Conecte con nosotros

Internacionales

Israel comienza un inseguro desconfinamiento con la esperanza en la vacunación

La vida volvió a las calles de Israel con la suspensión de las restricciones de movimiento de sus ciudadanos.

Publicado

en

El tercer confinamiento nacional de Israel comenzó a relajarse pese a la alta tasa de contagios y con temor a un nuevo pico, puesta la esperanza en que la avanzada campaña de vacunación contenga la propagación del virus.

Pese a las estrictas restricciones, Israel registró en enero los peores datos de infecciones -más de 10 mil diarios- y muertes por COVID-19 desde el inicio de la pandemia, que le obligó a prolongar hasta en cuatro ocasiones este cierre, aliviado desde hoy con una lenta y cautelosa desescalada.

La vida volvió a las calles con la suspensión de las restricciones de movimiento de sus ciudadanos, que ya pueden alejarse a más de un kilómetro del domicilio, la vuelta a los centros de trabajo sin público y algunos servicios personalizados, como peluquerías.

El país se confinó de nuevo el pasado 27 de diciembre coincidiendo con el comienzo de la campaña de vacunación. Fue la tercera vez y sin que entre este cierre y el segundo de septiembre hubiera recuperado su actividad social y económica total ya que restaurantes y lugares de ocio se han mantenido cerrados.

Y así continuará, porque todavía no se ha concretado el plan de desescalada, y hoy solo se levantaron mínimas restricciones como la reapertura de las reservas naturales y parques nacionales y las pensiones, siempre y cuando las personas alojadas pertenezcan al mismo núcleo familiar.

Aún así, algunos centros comerciales del país desafiaron el cierre parcial, como los del grupo Big Krayot que ha calificado las restricciones de Sanidad de “una agenda histérica”, informó el Jerusalem Post.

El sistema educativo continúa suspendido y el Gabinete de Gobierno debatirá esta tarde si permitir y cómo la reactivación de preescolar y parte de primaria.

Internacionales

Sheinbaum felicita a Mark Carney como primer ministro de Canadá y promete «fortalecer lazos»

El economista Mark Carney, quien fue nombrado este 14 de marzo como el nuevo primer ministro de Canadá, ha sido gobernador de los bancos centrales canadienses y de Inglaterra.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo felicitó por medio de sus redes sociales a Mark Carney, tras ser nombrado este viernes como primer ministro de Canadá, en sustitución de Justin Trudeau.

«Felicito a Mark Carney por su nombramiento como primer ministro. México y Canadá comparten una relación de amistad, comercio y cooperación basada en el respeto y la prosperidad compartida de la región», se lee en la publicación. 

Asimismo indicó que México trabajará con Canadá con el objetivo de «fortalecer lazos en beneficio de nuestros pueblos».

El economista Mark Carney, quien fue nombrado este 14 de marzo como el nuevo primer ministro de Canadá, ha sido gobernador de los bancos centrales canadienses y de Inglaterra.

«Los canadienses esperan que actuemos, y eso es lo que nuestro equipo va a hacer», expresó el nuevo ministro de Canadá.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum asegura que envío de 29 capos a EE.UU. fue para “proteger” a México

Durante la ‘mañanera del pueblo’ la presidenta mexicana indicó que la decisión fue del Gabinete de Seguridad federal, quien presuntamente tenía información de que muchos capos serían liberados por jueces en próximas semanas.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró este miércoles que el envío de los 29 integrantes de cárteles mexicanos a Estados Unidos no fue para “tener feliz” a su homólogo estadounidense, Donald Trump, sino para “proteger” a México.

Durante la ‘mañanera del pueblo’ la presidenta mexicana indicó que la decisión fue del Gabinete de Seguridad federal, quien presuntamente tenía información de que muchos capos serían liberados por jueces en próximas semanas.

«El presidente Trump tiene su manera de hablar, lo hemos dicho muchas veces. Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver con la protección en México. Ya lo dijo el secretario de Seguridad, había mucha información de la liberación de muchas estas personas, con la consecuencia que pudiera tener para nuestro país”, indicó.

Dichas declaraciones se dan luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara durante su discurso ante el Congreso estadounidense que el envío de 29 líderes delincuenciales por parte del Gobierno de México fue para mantenerlo contento.

“Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de carteles de su país, algo que nunca había ocurrido. Nos quieren hacer felices”, señaló el presidente durante su mensaje.

Seguir Leyendo

Internacionales

Chile conversa con México sobre «desafíos globales» y democracia

Por medio de sus redes sociales, el mandatario chileno aseguró que están «fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales».

Publicado

en

Por

El presidente de Chile, Gabriel Boric dio a conocer que este martes sostuvo una llamada telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que aseguró que compartieron «posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos».

Por medio de sus redes sociales, el mandatario chileno aseguró que están «fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales».

«Hace unos minutos hablé por teléfono con la Presidenta de México, con quien compartimos posturas sobre principios en torno a la defensa de la democracia y los derechos humanos (…) Estamos fortaleciendo la cooperación para abordar de manera conjunta estos y otros desafíos globales y regionales, como el comercio y el multilateralismo…» selee.

Por su parte la mandataria mexicana agradeció la llamada con su homólogo chileno y dijo que la relación con Chile «es histórica».

«Agradezco la llamada del presidente Gabriel Boric. Nuestra relación con el pueblo de Chile y su gobierno es histórica; estamos fortaleciendo la cooperación entre ambas naciones», dijo en sus redes sociales.

Seguir Leyendo

Tendencias