Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Resolución de la SCJN no limita a Rocío Nahle para buscar la gubernatura de Veracruz: AMLO

El mandatario federal dijo que por la residencia de Nahle en Veracruz podría contender para ser gobernadora y solicitó mostrar los datos de las votaciones que ha obtenido Nahle, principalmente para procesos legislativos donde, dijo, “ganó de mayoría, no es plurinominal”.

Publicado

en

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseveró que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no limita a la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, para buscar la candidatura al Gobierno del estado de Veracruz.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador aseveró que el articulo 11 de la Constitución de dicha entidad marca que para ser gobernador se necesita ser originario del estado, hijo de veracruzanos o por la residencia.

No entiendo bien cómo está esa resolución, yo creo que no la limita”, indicó el mandatario mexicano.

Yo recuerdo, creo que el artículo 11 de la Constitución del Estado establece que para ser Gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzano. Por ejemplo, yo puedo, porque mi papá era de Veracruz, mi madre tabasqueña, de acuerdo a la Constitución”, indicó.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el martes 31 de enero la llamada ‘Ley Nahle‘, con la que se pretendía reconocer como veracruzanas a las personas que tuvieran hijos en la entidad sin haber nacido en Veracruz.

Los ministros declararon inconstitucional una de las fracciones del Artículo 11 de la Constitución del Estado, en la que se reconocía como veracruzanos “a los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos”.

Por mayoría, los miembros del pleno manifestaron que dicha fracción era contraria al artículo 116 constitucional, que en su fracción I determinaba que “solo podrá ser gobernador constitucional de un Estado un ciudadano mexicano por nacimiento y nativo de él”.

Pese al fallo, la titular de Sener  todavía puede aspirar a obtener la candidatura al Gobierno de Veracruz solo siacredita una residencia efectiva de cinco años en Veracruz.

El mandatario mexicano apuntó que Rocío Nahle ya fue legisladora por la entidad veracruzana.

“Por el distrito de Coatzacoalcos, que ganó de mayoría, ganó de mayoría el Senado, pero, a ver si no tienen el dato de cuantos votos obtuvo, es senadora de Veracruz con licencia, porque nos está ayudando en la Secretaría de Energía y en la construcción y rehabilitación de las refinerías, pero ganó de mayoría, no es plurinominal”, expuso.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Las Mañaneras

SEP presenta campaña contra las drogas; se aplicará a partir de abril

Hasta que termine este ciclo escolar, al menos tres veces a la semana se harán intervenciones de 10 a 15 minutos en los salones de clase para informar al estudiantado sobre los riesgos de las drogas.

Publicado

en

Por

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que el 17 de abril arrancará la campaña «Si te drogas, te matas», contra las adiccionesy que informará sobre los daños que causan las drogas a la salud; está dirigida a estudiantes de educación secundaria y preparatoria del país.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ramírez Amaya explicó que la campaña consiste en informar, atender, promover y buscar evitar el consumo de drogas sobre todo en alumnos y alumnas de secundaria y educación media superior.

Señaló que en el sistema educativo nacional tenemos 6.2 millones de estudiantesen secundaria 5.3 millones de educación media superior en escuelas públicas y privadas.

La estrategia consiste en acciones en el aula con 15 minutos, tres días a la semana o todos los días, donde se hablará sobre los daños que causan las drogas, y será ejercido en asignaturas donde se puede llevar a cabo este tema como: Formación Cívica y Ética o Biología, pero todas las asignaturas pueden ser consideradas para atender el tema.

«Los docentes tendrán una guía de temas a tratar como el fentanilo, a la primera te mata; la metanfetamina, te engancha; los vapeadores, ‘neta son tóxicos’; cannabis (mariguana), si te daña; tabaco, te afecta a ti y a todos; alcohol, cuídate, no inicies; benzodiacepinas, no son un juego”, indicó la secretaria de Educación.

Señaló que habrá trípticos informativos pegados en las escuelas, además de spots en radio y televisión sobre los daños a la salud por las drogas.

“A las maestras y maestros les estamos pidiendo que, en el próximo consejo escolar, el próximo 31 de marzo, donde discuten temas educativos, consideren el tema de ‘si te drogas y te dañas’”, dijo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO se lanza contra ministro Laynez: ‘ya es como su alteza serenísima’

El presidente López Obrador se lanzó contra el ministro de la Suprema Corte, Javier Laynez, quien suspendió el “Plan B” de Reforma Electoral

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador presenta su conferencia de este martes 28 de marzo desde Palacio Nacional, donde habla sobre información relacionada con salud.

En la conferencia matutina de Palacio NacionalLópez Obrador detalló que Laynez Potisek ya debe ser considerado por el “Supremo Poder Conservador” como su “alteza serenísima”.

“Esta ley fue cancelada por un ministro, es interesante porque la aprobaron diputados y senadores, el Poder Legislativo, que es el poder más cercano a a soberanía popular, y de repente un ministro que no es electo por el pueblo, ni siquiera la Suprema Corte, sino un ministro, la cancela, es un hecho yo pienso inédito y desde luego injusto, arbitrario”, indicó.

Ya ahora tenemos en los hechos, o quieren que prevalezca, que impere en México una especie de Supremo Poder Conservador, y este ministro Laynez ya es como su alteza serenísima, eso es lo que estamos debatiendo”, puntualizó.

El mandatario mexicano dejó en claro que si la Suprema Corte invalida los cambios a las leyes secundarias electorales, su Gobierno impulsará el Plan C, que es llamar al pueblo a no votar por lo conservadores y sí por los candidatos de la Cuarta Transformación

“Nosotros vamos a seguir adelante. Si cancelan este llamado Plan B, que es una reforma acotada, no la reforma constitucional, que hace falta, si cancelan esta reforma pues ya di a conocer que vamos con el Plan C, eso no va aa ser bloqueado, ese no falla porque es convocar al pueblo a continuar con la transformación”, expuso.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

AMLO lamenta muerte de 39 migrantes en estación del INM en Ciudad Juárez

AMLO detalló que el incendio se inició después de una protesta llevada a cabo por migrantes de Centroamérica y Venezuela que iban a ser deportados

Publicado

en

Por

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de 39 migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, y detalló que el percance se debió a una protesta que realizaron los extranjeros en un albergue luego que se enteraron que serían deportados.

En este espacio, agregó en la mañanera, se encontraban migrantes sobre todo procedentes de Centroamérica y de Venezuela, aunque las autoridades aún no tienen los nombres ni nacionalidades de quienes murieron por el incendio.

“Informar algo muy lamentable, muy triste. Anoche como a las nueve y media de la noche se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la a frontera, en Ciudad Juárez, y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes”, abrió el mandatario la conferencia en Palacio Nacional.

Explicó que los primeros informes apuntan a que el incendio se dio debido a una protesta que iniciaron algunos de los extranjeros al enterarse que serían deportados a sus naciones. “Y como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron que esto iba a causar esta terrible desgracia”.

En el lugar de la tragedia, dijo el jefe del Ejecutivo federal, se encuentra ya el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño; representantes de la Fiscalía General de la República, “para proceder legalmente”; y otras autoridades.

“Lo que sabemos hasta ahora es que son migrantes de Centroamérica fundamentalmente y algunos de Venezuela los que estaban ene se albergue, no sabemos todavía los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Muy triste que que esto suceda”.

Seguir Leyendo

Tendencias