Conecte con nosotros

Internacionales

Francia imita plan de AMLO y lanza programa para apoyar a jóvenes

El gobierno francés presentó un millonario plan con el que pretende apoyar a los jóvenes a entrar en el mercado laboral en medio de la pandemia.

Publicado

en

El gobierno de Francia imitó el programa de «jóvenes construyendo el futuro» impulsado en México por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esto con la finalidad de apoyar a los jóvenes para capacitarlos, para que al terminar el periodo del proyecto, tengan mejores oportunidades para buscar un empleo.

Francia busca ayudar hasta 800,000 jóvenes. El objetivo principal es contratar a 450,00 antes de enero.

Además se propone realizar 100,000 formaciones académicas para las personas que no terminaron sus estudios superiores.

Jóvenes franceses cocinan en Ourense

Así como en México, el gobierno francés ofrecerá una ayuda de 4,000 euros (4,630 dólares) para favorecer la contratación de 450,000 personas antes de enero.

De igual manera  está previsto crear 230,000 contratos de aprendizaje y 100,000 contratos de profesionalización.

Jóvenes franceses protestan contra el sexismo en Francia - Archivo ...

Internacionales

México regresa ‘con posición fuerte y estrategias claras’ al Foro de Davos: Alicia Bárcena

La funcionaria subrayó que el país aborda temas clave como cambio climático, economía circular y geopolítica, que serán centrales en las discusiones del foro.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, Alicia Bárcena, afirmó este viernes que México regresa con una «posición fuerte» y estrategias claras al Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, destacando una «alianza potente» entre el sector público y privado como uno de los principales pilares del país.

«México va fuerte, yo creo que vamos con posiciones muy fuertes y, sobre todo, creo que tenemos un sector privado y un Plan México que ahí está y un Plan Nacional de Desarrollo que yo creo que está poniendo las pautas de lo que va a ser México, un México muy potente», sostuvo Bárcena en un encuentro con medios tras una reunión con líderes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La funcionaria subrayó que el país aborda temas clave como cambio climático, economía circular y geopolítica, que serán centrales en las discusiones del foro.

La delegación mexicana será encabezada por Bárcena y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Ambos participarán en paneles sobre descarbonización, acción climática y comercio, según confirmaron fuentes del Gobierno.

Su presencia refleja el compromiso de la administración de Claudia Sheinbaum de fortalecer la presencia internacional del país, después de que México se ausentara de Davos durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Bárcena enfatizó que el Plan México, presentado recientemente por Sheinbaum, es un componente esencial de la estrategia del país.

Dicho plan busca consolidar a México como una de las diez principales economías del mundo mediante la atracción de inversiones, la promoción del desarrollo sostenible y el fortalecimiento del mercado interno.

Durante la reunión con el CCE, Bárcena abordó proyectos de reciclaje, generación de energía a partir de metano y el desarrollo de infraestructura sustentable.

El Foro de Davos de este año contará con la participación de 3.000 líderes de 130 países, incluidos mandatarios como Ursula von der Leyen, Pedro Sánchez y Javier Milei, así como la presencia virtual del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum promete programas sociales y empleo a mexicanos deportados por Trump

La presidenta Sheinbaum indicó que habrá una estrategia integral en caso de que Trump deporte masivamente a mexicanos a partir del 20 de enero.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió que habrá una estrategia integral para garantizar que, en caso de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, deporte masivamente a los mexicanos, haya empleo y programas sociales para las personas que sean repatriadas.

Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos”, refirió durante su conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero.

“Que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen”, puntualizó .

La gobernante mexicana, quien pidió “esperar también a qué es lo que haga el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió en que hay una “estrategia integral” que anunciará en su momento dependiendo de las decisiones que tome el próximo mandatario estadounidense tras su toma de posesión este lunes.

“Hemos estado trabajando no solo con los estados fronterizos, sino todos los estados de la República para integrar esta estrategia de apoyo a las y los mexicanos que lleguen, además de que todos los mexicanos y mexicanas pueden acceder a este apoyo extraordinario que estamos dando desde los consulados para acceder a eso o a apoyo legal”, aseveró.

Insistió en que la defensa de la población de origen mexicano que vive en Estados Unidos es una de las prioridades de su Gobierno, aunque no dio más detalles sobre la estrategia para acoger a los connacionales que pudieran ser repatriados.

Seguir Leyendo

Internacionales

Gobierno de México anunció la inversión de 5 mil mdd de Amazon en el país

El secretario de Economía dijo que el impacto de empleos será por 15 años y refirió que será una gran oportunidad a talento mexicano en el sistema de Amazon a nivel mundial, ya que se sumarán 400 mil personas en México.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard anunció que la empresa Amazon realizará una inversión en México de 5 mil millones de dólares en el estado de Querétaro, generarán más de 7 mil empleos por años en el país.

Durante la ‘mañanera del pueblo’ el secretario de Economía dijo que el impacto de empleos será por 15 años y refirió que será una gran oportunidad a talento mexicano en el sistema de Amazon a nivel mundial, ya que se sumarán 400 mil personas en México.

«Inversión por 5 mil millones de dólares que tendrá sede en Querétaro. México será la sede de la región digital, una contribución de 10 mil millones de dólares y se generarán más de 7 mil empleos por año y va a significar, capacitar y entrenar al talento mexicano; están estimando que se sumarán 400 personas en México capacitadas para manejar una región porque es el conjunto de datos que nos va a presentar es una muy buena noticia para México» aseveró.

Se trata inauguración de centros de datos en la nube, para que se ofrezcan desde México y es una apuesta decisiva por el crecimiento digital del país. Cabe resaltar que los empleos generados serán para personas altamente calificadas.

Seguir Leyendo

Tendencias