El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su tradicional conferencia matutina desde la zona militar de Tepic.
Acompañado por Antonio Echevarría García, gobernador de Nayarit, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional y Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente municipal de Tepic.
«Aquí ha habido un cambio de 180 grados, antes imperaba la violencia en Nayarit y ahora se ha convertido en uno de los estados más seguros de México, de modo que sí se puede garantizar la paz, la tranquilidad», mencionó el mandatario.
El gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, informó que el delito de homicidio doloso ocupa el lugar 22 a nivel nacional, mientras que el feminicidio se encuentra en el sitio 18, «con siete lamentables muertes en lo que va de 2020, cabe aclarar que esos siete casos ya han sido resueltos y en algunos ya con sentencia».
«En el rubro de homicidios dolosos, lugar 22 con 80 casos en 2020; en delito del secuestro hemos trabajado muy duro, posición 28, robo de vehículos también número 28», declaró.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, mencionó que en Nayarit no han habido casos de robo a transportista e indicó que los municipios de mayor incidencia delictiva son Tepic, Bahía de Banderas y Santiago, «lo que tiene de delitos el estado está en la parte central, la capital, y Bahía de Banderas, la costa».
«El Marro» no puso resistencia en su detención: Sedena
La detención de José Antonio ‘N’ sólo duró 15 minutos, «el total que se pone en ejecución para la operación fue de cuatro horas 15 minutos» y aseveró que resultó herido El Cebollo, presunto jefe de sicarios de El Marro, «y cuatro integrantes de la escolta personal», por lo que tras la aprehensión el secretario pidió a jueces estatales y federales que «cumplan con la responsabilidad que les toca».
«Los delincuentes no tienen resistencia, sólo un herido, se traslada a El Marro al complejo de la fiscalía, a las 4:30 arriban a ese complejo, a las 5:30 traslado vía terrestre de los cinco delincuentes localizados en el domicilio, a las 7:15 se entrega responsabilidad de inmuebles; 15 minutos para la detención», añadió.
López Obrador destacó que en Guanajuato «no ha habido problemas mayores, sigue habiendo homicidios desgraciadamente por la descomposición que se ha presentado desde hace años, pero no relacionados con este asunto».
Avances en la depuración del personal vinculado a García Luna
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, comunicó que se ha avanzado en la depuración de personal vinculado a Genaro García Luna, «cuidando no lastimar a personas que han cumplido con una función institucional», por lo que indicó que han sido relevados dos personas de la Guardia Nacional que tenían rango de directores generales.
«En el caso de la Guardia Nacional han sido relevadas dos personas del rango de directores generales; se ha relevado a un director de administración en penales y a otro personal de menor nivel, pero de vinculación directa en la trayectoria profesional de Genaro García Luna y seguimos de todas maneras pendientes del caso», añadió.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, apuntó que la construcción del Tren México-Querétaro sería mediante una concesión a la empresa Canadian Pacific Kansas City, la cual estaría presentando un proyecto.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador calificó como “estratégico” y “necesaria” dicha obra entre ambas ciudades.
Es un proyecto estratégico, necesario, que hay que estar impulsando, vamos a ver qué respuesta hay, nos van a dar una respuesta, sería una concesión a la empresa”, refirió.
“A nosotros nos importa que haya tren de carga y de pasajeros. Esa vía estaba pensada para pasajeros”, puntualizó.
El mandatario mexicano dejó en claro que la actual autopista México-Querétaro se encuentra saturada y ya no se puede ampliar.
“Ellos tienen una de las concesiones de las vías de la Ciudad de México a Querétaro, les planteé que se usen las vías para un tren de pasajeros porque la carretera está saturadísima, ya no se puede ampliar más”, argumentó.
La obra despierta controversia desde noviembre de 2014, cuando la administración de Peña Nieto revocó la licitación otorgada al consorcio China Railway Construction Company (CRCC) para construir el tren.
La revocación se anunció un día antes de una investigación periodística que reveló que la entonces esposa de Peña Nieto, Angélica Rivera, había comprado una lujosa mansión al Grupo Higa, un contratista del Gobierno con participación en la firma Teya, socia local de CRCC.
Pese a un entorno mundial de incertidumbre tras la pandemia por Covid-19 y el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador vaticinó que la economía de México logrará un crecimiento de alrededor de 4% al finalizar este año.
En un resumen sobre el estado de la economía durante los primeros cinco meses del año, el jefe del Ejecutivo federal también comentó que esta estimación puede verse reflejada para el próximo año, el último de su gestión.
“Ya estamos levantando la situación en comparación con la pandemia. Nuestro pronóstico para este año es que podemos llegar a 4% de crecimiento anual. Y lo mismo el año próximo que ya va a ser el último año de gobierno, pero nos tocó este imprevisto (pandemia) y estamos saliendo”, sostuvo.
Pese al optimismo del Ejecutivo federal, el Banco de México (Banxico) consideró ayer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año llegará a un 2.3%, un 1.6% arriba de que estimó en un informe anterior.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se justificó que los Gobiernos del pasado le dejaron “una mala herencia” en seguridad que desencadenó en que su sexenio sea el de más homicidios en la historia reciente del país.
En la conferencia matutina de Ciudad Madero, en Tamaulipas, López Obrador acusó que no solo en seguridad le dejaron una herencia, sino también en otras áreas del país. Incluso aseveró que le dejaron un “país en bancarrota“.
Ahora nos dicen ‘qué barbaridad, el Gobierno de ahora es el Gobierno que tiene más homicidios’, sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios, para que vean cómo nos dejaron el país, porque esta es una mala herencia, en seguridad, pero así nos dejaron también salud, educación y así nos dejaron todo, el país estaba en bancarrota, dijo.
“El país estaba inmerso en una decadencia, ni siquiera era una crisis, era una decadencia, y por eso frente a una decadencia, lo único que debía hacerse era llevar a cabo un proceso de transformación, arrancar de raíz la corrupción y eso no le sha gustado a los que antes se sentían los dueños de México y son los responsables de la tragedia nacional, deberían estar ofreciendo disculpas”, indicó.
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de mayo de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 156 mil 114 homicidios dolosos en México.
Con estos números, de detalló que sexenio de López Obrador es ya el más violento en la historia reciente de México.
El mandatario mexicano refirió que a su Gobierno le ha costado bajar los homicidios dolosos en el país, yy acuso que los Gobiernos del pasado fueron quienes crearon las bandas de la delincuencia organizada que han desatado la violencia en el país.