Estados
Familiares de mineros fallecidos en Pasta de Conchos firman acuerdos con AMLO y proceden al rescate de cuerpos
Entre los acuerdos destaca la visita del primer mandatario al municipio de Nueva Rosita, Coahuila, el próximo 23 de octubre.
Publicado
2 años haceen
Por
redaccion
Tras la reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, las y los participantes determinaron iniciar de inmediato el rescate de los cuerpos a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Asimismo, a partir de hoy inicia el proceso de reparación integral, tanto individual como colectiva, que incluye el pago de indemnizaciones, la ejecución de obras públicas, el homenaje a las víctimas mediante la construcción de un memorial, así como el diálogo para concretar un Acuerdo de Solución Amistosa en apego a lo establecido en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Las instituciones federales involucradas en la atención a los acuerdos son las secretarías de Gobernación (Segob); Trabajo y Previsión Social (STPS); Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Entre los acuerdos destaca la visita del primer mandatario al municipio de Nueva Rosita, Coahuila, el próximo 23 de octubre, a fin de supervisar el avance en el cumplimiento de los compromisos pactados este día.
ACUERDOS
PRIMERO.- Las partes acuerdan iniciar de inmediato con el proceso de rescate a través de la Comisión Federal de Electricidad (en adelante, CFE).
Las familias presentes otorgan el consentimiento para que la CFE, una vez concluido el rescate, extraiga el carbón para su autoabastecimiento.
SEGUNDO.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Servicio Geológico Nacional, entregarán a la Comisión Federal de Electricidad toda la documentación y los estudios técnicos relacionados con la mina Pasta de Conchos, para que la CFE inicie de inmediato con los trabajos de ingeniería de detalle correspondientes.
TERCERO.- A partir de hoy, se inicia el proceso de reparación integral, el cual incluye la individual y colectiva.
CUARTO.- El pago de la indemnización para cada uno de los 65 núcleos familiares, se efectuará a través de la Secretaría de Gobernación, a más tardar el 31 de diciembre de 2020, previo acuerdo de las víctimas.
QUINTO.- Las obras públicas previstas en la reparación integral de tipo colectiva, iniciarán en enero de 2021, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
SEXTO.- En homenaje a las víctimas se construirá un memorial en una parte del predio de la mina de Pasta de Conchos a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, espacio que será inviolable.
SÉPTIMO.- La Secretaría de Gobernación dará inicio con el proceso de negociación de un Acuerdo de Solución Amistosa, en el cual se plasmarán los detalles de la reparación integral antes señalados y previstos en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
OCTAVO.- El presidente de la República asistirá a Nueva Rosita, Coahuila, el 23 de octubre de 2020, a supervisar los avances del cumplimiento descrito en los puntos señalados arriba.
TE PUEDE INTERESAR: Gatell denunció sabotaje a la estrategia del gobierno contra COVID-19
Te Puede Interesar
-
Recibe AMLO a Biden y Trudeau con menú especial en Palacio Nacional
-
Critica AMLO a Estados Unidos por detención de Salvador Cienfuegos
-
Envía Biden carta a AMLO por 200 años de relación bilateral
-
No asistirá Adán Augusto al Consejo Nacional de Seguridad
-
AMLO reconoce el trabajo de Cuitláhuac García como gobernador de Veracruz
-
AMLO reta a oposición a que presente pruebas de acarreo a marcha del 27 de noviembre
Estados
Autoridades aseguran aeronave, armamento y cocaína en Chiapas
Publicado
5 horas haceen
enero 26, 2023Por
redaccionElementos del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional (GN) aseguraron una aeronave y a una persona, acompañado de una menor, con nueve paquetes de posible cocaína, tres armas largas, una corta y tres cargadores en San Quintín, Chiapas

Esto luego que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detectó una aeronave tipo jet no identificada procedente de Sudamérica, motivo por el cual realizó el alertamiento de las Fuerzas de Reacción Helitransportada y Terrestres de los Mandos Territoriales del Ejército Mexicano.
También ordenó a la Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional el despegue de helicópteros para dar seguimiento a la aeronave.
“Debido al contacto de radar y visual, se observó que el avión sospechoso aterrizó a 24 kilómetros al noreste de San Quintín, Chiapas por lo que al área arribaron los helicópteros con la Fuerza de Reacción Helitransportada”, detalló la Sedena en un comunicado.
Los elementos procedieron a establecer un perímetro de seguridad para inspeccionar la aeronave de igual forma, efectuaron reconocimientos en el área de aterrizaje, localizando en inmediaciones del lugar a dos personas, una menor, quienes se encontraban en posesión de nueve paquetes que en su conjunto sumó un peso aproximado de 270 kilogramos de posible cocaína, tres armas largas, una corta y tres cargadores.
La aeronave, uno de los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, mientras que otro fue puesto en calidad de presentado ante las autoridades correspondientes, en virtud de ser menor de edad, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que permitan determinar la ilegalidad de los hechos.
Estados
Busca SEP y Salud eliminar Rvoe a la Universidad del Conde en carrera de cirugía plástica
Uscanga Villalba señaló que para que las universidades que incluyan carreras en el ramo de la salud deben tener la autorización de las dependencias correspondientes.
Publicado
1 día haceen
enero 25, 2023Por
redaccionEl subsecretario de la Secretaría de Educación Pública de Veracruz, Jorge Miguel Uscanga Villalba señaló que para que las universidades que incluyan carreras en el ramo de la salud deben tener la autorización de las dependencias correspondientes.

Mencionó que el proceso de validación es administrativo, por lo que es necesario respetar los términos establecidos por la Secretaría de Salud, mismos que no pueden saltarse, al tiempo que señaló que es necesario evitar errores técnicos de carácter legal.
Expuso que en el caso de las escuelas del Conde, estas no cuentan con dichos términos, ya que están vencidos, además de que se encontraron inconsistencias en el proceso, debido a que en la parte técnica no se cumplen los requisitos.
Manifestó que la Secretaría de Salud ha intervenido, para posteriormente turnar el expediente al área de incorporación de escuelas particulares la cual es el ente sancionador.
Dijo que el estatus actual para terminar de integrar el expediente sancionador es por parte de ellos, mencionaron además que a los Revoes que se dieron a la Universidad del Conde se ha encontrado un resquicio no administrativo “técnicamente encontramos una situación irregular con la opinión técnica, hicimos lo propio con la Secretaría de Salud y ahora el proceso está en la incorporación de escuelas particulares”.
Por lo que se procederá a retirar el Rvoe lo que significa que ya no se tendrá permiso para dar ninguna clase en los planes de estudio que se indicaron.
Por su parte, la periodista del Grupo Larsa Comunicaciones, Sandy Aguilera cuestionó sobre qué pasará con las cédulas que se entregaron desde el 2008, para saber si los médicos que obtuvieron estas cédulas podrán seguir operando.
Ante esto, se señaló que el proceso para las personas que se entregó una cédula será mediante la Secretarías de Salud y Educación, sin embargo, aún se tiene que establecer la comunicación en todas las áreas para realizar el proceso de retiro.
Además se suspendieron los calendarios, lo que impide matricular a los alumnos, sin embargo, aún se están remitiendo a los oficios que se determinaron como no factibles, ya que no cuentan con la opinión técnica académica.
Explicaron que es momento de ir hacía atrás en las cédulas para poder ejercer, ya que los médicos que obtuvieron estas cédulas siguen operando, poniendo en peligro a las personas.
Además de que se busca acelerar los procesos en contra de los egresados de esta Universidad y de la propia Universidad, ya que lo está exigiendo una Asociación de Médicos cirujanos plásticos que buscan acabar con aquellos que ponen en riesgo a la ciudadanía.
Sandy Aguilera mencionó que es importante acelerar este proceso, pues hay personas que no saben que están poniendo su vida en peligro, pues desconocen que están siendo tratadas por un médico que no tiene el conocimiento necesario.
Esto ya que hay que incitar a que haya más denuncias, ya que aunque se retiran las cédulas, hay personas que por ahorrarse dinero siguen llegando a clínicas clandestinas, lo que muchas veces termina en casos de muerte.
La periodista mencionó que hay muchas denuncias en las Fiscalías del país, sin embargo, como la ley no estaba, no había pasado nada
Estados
Liberan Juan Antonio Vera, quien intentó matar a María Elena Ríos
Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado priista acusado por el ataque a la saxofonista María Elena Ríos, quedó libre este sábado
Publicado
5 días haceen
enero 21, 2023Por
redaccion
El sufrimiento de la saxofonista María Elena Ríos ha dado un giro, pues la tarde de este sábado 21 de enero su presunto atacante, Juan Antonio Vera Carrizal, ex diputado de Oaxaca, fue liberado, de acuerdo a lo compartido por la joven en sus redes sociales. «Con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor a quedado libre», fueron por las palabras con las que informó la decisión tomada tras horas de audiencia. Ella fue víctima de un ataque con ácido en septiembre de 2019, ese intento de feminicidio la tuvo al borde de la muerte, además de que le dejó secuelas físicas.
Horas antes, la saxofonista publicó “si lo liberan me mata, quémenlo todo” en sus redes sociales, pues la liberación del hombre podría significar una nueva agresión que esta vez sí termine con su vida. Su miedo es completamente justificado, pues de acuerdo a sus palabras, “el juez Teódulo Pacheco Pacheco está aprobando todos los medios de prueba falsificados y sin metodología de mi agresor los cuales pretenden hacerlo pasar por enfermo”. Bajo el argumento de que el exdiputado tiene problemas de salud, el juez le concedió la medida cautelar de prisión domiciliaria.
La violencia machista de la que ha sido víctima María Elena Ríos no se limitó al día del terrible ataque que cambió su vida, comenzó cuando trató de terminar la relación que tenía en ese momento con el entonces diputado Juan Antonio Vera Carrizal. Siguió cuando encontró trabas en la justicia, cuando fue revictimizada y más de tres años después de que el ácido quemara su piel, vuelve a sufrirla.
Pero aquel punto de quiebre para la saxofonista sacó un lado increiblemente fuerte, ella se volvió una activista feminista, su resilencia la llevó a emprender una lucha para encontrar a sus agresores. Además visibilizó un problema al que se enfrentan varias mujeres: los ataque con ácido, algo que se veía lejano, pero que ha hecho estragos en la vida de muchas.
En el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la saxofonista ofreció una conferencia de prensa previa a un concierto que realizaria en Morelia, Michoacán, en la que dijo que no se considera una víctima, sino una sobreviviente de la violencia feminicida, según reportó Charbel Lucio.
Fue en abril de 2020 cuando Juan Antonio Vera Carrizal se entregó voluntariamente en las instalaciones del Centro de Comando y Comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca, pues era buscado por ser el presunto autor intelectual del intento de feminicidio contra María Elena Ríos, ya que los detenidos por ser los autores materiales del crimen, lo señalaron por haberlo ordenado. El hombre se encontraba preso en el Cereso de Tanivet.
Tendencias
-
Opinión2 años hace
¡Rompimiento histórico de Peña Nieto!, ya declaró que fue Salinas quien se encargó de las transas en PEMEX
-
Nacionales2 años hace
Lozoya señala a Carlos Salinas y su hijo Emiliano como cómplices en corrupción de Pemex
-
Nacionales2 años hace
CHARROS SINDICALES A UN PASO DE PERDER LA STPRM, PODRÍAN SER ENJUICIADOS POR VIOLACIÓN AL CCT Y NEXOS CON EL HUACHICOL
-
Nacionales2 años hace
Reaparece la periodista Sandy Aguilera, reportera constante en las mañaneras de AMLO
-
Estados2 años hace
Descubren tranza entre Alfaro con Banco contra los maestros ¡MEGA DESFALCO EN JALISCO!
-
Saul Soltero Nopal Times2 años hace
Sobrina de Calderón está hundida! Lozoya entrega video donde se le ve recibiendo millonario soborno
-
Nacionales2 años hace
Alertan de posible fraude a jubilados de Pemex
-
Opinión2 años hace
La crisis en MORENA