Conecte con nosotros

Nacionales

“El refresco ha contribuido por años a la epidemia de Diabetes en México, los argumentos en contra de López-Gatell son indignantes”: Alejandro Calvillo

Publicado

en

Si hay un producto que le ha hecho tanto daño a la salud de los mexicanos es el refresco, eso fue lo que dijo Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor.

Por lo que los argumentos de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) para evitar que no se estigmatice a la industria llamándola “veneno embotellado” son indignantes.

Calvillo asegura que la ANPRAC y las empresas de comida chatarra han emprendido una campaña en contra del Subsecretario Hugo López-Gatell, quien alertó la semana pasada sobre las consecuencias del “veneno embotellado”.

“Es indignante ver los argumentos de la ANPRAC en el comunicado. Si hay un producto en este país que le ha hecho tanto daño a la población es el refresco”, dijo Calvillo en entrevista.

“¿Qué calificativo se le puede dar a las bebidas azucaradas cuando se estima que 40 mil muertes al año están asociadas a su consumo?”.

Diabetes, depresión y hasta Alzheimer, las enfermedades que provocan los refrescos de cola – mizitacuaro.com - Mi Zitácuaro Noticias

TE PUEDE INTERESAR: Declaraciones de Lozoya caen en manos de panistas, preparan su defensa legal

Epidemia de Diabetes

El también miembro de la Comisión de Obesidad de la revista The Lancet acusó a la industria del refresco y la chatarra de contribuir por años a la epidemia de diabetes en México mediante conspiraciones con el Gobierno.

Introduciendo sus productos en las cooperativas escolares y con estrategias de comercialización en zonas indígenas como Chiapas.

“Está plenamente documentada la entrega de refrigeradores de Coca-Cola a familias en diversas poblaciones de Chiapas, donde también se les subsidia la energía eléctrica a cambio de que comercialicen el refresco”, señaló.

“Es terrible lo que ha pasado con Coca-Cola en esas comunidades indígenas y el daño que ha hecho a la población”.

Ni Peña Nieto sabe si decir que toma Coca–Cola es buena publicidad para la marca

La asociación que representa a 120 embotelladores mexicanos de bebidas señaló que la forma en que López-Gatell se refirió a sus productos está “basada en prejuicios e información imprecisa”.

 

«Veneno embotellado»

Sobre la defensa de la ANPRAC y las declaraciones de López-Gatell, el director del Poder del Consumidor recordó que el Subsecretario no es el primero que declarar que el refresco es “veneno”.

Tensión: el ataque de López-Gatell agrava la pelea de las refresqueras con la 4T

“El exrelator especial de Naciones Unidas por el Derecho a la Alimentación, Oliver de Schutter, habló en su reporte sobre México acerca de la cocacolonización del país”, dijo.

“Las bebidas azucaradas representan el 70 por ciento de la azúcar añadida a la dieta de los mexicanos, somos el primer país en muerte por diabetes y eso se vincula, en la mayoría de los casos, al alto consumo de azúcar a través de bebidas”, dijo Alejandro Calvillo.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (SSA), el 81 por ciento de las personas que mueren por coronavirus en México tiene una enfermedad crónica causada por un modelo de mala alimentación.

El refresco sí es veneno: Calvillo. Ataques a López-Gatell exhiben el enojo por nuevo etiquetado, dice - Noroeste

Alejandro Calvillo, de la organización El Poder del Consumidor, también habló acerca del ataque de las empresas de la comida chatarra a López-Gatell por la aprobación del etiquetado.

Dijo que las corporaciones que forman parte de ConMéxico, como Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Kellog’s y Bimbo, perdieron el apoyo que tenían desde el Gobierno y por eso emprenden campañas contra el funcionario.

 

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR:

EPN realizó 83 viajes en el avión presidencial que costaron más de 313 millones de pesos

 

 

Nacionales

Establece Agricultura agenda para impulsar desarrollo regional

Esto con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y en unidad, en favor de productores y consumidores

Publicado

en

Por

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que realizarán una agenda de prioridades regionales junto con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).

Esto con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y en unidad, en favor de productores y consumidores, donde se busca plantear objetivos ante los nuevos retos que impone la coyuntura mundial al campo mexicano.

Por su parte, el titular del ramo federal, Víctor Villalobos Arámbula, se pronunció por conformar un plan de trabajo para sacar el mayor provecho a la capacidad de acción de la Asociación.

Es por eso que señaló que es necesario fortalecer el grupo de trabajo, mediante la aplicación de una red de comunicación e información en tiempo real.

Así como con un mejor manejo de datos y estrategias en materia de fertilizantes, precios de garantía, recuperación de suelos, manejo responsable de agua y acciones de adaptación al cambio climático.

Destacó que México se adelantó a los efectos de un escenario global adverso, como los que se viven hoy en día por temas como el cambio climático y el conflicto en Europa del Este, al priorizar apoyos directos y oportunos a los pequeños productores del país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Avalan reforma al artículo 79 de la Ley General de Salud

Esto ya que en el año 2021 el 25 por ciento de las personas que se sometieron a cirugías plásticas murieron por mala praxis

Publicado

en

Por

En conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la periodista Sandy Aguilera del Grupo Larsa Comunicaciones, dio a conocer que Comisión de Salud, presidida por el diputado, Emmanuel Reyes Carmona, avaló con 26 votos a favor, 3 abstenciones y cero en contra, la iniciativa, que reforma el artículo 79 de la Ley General de Salud.

Esto para poder incorporar al catálogo a las personas que se dedican a prestar servicios de salud relacionados a cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas.

Ante esto, la comunicadora señaló que según lo declarado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quienes quieran ingresar a la universidad del Conde o cualquier otra a estudiar una maestría estética, no se dejen engañar por publicidad engañosa cuando estas no están avaladas por la SEP-

“Le solicitamos que se regule la publicidad engañosa, que está en redes sociales y secciones como en TV Azteca Veracruz. Es importante tener publicidad preventiva, principalmente en salud, ya que las personas caen en esa publicidad” dijo.

Señaló que es necesario que los comunicadores ayuden a la población a no caer en este tipo de charlatanes o médicos sin especialidad o no certificados, pues pueden atentar contra su vida.

Esto ya que en el año 2021 el 25 por ciento de las personas que se sometieron a cirugías plásticas murieron por mala praxis

Seguir Leyendo

Nacionales

Destacan labor de diputado Emmanuel Reyes en la Cámara de Diputados

En cuanto a los temas que el funcionario ha presentado, algunos ya han sido aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados

Publicado

en

Por

De los 500 legisladores que integran la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, diez son los más destacados en su trabajo legislativo, entre los que se encuentra el Diputado Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Salud.

Esto según el estudio presentado el 29 de marzo en el “Directorio legislativo en México: ¿Quiénes son nuestros legisladores y cómo nos representan?”, donde se brinda información sobre legisladores.

El directorio fue realizado por la Fundación Directorio Legislativo, la cual es una organización apartidaría e independiente que desde hace más de 10 años promueve el fortalecimiento de los sistemas democráticos de América Latina.

En dicho estudio se destacó la labor del legislador del distrito XIII de Guanajuato, quien fue reelegido para esta legislatura y como iniciante ya ha presentado 36 iniciativas y 47 puntos de acuerdo.

Cabe señalar además, que dichas propuestas han sido respaldadas como integrante del grupo parlamentario de Morena, mismas que abarcan temas que van desde la equidad de género, temas electorales, trabajo y por supuesto salud.

Así mismo, ha presentado iniciativas sobre objeción de conciencia, dignidad póstuma, cirugías estéticas, vigilancia epidemiológica y cuidados paliativos.

Es necesario mencionar que en cuanto a los temas que el funcionario ha presentado, algunos ya han sido aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados y enviadas al Senado para continuar con su proceso legislativo.

“Es un orgullo ser reconocido, pero también esto nos compromete a seguir trabajando más. Hay muchas acciones que podemos emprender desde este poder legislativo en favor de las y los mexicanos, especialmente en materia de salud”. Dijo sobre este reconocimiento.

Seguir Leyendo

Tendencias