Conecte con nosotros

Uncategorized

¿Qué causó la explosión en Beirut? aquí la explicación

Hamad Hassan, Ministro de Salud libanés explicó las posibles causas que originaron la impresionante explosión en el puerto de Beirut.

Publicado

en

En las últimas horas un evento ha sorprendido al mundo. Se trata de la explosión del puerto de Beirut en la capital de Líbano, la cual tuvo un alcance de varios kilómetros.

Hammad Hassan, Ministro de Salud libanés habló poco tiempo después de ocurrida la explosión y explicó las posibles causas por las que se haya originado.

«Un barco que transportaba fuegos artificiales explotó en el puerto de Beirut» mencionó el ministro. Por lo que barco pasó muy cerca de la zona terrestre, donde hay edificios, hoteles y viviendas. Hasta el momento se descarta que el hecho haya sido un atentado.

A través de su cuenta de Twitter el Ministerio de Salud pidió a todos los hospitales de la zona que «reciban a los heridos».

Badri Daher, director general de Aduanas del Líbano, aseguró que la enorme se debió al estallido de un almacén de materiales explosivos de alto poder.

LBCI precisó que la sustancia que explotó fue nitrato de sodio, que se utiliza como fertilizante, conservante de alimentos y también para producir explosivos.

Por su parte el gobernador de  Beirut, Marwan Abboud, indicó que inicialmente se había reportado un incendio en la zona, generando la posterior explosión al entrar en contacto con el nitrato de sodio.

Video: Tremenda explosión en el puerto de Beirut, la capital del Líbano -  04/08/2020 - Clarín.com

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uncategorized

SMN pronostica lluvias puntuales con descargas eléctricas en la Ciudad de México

Se pronostica cielo medio nublado a nublado para este sábado 12 de julio en la capital del país, con chubascos y lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.

Publicado

en

Por

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que la onda tropical núm. 11 se desplazará sobre el sur del país y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas que afectará el clima de la Ciudad de México.

Se pronostica cielo medio nublado a nublado para este sábado 12 de julio en la capital del país, con chubascos y lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.

Por la mañana se prevé ambiente fresco con bruma, y más frío en zonas altas. Por la tarde, el clima será templado a cálido, con probabilidad de lluvias acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

La temperatura mínima será de 11 a 13 °C y la máxima de 22 a 24 °C.

  • Álvaro Obregón: máxima de 22 mínima de 11 °C
  • Azcapotzalco: máxima de 24 mínima de 12 °C
  • Benito Juárez: máxima de 22 mínima de 11 °C
  • Cuajimalpa de Morelos: máxima de 20 mínima de 10 °C
  • Coyoacán: máxima de 22 mínima de 11 °C
  • Cuauhtémoc: máxima de 24 mínima de 12 °C
  • Gustavo A. Madero: máxima de 25 mínima de 13 °C
  • Iztacalco: máxima de 24 mínima de 12 °C
  • Iztapalapa: máxima de 23 mínima de 12 °C
  • La Magdalena Contreras: máxima de 20 mínima de 10 °C
  • Miguel Hidalgo: máxima de 23 mínima de 12 °C
  • Milpa Alta: máxima de 23 mínima de 12 °C
  • Tláhuac: máxima de 24 mínima de 12 °C
  • Tlalpan: máxima de 21 mínima de 10 °C
  • Venustiano Carranza: máxima de 24 mínima de 12 °C
  • Xochimilco: máxima de 22 mínima de 11 °C

Seguir Leyendo

Uncategorized

Gobierno formaliza la integración del programa IMSS Coplamar al Seguro Social

Publicado

en

Por

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este martes el decreto a través del cual el programa IMSS Coplamar se integra al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de esta forma, los hospitales y unidades médicas rurales pasarán a estar bajo la administración de esta institución y brindarán atención universal.

“A qué nos estamos dedicando ahora, a consolidar ese sistema, a que todos los quirófanos estén abiertos, a que todos los equipos quirúrgicos para operar estén en funcionamiento, a que la Clínica es Nuestra a través de la participación de la gente nos ayuden a mejorar los centros de salud de una manera directa que no requiera tanta burocracia. estamos resolviendo todos los equipamientos de todos los hospitales, contratando a los médicos, hay recursos”, dijo Sheinbaum.

La mandataria federal dijo que con dichas medidas se prevé beneficiar a 10.8 millones de personas: 8.4 millones sin acceso a seguridad social y 2.4 millones afiliadas al IMSS.

Por su parte Zoé Robledo, titular del IMSS, dijo que  con este decreto se sumarán a esta institución 81 hospitales en 19 estados, lo que en suman significa 2 mil 730 camas, 3 quirófanos, mil 98 quirófanos de especialidad.

Y precisó que también se busca ayudar a 28 mil 130 personas que conforman la plantilla laboral de estos hospitales y unidades médicas rurales, de los cuales: 7 mil 858 son médicas y médicos, 2 mil 280 paramédicas y paramédicos, 9 mil 250 enfermeras y enfermeros, 4 mil 59 de limpieza y conservación y 4 mil 687 de acción comunitarias.

Seguir Leyendo

Uncategorized

Embajada de EE.UU. reabre citas para visas; redes sociales deben ser públicas

La Embajada señaló que tanto la sede en la Ciudad de México como los consulados en el país reactivaron las citas para estos trámites.

Publicado

en

Por

La Embajada de Estados Unidos en México anunció que ya están disponibles nuevamente las citas para tramitar visas de estudiante (categorías F y M) y de visitante de intercambio (J), una noticia muy esperada por quienes buscan estudiar o participar en programas académicos en territorio estadounidense.

Mediante un comunicado publicado en redes sociales, la Embajada señaló que tanto la sede en la Ciudad de México como los consulados en el país reactivaron las citas para estos trámites. Sin embargo, también informaron sobre un nuevo requisito obligatorio que ha llamado la atención: los solicitantes deberán configurar como “públicas” sus cuentas personales de redes sociales.

“Toda adjudicación de visa es una decisión de seguridad nacional. A partir de ahora, quienes soliciten una visa F, M o J deberán cambiar la configuración de privacidad de sus redes sociales a modo público, para facilitar la verificación de identidad y admisibilidad a los Estados Unidos”, detalla el aviso oficial.

Este nuevo filtro busca reforzar el proceso de análisis de perfiles, por lo que autoridades recomiendan a los solicitantes tener en orden sus cuentas antes de iniciar el trámite.

Además, se informó que si no hay disponibilidad de citas antes de la fecha de inicio del programa académico (junio o julio), se puede solicitar una cita urgente a través del sistema en línea. Para ello, será necesario adjuntar una copia del formulario I-20 o DS-2019, el cual debe incluir la fecha de arranque del curso o actividad.

En el caso de programas con inicio en agosto o después, las autoridades pidieron paciencia, ya que próximamente se abrirán más espacios para agendar citas.

Para más detalles sobre requisitos y pasos a seguir, se puede consultar el sitio oficial de la embajada: https://usembmx.com/VisasDeEstudiante

Seguir Leyendo

Tendencias