Conecte con nosotros

Nacionales

Zerón se emula como un gran funcionario en notas pagadas por él mismo. A la par, video lo exhibe en interrogatorio irregular

Publicado

en

encabezado-de-tomas-de-zeron

El extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, acusado por su probable responsabilidad en los delitos de tortura, alterar la escena del crimen, pérdida y ocultamiento de pruebas y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa, promovió un amparo en México para evitar su detención e inició una campaña a nivel internacional para obtener asilo político en Canadá.

Desde el pasado 03 de junio, al menos tres sitios webs extranjeros, dos con sede en Estados Unidos, difundieron una serie de artículos en del exfuncionario de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

encabezado-de-tomas-de-zeron

Publicación del texto en la agencia internacional de noticias Big News Network. Captura de pantalla.

Agentes federales, confirmaron a un diario de circulación nacional, que las publicaciones retratan a Zerón como un héroe y que forman parte de su maniobra para obtener protección internacional.

Publicaciones que alaban a Zerón

Las publicaciones tienen como título “Tomás Zerón de Lucio (TZL): el héroe perseguido de México” y aparecieron el 03 de junio de este año en los sitios accesswire y bignewsnetwork; además, aparentemente Zerón fue la propia fuente para escribir el texto.

“Un oficial de policía que tiene un brillante historial de arrestos, incluido el arresto de un conocido capo del cartel de la droga, El Chappo. TZL ha dedicado toda su vida profesional a hacer que México esté libre de drogas”, detalla el texto.

Sin embargo, en palabras del propio Zerón (debido a que él fue la fuente), el texto narra que fue el responsable de las investigaciones de Ayotzinapa y reitera que los estudiantes fueron secuestrados, llevados a un basurero, asesinados, quemados y los restos puestos en bolsas que arrojaron al río.

“La mayoría de esto no fue aceptado, y Tomás Zerón de Lucio fue acusado por AMLO por «manejar mal las pruebas de Ayotzinapa». AMLO comenzó a acusar a TZL de otros casos de corrupción y comenzó la persecución política. También suspendió la protección de seguridad de TZL”, detalla el texto.

tomas-zeron-publicacion-de-accesswire

La misma publicación en la página Accesswire. Captura de pantalla.

Mientras que el 30 de junio de este año, el blog “Carole Justin”, fundado por los periodistas independientes Carole Garnier y Justin Chambers, publicó el texto titulado “Tomás Zerón de Lucio – Víctima del gobierno narco-alineado de México”, escrito por Karin Levepe.

“Este hombre, que era uno de los pocos oficiales de aplicación de la ley honestos y valientes en México, acreditado con la captura de El Chapo y su extradición a los Estados Unidos en 2017, así como la captura y arresto del Jefe de Drogas Héctor Beltrán Leyva en 2014 y varios otros líderes del cártel, ¿cómo termina siendo acusado de delitos penales en marzo de este año, derivados de la complicidad y la corrupción en la investigación de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala (estado de Guerrero) en 2014?”, escribe Levepe en el texto.

De acuerdo con el autor del texto, las “políticas sin timón y la corrupción sistémica” del presidente López Obrador, están “convirtiendo a México en un narcoestado al acceder a las demandas de los carteles de la droga en su afán por alcanzar algún tipo de paz con los narco-reyes de su país”.

El irregular interrogatorio de Zerón a Salgado

Sin embargo, hoy, diferentes noticieros, revelaron un vídeo donde se observa al extitular de la AIC, realizando un interrogatorio irregular a Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”.

El Cepillo, estaría implicado en el caso Ayotzinapa, y obtuvo su libertad en septiembre de 2018 por falta de elementos.

La grabación muestra a Tomás Zerón en un cuarto junto con al menos cuatro agentes y el interrogado, quien aparece sentado en una silla, sin playera, con la cabeza cubierta y las manos atadas.

“A la primera mamada que me digas… Vamos a empezar, dime todo lo que sepas de los estudiantes, para llegar a un acuerdo, la primer mentira que me digas, se acabó todo y empezamos”, expresa Zerón al interrogado.

TE PUEDE INTERESAR: Informa FGR el hallazgo de Christian Alfonso, estudiante de Ayotzinapa desaparecido en 2014

Con información de SinEmbargo

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Gobierno de México anunció la inversión de 5 mil mdd de Amazon en el país

El secretario de Economía dijo que el impacto de empleos será por 15 años y refirió que será una gran oportunidad a talento mexicano en el sistema de Amazon a nivel mundial, ya que se sumarán 400 mil personas en México.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard anunció que la empresa Amazon realizará una inversión en México de 5 mil millones de dólares en el estado de Querétaro, generarán más de 7 mil empleos por años en el país.

Durante la ‘mañanera del pueblo’ el secretario de Economía dijo que el impacto de empleos será por 15 años y refirió que será una gran oportunidad a talento mexicano en el sistema de Amazon a nivel mundial, ya que se sumarán 400 mil personas en México.

«Inversión por 5 mil millones de dólares que tendrá sede en Querétaro. México será la sede de la región digital, una contribución de 10 mil millones de dólares y se generarán más de 7 mil empleos por año y va a significar, capacitar y entrenar al talento mexicano; están estimando que se sumarán 400 personas en México capacitadas para manejar una región porque es el conjunto de datos que nos va a presentar es una muy buena noticia para México» aseveró.

Se trata inauguración de centros de datos en la nube, para que se ofrezcan desde México y es una apuesta decisiva por el crecimiento digital del país. Cabe resaltar que los empleos generados serán para personas altamente calificadas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

ISSSTE detecta pensiones irregulares; algunas superan los 300 mil pesos mensuales

Batres presentó un plan de 25 puntos para transformar al ISSSTE, destacando el combate a la corrupción y el fortalecimiento financiero mediante la revisión de pensiones que rebasan el límite máximo legal establecido en 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a aproximadamente 34 mil pesos.

Publicado

en

Por

Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó este martes sobre la existencia de 10 pensiones otorgadas por la institución que superan los 100 mil pesos, una de ellas alcanzando los 309 mil pesos, cifra pagada desde el año 2002.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Batres presentó un plan de 25 puntos para transformar al ISSSTE, destacando el combate a la corrupción y el fortalecimiento financiero mediante la revisión de pensiones que rebasan el límite máximo legal establecido en 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a aproximadamente 34 mil pesos.

«Estamos ante un problema de inequidad y violación de la ley. Estas pensiones se encuentran fuera del marco legal, por lo que serán revisadas, ajustadas o, en su caso, canceladas», señaló el titular del ISSSTE.

De las 10 pensiones irregulares identificadas, seis fueron otorgadas por órganos del Poder Judicial, mientras que cuatro se originaron directamente en el ISSSTE. El funcionario subrayó que en siete de los casos, los montos superan el ingreso mensual de la presidenta de México.
«Estas pensiones carecen de lógica y legalidad, por lo que iniciamos el proceso de revisión respetando el debido proceso y el derecho de audiencia de los beneficiarios», afirmó Batres.

El ISSSTE cuenta con facultades legales para revisar, ajustar o cancelar pensiones irregulares en cualquier momento, lo que forma parte del esfuerzo por garantizar una distribución equitativa de los recursos y reforzar la sostenibilidad financiera del instituto.

Con esta acción, el ISSSTE busca fortalecer la confianza en la institución y garantizar que los recursos destinados a las pensiones se utilicen de manera justa y conforme a la ley.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

IMSS va por primeros 12 Centros de Educación y Cuidado infantil

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que van a iniciar con la construcción de 12 centros educativos en Ciudad Juárez, en los cuales podrán acceder los niños desde los 43 días de nacidos y hasta los 4 años de edad.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)y, a la vez, prometió que este nuevo modelo educativo recuperará la esencia de las guarderías del IMSS, dejando atrás el modelo antiguo de subrogación de los servicios.

Resaltó que los centros para niños comenzarán a operar en Ciudad Juárez, Chihuahua, para atender a los hijos de las mujeres trabajadoras de la maquila. «(Uno de los) grandes beneficios de este modelo es que deja atrás la subrogación de los servicios, que se trataba más bien de un negocio en lugar de garantizar el acceso a un derecho o brindar atención y cuidado a los niños y niñas», expresó.

Sheinbaum desacreditó la subrogación implementada durante el periodo del expresidente Felipe Calderón, «en donde se subrogaron los servicios en las famosas estancias infantiles, que, entre otras cosas, lamentablemente llevaron a la tragedia de la guardería ABC».

También afirmó que ahora se revive la esencia de lo que en algún momento fueron las guarderías dirigidas por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social, «pero con una nueva visión, porque guardería quiere decir guardar a los niños y a las niñas, y ahora el objetivo es la educación y el cuidado».

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que van a iniciar con la construcción de 12 centros educativos en Ciudad Juárez, en los cuales podrán acceder los niños desde los 43 días de nacidos y hasta los 4 años de edad.

Recalcó que los centros infantiles ofrecerán interacciones de calidad; la figura de mentora educativa; sensibilización y profesionalización del cuidado; un modelo de prevención y atención a la salud con esquema de vacunación, así como un modelo de alimentación equilibrada y suficiente, sin comida chatarra.

El objetivo, mencionó, es comenzar la construcción del primer CECI el 30 de abril, Día del Niño y de la Niña, y el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, será inaugurado.

Zoé Robledo señaló que los Centros de Educación y Cuidado Infantil tendrán más presencia en Ciudad Juárez, donde hay 323 maquiladoras y 120,571 mujeres trabajadoras, con un universo de 18,622 menores de cuatro años.

Seguir Leyendo

Tendencias