir, dando a conocer lo que sucedió».

López Obrador advirtió que estamos en un momento estelar que demuestran con hechos que ya no hay corrupción e impunidad en el país, además de lamentar que en México no había algún alto funcionario detenido por el caso Odebrecht.

Peña Nieto es investigado por el caso Emilio Lozoya, dice Wall ...

«Esto es muy importante, daba mucha vergüenza que en otros países estaban la cárcel altos funcionarios, hasta presidentes, y en nuestro país nada, nada absolutamente, campeones en impunidad».

TE PUEDE INTERESAR: “Hay que gobernar con el ejemplo”: solo ante emergencias el presidente usará aviones de las Fuerzas Armadas

 

 

Las Mañaneras

Sheinbaum combatirá la privatización de las playas de México porque «son del pueblo»

Sheinbaum adelantó que van a intervenir en este tema con todas las autoridades federales, así como de los diferentes estados y municipios.

Publicado

en

Por

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que combatirá la privatización de las playas en el país, donde hoteles y desarrollos turísticos suelen cerrar estos espacios, ya que argumenta que son recursos «del pueblo».

La mandataria confirmó en su conferencia matutina, en el puerto de Acapulco, que esto es parte de las estrategias que se harán en este destino turístico del Pacífico con la creación del Centro Integralmente Planeado (CIP).

«Las playas son del pueblo y tiene que abrirse el espacio para que la gente tenga acceso, las playas no son privadas, entonces dentro del esquema de intervención, no solo en Acapulco, recientemente estuve en bahía de Banderas, en Nayarit, y es una de las demandas que pidió la gente», comentó.

Sheinbaum adelantó que van a intervenir en este tema con todas las autoridades federales, así como de los diferentes estados y municipios.

Reconoció que, en algunos casos en Acapulco, esta privatización de las playas es por algunos hoteles o condominios, por lo que revisarán los trámites para el uso de zona federal y que cumplan con la normativa.

Abundó que para este 2025 y como parte de las obras de remodelación y embellecimiento del puerto, buscarán certificar algunas playas de la bahía de Acapulco, así como la remodelación de nueve accesos a playas.

Asimismo, garantizarán la limpieza en el mar y la arena para cumplir con los estándares en beneficio de todos los turistas y bañistas que llegan a Acapulco, además del reordenamiento de la zona federal, donde estarán incluidos los vendedores ambulantes, restaurantes y algunos otros negocios turísticos.

Mientras que, en los siguientes años, se continuará a otras playas, así como a la zona Diamante de Acapulco.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum promete programas sociales y empleo a mexicanos deportados por Trump

La presidenta Sheinbaum indicó que habrá una estrategia integral en caso de que Trump deporte masivamente a mexicanos a partir del 20 de enero.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió que habrá una estrategia integral para garantizar que, en caso de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, deporte masivamente a los mexicanos, haya empleo y programas sociales para las personas que sean repatriadas.

Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos”, refirió durante su conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero.

“Que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen”, puntualizó .

La gobernante mexicana, quien pidió “esperar también a qué es lo que haga el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió en que hay una “estrategia integral” que anunciará en su momento dependiendo de las decisiones que tome el próximo mandatario estadounidense tras su toma de posesión este lunes.

“Hemos estado trabajando no solo con los estados fronterizos, sino todos los estados de la República para integrar esta estrategia de apoyo a las y los mexicanos que lleguen, además de que todos los mexicanos y mexicanas pueden acceder a este apoyo extraordinario que estamos dando desde los consulados para acceder a eso o a apoyo legal”, aseveró.

Insistió en que la defensa de la población de origen mexicano que vive en Estados Unidos es una de las prioridades de su Gobierno, aunque no dio más detalles sobre la estrategia para acoger a los connacionales que pudieran ser repatriados.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Afirma García Harfuch que han debilitado al Cártel de Sinaloa

Asimismo señaló que lo que han hecho principalmente ha sido debilitar a las células delictivas que más violencia han generado en los estados de México.

Publicado

en

Por

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró este viernes que el actual Gobierno ha debilitado en los últimos meses al Cártel de Sinaloa, cuyas facciones están en pugna a raíz de la detención de su cofundador Ismael Mayo Zambada el 25 de julio.

Tras ser cuestionado durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre si con los diversos operativos implementados en Sinaloa desde octubre habían logrado debilitar a los grupos delictivos de Los Chapitos y Los Mayos, el funcionario respondió:

«Sí, por supuesto (han debilitado al Cártel de Sinaloa)… La cantidad de homicidios que había al inicio no es la misma que ocurre ahorita. Ha habido días en Sinaloa con cero homicidios. Como lo mencionamos la vez pasada. Ayer, lamentablemente hubo cinco (asesinatos) pero antier hubo uno, ante antier tres (…) entonces definitivamente ha habido un avance”, zanjó.

Asimismo señaló que lo que han hecho principalmente ha sido debilitar a las células delictivas que más violencia han generado en los estados de México y aseguró que se seguirá avanzando en el fortalecimiento de la estrategia de seguridad.

Seguir Leyendo

Tendencias