Conecte con nosotros

Nacionales

Zerón se emula como un gran funcionario en notas pagadas por él mismo. A la par, video lo exhibe en interrogatorio irregular

Publicado

en

encabezado-de-tomas-de-zeron

El extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, acusado por su probable responsabilidad en los delitos de tortura, alterar la escena del crimen, pérdida y ocultamiento de pruebas y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa, promovió un amparo en México para evitar su detención e inició una campaña a nivel internacional para obtener asilo político en Canadá.

Desde el pasado 03 de junio, al menos tres sitios webs extranjeros, dos con sede en Estados Unidos, difundieron una serie de artículos en del exfuncionario de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

encabezado-de-tomas-de-zeron

Publicación del texto en la agencia internacional de noticias Big News Network. Captura de pantalla.

Agentes federales, confirmaron a un diario de circulación nacional, que las publicaciones retratan a Zerón como un héroe y que forman parte de su maniobra para obtener protección internacional.

Publicaciones que alaban a Zerón

Las publicaciones tienen como título “Tomás Zerón de Lucio (TZL): el héroe perseguido de México” y aparecieron el 03 de junio de este año en los sitios accesswire y bignewsnetwork; además, aparentemente Zerón fue la propia fuente para escribir el texto.

“Un oficial de policía que tiene un brillante historial de arrestos, incluido el arresto de un conocido capo del cartel de la droga, El Chappo. TZL ha dedicado toda su vida profesional a hacer que México esté libre de drogas”, detalla el texto.

Sin embargo, en palabras del propio Zerón (debido a que él fue la fuente), el texto narra que fue el responsable de las investigaciones de Ayotzinapa y reitera que los estudiantes fueron secuestrados, llevados a un basurero, asesinados, quemados y los restos puestos en bolsas que arrojaron al río.

“La mayoría de esto no fue aceptado, y Tomás Zerón de Lucio fue acusado por AMLO por «manejar mal las pruebas de Ayotzinapa». AMLO comenzó a acusar a TZL de otros casos de corrupción y comenzó la persecución política. También suspendió la protección de seguridad de TZL”, detalla el texto.

tomas-zeron-publicacion-de-accesswire

La misma publicación en la página Accesswire. Captura de pantalla.

Mientras que el 30 de junio de este año, el blog “Carole Justin”, fundado por los periodistas independientes Carole Garnier y Justin Chambers, publicó el texto titulado “Tomás Zerón de Lucio – Víctima del gobierno narco-alineado de México”, escrito por Karin Levepe.

“Este hombre, que era uno de los pocos oficiales de aplicación de la ley honestos y valientes en México, acreditado con la captura de El Chapo y su extradición a los Estados Unidos en 2017, así como la captura y arresto del Jefe de Drogas Héctor Beltrán Leyva en 2014 y varios otros líderes del cártel, ¿cómo termina siendo acusado de delitos penales en marzo de este año, derivados de la complicidad y la corrupción en la investigación de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala (estado de Guerrero) en 2014?”, escribe Levepe en el texto.

De acuerdo con el autor del texto, las “políticas sin timón y la corrupción sistémica” del presidente López Obrador, están “convirtiendo a México en un narcoestado al acceder a las demandas de los carteles de la droga en su afán por alcanzar algún tipo de paz con los narco-reyes de su país”.

El irregular interrogatorio de Zerón a Salgado

Sin embargo, hoy, diferentes noticieros, revelaron un vídeo donde se observa al extitular de la AIC, realizando un interrogatorio irregular a Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”.

El Cepillo, estaría implicado en el caso Ayotzinapa, y obtuvo su libertad en septiembre de 2018 por falta de elementos.

La grabación muestra a Tomás Zerón en un cuarto junto con al menos cuatro agentes y el interrogado, quien aparece sentado en una silla, sin playera, con la cabeza cubierta y las manos atadas.

“A la primera mamada que me digas… Vamos a empezar, dime todo lo que sepas de los estudiantes, para llegar a un acuerdo, la primer mentira que me digas, se acabó todo y empezamos”, expresa Zerón al interrogado.

TE PUEDE INTERESAR: Informa FGR el hallazgo de Christian Alfonso, estudiante de Ayotzinapa desaparecido en 2014

Con información de SinEmbargo

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Dan la bienvenida al embajador Carlos Joaquín en Canadá

El embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América

Publicado

en

Por

El día de hoy, personal adscrito a la Embajada de México en Canadá, dio la bienvenida al Embajador Carlos Joaquín González.

Donde expusieron que impulsarán acciones de vinculación y promoción para fortalecer las relaciones y el intercambio comercial y cultural entre México y Canadá.

Por su parte, el embajador recalcó la importancia de Canadá como socio comercial y aliado en la región norte de América.

Cabe señalar que en próximos días el Embajador Carlos Joaquín entregará al Primer Ministro Justin Trudeau las Cartas Credenciales que le acreditan como Embajador de México en Canadá.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presenta Marcelo Ebrard su libro junto a Poniatowska

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

Publicado

en

Por

Eate día el canciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó su nuevo libro, titulado «El camino de México».

Ebrard estuvo acompañado por la escritora Elena Poniatowska, la abogada Leticia Bonifaz Alfonzo y el periodista Ricardo Raphael De La Madrid.

«El libro es un ejercicio de transparencia» que sigue el objetivo de mostrar «lo que tenemos para la contienda que viene», y que resumió en una frase: «nuestros hechos, nuestra vida, nuestra persona; es lo que ofrecemos, la congruencia». Dijo Marcelo Ebrard.

En el evento se presentó la biografía de Ebrard, donde el funcionario habló sobre de una persecución por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por las irregularidades en la Línea 12 del Metro capitalino.

Poniatowska, elogió a Ebrard por la despenalización del aborto, una de las medidas más recordadas de su administración capitalina.

Por su parte, Leticia Bonifaz expresó su cercanía con el funcionariodesde hace décadas, lo describió como un «workaholic» que nunca se cansa y que siempre tiene un plan B y un plan C en mente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Encuentran cámara funeraria en Palenque en trabajos del Tren Maya

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio

Publicado

en

Por

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que en la Zona Arqueológica de Palenque encontraron una cámara funeraria con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro.

Así cómo de un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde

Ante esto, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

El titular del INAH dio cuenta de los avances en los trabajos de campo realizados por la institución, con la colaboración del Fondo Nacional del Fomento al Turismo, en el Tramo 1, el cual corre de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, Campeche.

Explicó que se avanza en la aplicación del Promeza en tres zonas arqueológicas del Tramo 1: Palenque, en Chiapas; El Tigre, en Campeche, y Moral- Reforma, en Tabasco.

“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año. La construcción del Centro de Atención a Visitantes (Catvi) presenta avance del 83 al 87%. Asimismo, se lleva a cabo la rehabilitación del museo y la renovación de sus instalaciones eléctricas e hidrosanitarias”, detalló.

Respecto a la Zona Arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco, el titular del INAH expuso que ya terminaron las actividades de excavación y consolidación de estructuras, y se analiza una ofrenda hallada en el Edificio 18.

Seguir Leyendo

Tendencias