Conecte con nosotros

Nacionales

Luego de 11 meses, habilitan acceso directo al AIFA

Se espera que con esta obra, el traslado a las instalaciones aeroportuarias desde el centro de la Ciudad de México sea de 50 minutos y sin tráfico hasta media hora.

Publicado

en

La Secretaría de Comunicaciones, que dirige Jorge Nuño, entregó este jueves una vialidad de acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), alterna a las vías de cuota que a la fecha sirven para llegar hasta la terminal aérea.

La vialidad que lleva de la zona centro de Ecatepec al AIFA fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador; estuvo también el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca; y Jorge Nuño, secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.

López Obrador dijo que además de permitir un rápido acceso al AIFA, la nueva vialidad marcará el futuro del desarrollo de la Zona Metropolitana del Valle de México hacia Hidalgo.

«Además de acortar los tiempos, también esta obra ayuda a orientar el desarrollo urbano del Valle de México hacia oónde tienen más viabilidad.

«Todo el crecimiento futuro de la Ciudad de México hacia Hidalgo, donde por apoyo y bendición de la naturaleza se tiene agua, porque con paso del tiempo se fue creando un acuífero en Hidalgo de toda el agua que salía por el Gran Canal del Desagüe. La naturaleza hizo su trabajo, fue filtrando el agua y está demostrado que está región tiene agua para el desarrollo futuro”, explicó el titular del Ejecutivo.

Se trata del camino a Tonatitla que forma un circuito entre los municipios de Ecatepec, Tecámac, Zumpango, Tonatitla y Nextlalpan, en el Estado de México.

La vialidad tiene 14.1 kilómetros de longitud y permitirá un aforo de 40 mil vehículos diarios; tuvo un costo de 7 mil 500 millones de pesos.

a nueva carretera es de tres carriles por sentido y su construcción permitió la generación de 15 mil empleos directos y 30 mil indirectos.

«Los pretextos de que el AIFA está muy lejos se están eliminando porque la velocidad proyectada de esta vialidad, que es de 90 kilómetros por hora, le permitirá un ágil flujo vehicular con un tiempo de recorrido de 9 minutos desde la intersección de la Vía Morelos con la Primero de Mayo, que es donde se ubica el Puente de Fierro, en Ecatepec, hasta el acceso principal en la glorieta Felipe Ángeles”, afirmó Nuño.

La nueva carretera se suma a las vías de acceso utilizadas a la fecha para arribar al AIFA, que son las autopistas de cuota México-Pachuca y Circuito Exterior Mexiquense. También existen el servicio de transporte privado de diversos puntos de la Ciudad de México hacia la nueva terminal.

El único servicio de transporte público que lleva al AIFA es el Mexibús, aunque éste es intermitente.

La carretera que se pone en marcha no será de cuota y va de la zona centro de Ecatepec al AIFA

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Las Mañaneras

Carretera Oaxaca-Puerto Escondido estaría concluida en julio o agosto, informa AMLO

AMLO informó que debido a un problema agrario entre comunidades se había impedido el avance de la obra, pero ya se está buscando un acuerdo

Publicado

en

Por

El presidente, de México, Andrés Manuel López Obrador dijo confiar que para el mes de julio o agosto de este año la carretera Oaxaca-Puerto Escondido esté concluida.

En conferencia de prensa matutina en la Octava Región Militar, el Presidente informó que debido a un problema agrario entre las comunidades de Sola de Vega y San Vicente Coatlán se había impedido el avance de la obra, pero afirmó que ya se está buscando un acuerdo y se está trabajando día y noche para que esta carretera sea inaugurada en los próximos meses. 

Señaló que el avance de la obra se había visto impedido por un problema agrario entre las comunidades de Sola de Vega y San Vicente Coatlán, pero destacó que ya se está buscando un acuerdo para que la carretera se inaugure en próximos meses.

“Estuvo detenida la carretera, pero ya los de San Vicente están actuando de manera muy, muy solidaria, muy responsable y ya se continuaron los trabajos, porque ya habíamos también considerado la posibilidad de cambiar el trazo, pero la gente de San Vicente entendió que era importante continuar con el trazo”, refirió.

Seguir Leyendo

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Tendencias