Conecte con nosotros

Nacionales

“El refresco ha contribuido por años a la epidemia de Diabetes en México, los argumentos en contra de López-Gatell son indignantes”: Alejandro Calvillo

Publicado

en

Si hay un producto que le ha hecho tanto daño a la salud de los mexicanos es el refresco, eso fue lo que dijo Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor.

Por lo que los argumentos de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC) para evitar que no se estigmatice a la industria llamándola “veneno embotellado” son indignantes.

Calvillo asegura que la ANPRAC y las empresas de comida chatarra han emprendido una campaña en contra del Subsecretario Hugo López-Gatell, quien alertó la semana pasada sobre las consecuencias del “veneno embotellado”.

“Es indignante ver los argumentos de la ANPRAC en el comunicado. Si hay un producto en este país que le ha hecho tanto daño a la población es el refresco”, dijo Calvillo en entrevista.

“¿Qué calificativo se le puede dar a las bebidas azucaradas cuando se estima que 40 mil muertes al año están asociadas a su consumo?”.

Diabetes, depresión y hasta Alzheimer, las enfermedades que provocan los refrescos de cola – mizitacuaro.com - Mi Zitácuaro Noticias

TE PUEDE INTERESAR: Declaraciones de Lozoya caen en manos de panistas, preparan su defensa legal

Epidemia de Diabetes

El también miembro de la Comisión de Obesidad de la revista The Lancet acusó a la industria del refresco y la chatarra de contribuir por años a la epidemia de diabetes en México mediante conspiraciones con el Gobierno.

Introduciendo sus productos en las cooperativas escolares y con estrategias de comercialización en zonas indígenas como Chiapas.

“Está plenamente documentada la entrega de refrigeradores de Coca-Cola a familias en diversas poblaciones de Chiapas, donde también se les subsidia la energía eléctrica a cambio de que comercialicen el refresco”, señaló.

“Es terrible lo que ha pasado con Coca-Cola en esas comunidades indígenas y el daño que ha hecho a la población”.

Ni Peña Nieto sabe si decir que toma Coca–Cola es buena publicidad para la marca

La asociación que representa a 120 embotelladores mexicanos de bebidas señaló que la forma en que López-Gatell se refirió a sus productos está “basada en prejuicios e información imprecisa”.

 

«Veneno embotellado»

Sobre la defensa de la ANPRAC y las declaraciones de López-Gatell, el director del Poder del Consumidor recordó que el Subsecretario no es el primero que declarar que el refresco es “veneno”.

Tensión: el ataque de López-Gatell agrava la pelea de las refresqueras con la 4T

“El exrelator especial de Naciones Unidas por el Derecho a la Alimentación, Oliver de Schutter, habló en su reporte sobre México acerca de la cocacolonización del país”, dijo.

“Las bebidas azucaradas representan el 70 por ciento de la azúcar añadida a la dieta de los mexicanos, somos el primer país en muerte por diabetes y eso se vincula, en la mayoría de los casos, al alto consumo de azúcar a través de bebidas”, dijo Alejandro Calvillo.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (SSA), el 81 por ciento de las personas que mueren por coronavirus en México tiene una enfermedad crónica causada por un modelo de mala alimentación.

El refresco sí es veneno: Calvillo. Ataques a López-Gatell exhiben el enojo por nuevo etiquetado, dice - Noroeste

Alejandro Calvillo, de la organización El Poder del Consumidor, también habló acerca del ataque de las empresas de la comida chatarra a López-Gatell por la aprobación del etiquetado.

Dijo que las corporaciones que forman parte de ConMéxico, como Coca-Cola FEMSA, Nestlé, Kellog’s y Bimbo, perdieron el apoyo que tenían desde el Gobierno y por eso emprenden campañas contra el funcionario.

 

Fuente: Sinembargo.mx

TE PUEDE INTERESAR:

EPN realizó 83 viajes en el avión presidencial que costaron más de 313 millones de pesos

 

 

Las Mañaneras

AMLO niega que el crimen organizado sea el quinto empleador en México

El presidente López Obrador indicó que la inversión pública es la que más genera empleos en el país.

Publicado

en

Por

Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina descalificó el informe de la revista Science, en el que menciona que el crimen organizado es el quinto empleador de México; ante ello, apuntó que el empleador más importante en México es la industria de la construcción, según sus datos.

“Eso es falso, y lo puedo probar”, detalló el mandatario mexicano desde el Palacio Nacional, además de detallar que “quien está ofreciendo más empleo es la industria de la construcción y tiene que ver con la inversión pública”.

Los comentarios del mandatario nacional se dan luego de que un análisis publicado en la revista Science estimara que los grupos del crimen organizado en el país integran a sus filas entre 160 mil y 185 mil mexicanos, con un promedio de entre 350 y 370 personas reclutados a la semana.

En el documento encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena (Austria) se lee que el 17.9 por ciento de ellos son afiliados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el más violento de todos, mientras que el Cártel de Sinaloa tiene un 8.9 por ciento de los miembros de estas organizaciones, seguido por la Nueva Familia Michoacana con el 6.2  por ciento, el Cártel del Noreste con 4.5  por ciento, la Unión Tepito con 3.5  por ciento y el 59  por ciento restante de los miembros de cárteles forman fila en grupos menores.

Lo que coloca a los cárteles en quinto lugar como empleadores en el país después de Fomento Económico Mexicano (la empresa embotelladora más grande del sistema Coca-Cola en el mundo), Walmart, Manpower y América Móvil, y por encima de Pemex y el Grupo Salinas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sedena ofreció plan de seguridad a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se debe garantizar la protección de todos los candidatos que la necesiten rumbo a las elecciones de 2024

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ofreció protección a las virtuales candidatas presidenciales durante las campañas electorales en el país.

En específico, las virtuales candidatas mencionadas por el presidente son Xóchitl Gálvez, quien representa al Frente Amplio por México (FAM), y Claudia Sheinbaum, coordinadora de Morena. Durante su conferencia de prensa matutina, AMLO reveló que el ejército ha extendido una invitación a estas candidatas para brindarles protección durante el proceso electoral.

Enfatizó que esta medida no se limitará únicamente a las virtuales candidatas presidenciales, sino que se aplicará a cualquier servidor público o persona que busque un cargo de elección popular. El objetivo principal de esta decisión es garantizar la seguridad de los candidatos en un período electoral en el que históricamente se ha registrado un aumento en la violencia.

Señaló que los tiempos electorales suelen ser acompañados por un incremento en la violencia, una situación que se ha experimentado en elecciones anteriores en el país. Por lo tanto, la oferta de protección por parte de la Sedena tiene como objetivo prevenir incidentes que puedan poner en peligro la integridad de los candidatos y asegurar un proceso electoral más seguro.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO cumple con orden del INE de colocar cortinillas en la ‘mañanera’

En la posdata el Presidente indica que «si eres conservador… te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes».

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplió con la medida cautelar del Instituto Nacional Electoral (INE) antes de iniciar su conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, se transmitió un mensaje en el que se abordaron las restricciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución Mexicana relacionadas con los servidores públicos y la propaganda en cualquier modalidad en comunicación social.

Cabe recordar que en días recientes, el INE emitió una orden dirigida al presidente AMLO , en la que se le solicitaba que antes de comenzar sus conferencias matutinas, se incluyera un mensaje que hiciera referencia a las prohibiciones establecidas en el artículo 134 de la Constitución para los servidores públicos.

En respuesta a esta solicitud, el presidente de México anunció su disposición a acatar la orden, pero también adelantó su intención de incluir un mensaje adicional. El mensaje leído antes de la conferencia matutina de hoy llevaba la siguiente posdata:

«Posdata: Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador».

Seguir Leyendo

Tendencias