Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Las series de Netflix son muy fresas y aburridas en comparación con la realidad amarga de México: AMLO

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las series de Netflix son muy fresas y aburridas si se les compara con la realidad amarga y perversa que se vive en México.

«Las series de Netflix son muy fresas, aburridas; esto sí es importante, esta realidad, amarga, perversa, todo esto que existía», dijo el Presidente de México.

Esto lo dijo refiriéndose a la extradición de Emilio Lozoya, ex director de Pemex y también implicado en casos de corrupción relacionados con la empresa brasileña Obedrecht.

Image

TE PUEDE INTERESAR: Tenemos pruebas de que hubo corrupción en la liberación de “el Mochomo”: AMLO

Durante La Mañanera en Palacio Nacional, el Presidente plantó la posibilidad de que Lozoya revele cómo ocurrieron los sobornos.

Además de proporcionar información sobre a quien o quienes beneficiaron estos pactos.

Asimismo, el mandatario criticó el acto de soborno que protagonizó la magistrada del Juzgado de Toluca (Edomex), María del Socorro Castillo Sánchez.

Esto al liberar a José Ángel Casarrubias “El Mochomo” , presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

TE PUEDE INTERESAR: AMLO a Twitter: ¿Quiénes son sus principales clientes y cuánto invierten en bots?

Las Mañaneras

Sheinbaum promete «toda la información» sobre crematorios clandestinos de Teuchitlán

Asimismo aseguró que «ya está haciendo la investigación la Fiscalía» en el rancho de localidad de Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un «campo de concentración de reclutamiento» del crimen organizado.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) dará «toda la información» la próxima semana sobre el presunto caso de exterminio en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, y pidió a la oposición que ya dejen en paz al expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras señalar que su gobierno sabía de ese caso.

“Sobre el caso Jalisco, la semana que entra se va a dar toda la información, le pedí al fiscal (Alejandro Gertz Manero), y ya que se haga la investigación del deslinde de responsabilidades desde septiembre, cuando se encuentra ahí a personas y se les detiene, hasta la fecha, que entra este colectivo de buscadores», señaló.

Asimismo aseguró que «ya está haciendo la investigación la Fiscalía» en el rancho de localidad de Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un «campo de concentración de reclutamiento» del crimen organizado.

Cabe mencionar que pese a que Sheinbaum Pardo expresó su «solidaridad siempre con las víctimas de familiares desaparecidos» y prometió «apoyar en la búsqueda y, al mismo tiempo, que este delito tan terrible disminuya”, criticó a la oposición por «especular».

“Ya déjenlo en paz”, expresó Sheinbaum Pardo sobre el expresidente López Obrador, a quien en redes sociales se le señaló como “narco presidente”. Quien tenía resguardado el predio del rancho era la Fiscalía de Jalisco, refirió al tiempo de cuestionar a la oposición si ya se les olvidó Genaro García Luna, la guerra contra el narco y el exmandatario Felipe Calderón.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

México rechaza posibles acciones militares de EE.UU. contra cárteles mexicanos 

La mandataria federal apuntó que habrá buena relación con el próximo embajador estadounidense, sin embargo dejó en claro que ese tema ‘no está sobre la mesa’ y que a México “se le respeta” en su soberanía.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones del nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien dejó abierta la posibilidad de llevar a cabo acciones militares estadounidenses contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria federal apuntó que habrá buena relación con el próximo embajador estadounidense, sin embargo dejó en claro que ese tema ‘no está sobre la mesa’ y que a México “se le respeta” en su soberanía.

«No estamos de acuerdo. Él dijo ‘todo está sobre la mesa,’, pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso ni sobre ningún lado, eso no (…) Vamos a seguir colaborando, coordinándonos, de ratificarse en el Senado habrá buena relación con el embajador, pero como hemos dicho a México se le respeta”, puntualizó.

Las declaraciones de Sheinbaum Pardo se dan luego de que Ronald Johnson, nominado para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México, no descartó realizar acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

‘Sangre fría y firmeza’: Ebrard sobre imposición de aranceles

Asimismo el secretario de Economía explicó que la administración mexicana mantiene conversaciones a diario con la de Estados Unidos por este tema e informó que este jueves viajó el subsecretario a Houston.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard anunció este jueves que el gobierno mexicano arrancará el viernes las consultas con empresarios de las industrias automotriz, del acero y aluminio ante los aranceles de Donald Trump.

Ante ello el funcionario explicó que esto es parte de la estrategia de “sangre fría y firmeza” que implementan rumbo al próximo 2 de abril.

«Hay muchas medidas que se pueden tomar, pero no las vamos a tomar intempestivamente», dijo Ebrard e insistió en que se esperarán a tomar decisiones hasta dentro de poco más de dos semanas, ya que las conversaciones que el gobierno mexicano tenga con los estadounidenses ayudarán a que se puedan plantear las medidas para «defender a nuestras empresas».

«No vamos a cejar hasta que lo logremos, es lo que nos ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, desde mi punto de vista, con la experiencia que tengo, esta estrategia de firmeza y sangre fría, es la mejor estrategia posible», añadió.

Asimismo el secretario de Economía explicó que la administración mexicana mantiene conversaciones a diario con la de Estados Unidos por este tema e informó que este jueves viajó el subsecretario a Houston.

«Tenemos que lograr la mejor condición posible, ¿con qué objeto? Pues proteger los empleos. Proteger las empresas y los empleos. Entonces, esa es la instrucción que tenemos. No vamos a tomar medidas que no tengan en cuenta el panorama de en dónde vamos a llegar el día 2 de abril», comentó.

Seguir Leyendo

Tendencias