Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO promete seguir con la entrega de recursos de fideicomisos

El presidente López Obrador agregó: “Tanto nos importa el deporte, la cultura, la ciencia que no queremos que haya corrupción».

Publicado

en

Mientras en el Congreso prepara la desaparición de más de 100 fondos y fideicomisos, el presidente López Obrador trata de calmar algunos ánimos, prometiendo que los beneficiarios de estos fondos no dejarán de recibir sus recursos.

“Lo que no queremos es que haya aviadores, para decirlo claro», decir que los beneficiarios de los fondos no van a dejar de recibir sus beneficios, deportistas, artistas, investigadores”, agregó el mandatario desde Palacio Nacional.

Los fideicomisos son destinados, a la protección a periodistas y activistas, la cooperación internacional para el desarrollo, la prevención de desastres, fondos para la ciencia y le tecnología, deporte de alto rendimiento, apoyo a cineastas, entre otros.

López Obrador dijo este jueves que lo que planean es revisar cada uno de estos fondos y fideicomisos para «saber a ciencia cierta si estas personas son las que deben recibir ese apoyo y que se entreguen de manera directa. Que no se queden los apoyos en manos de intermediarios», dijo.

“No significa que no nos importa la ciencia, la cultura, el deporte. Tanto nos importa el deporte, la cultura, la ciencia que no queremos que haya corrupción», agregó.

Las Mañaneras

Inauguran primera universidad de Sheinbaum en la frontera sur de México

En el acto, la mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita como un derecho fundamental para el desarrollo del país.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este jueves la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos fuera de la Ciudad de México, ubicada en Comitán de Domínguez, en el sureño estado de Chiapas.

En el acto, la mandataria reafirmó su compromiso con la educación pública y gratuita como un derecho fundamental para el desarrollo del país.

“Todo joven que desea estudiar la universidad debe tener derecho a estudiar la universidad. Por eso el día de hoy no puedo sentirme más orgullosa de poder estar inaugurando la primera universidad nacional Rosario castellanos en Comitán de Domínguez, Chiapas”, indicó Sheinbaum.

La nueva institución, que inicia operaciones con más de 900 estudiantes en 11 licenciaturas, una especialidad, un doctorado y dos maestrías, forma parte de la estrategia gubernamental que sigue la mandataria desde su administración al frente de la capital mexicana (2018-2023) para ampliar el acceso a la educación superior en el país.

Asimismo, refrendó su compromiso ante madres y padres indígenas de la etnia tojolabal, tzotzil, mam, cachique y acateca.

“Vamos por más universidades en Chiapas en todo el país. Nuestro objetivo en estos seis años es crear al menos 350.000 lugares nuevos para todo el país que los jóvenes tengan la posibilidad de estudiar en la Rosario Castellanos y en las universidades Benito Juárez”, dijo la mandataria. 

Este instituto educativo albergará a estudiantes de 60 municipios en su mayoría indígenas, el objetivo principal es ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior en el sureste del país.

Durante el evento, la presidenta resaltó la importancia de que la universidad lleve el nombre de la escritora y diplomática Rosario Castellanos, una de las voces más influyentes de la literatura mexicana y una defensora del feminismo y los derechos indígenas.

El evento contó con la presencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum promete «toda la información» sobre crematorios clandestinos de Teuchitlán

Asimismo aseguró que «ya está haciendo la investigación la Fiscalía» en el rancho de localidad de Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un «campo de concentración de reclutamiento» del crimen organizado.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió este viernes que la Fiscalía General de la República (FGR) dará «toda la información» la próxima semana sobre el presunto caso de exterminio en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, y pidió a la oposición que ya dejen en paz al expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras señalar que su gobierno sabía de ese caso.

“Sobre el caso Jalisco, la semana que entra se va a dar toda la información, le pedí al fiscal (Alejandro Gertz Manero), y ya que se haga la investigación del deslinde de responsabilidades desde septiembre, cuando se encuentra ahí a personas y se les detiene, hasta la fecha, que entra este colectivo de buscadores», señaló.

Asimismo aseguró que «ya está haciendo la investigación la Fiscalía» en el rancho de localidad de Teuchitlán, donde el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció haber encontrado un «campo de concentración de reclutamiento» del crimen organizado.

Cabe mencionar que pese a que Sheinbaum Pardo expresó su «solidaridad siempre con las víctimas de familiares desaparecidos» y prometió «apoyar en la búsqueda y, al mismo tiempo, que este delito tan terrible disminuya”, criticó a la oposición por «especular».

“Ya déjenlo en paz”, expresó Sheinbaum Pardo sobre el expresidente López Obrador, a quien en redes sociales se le señaló como “narco presidente”. Quien tenía resguardado el predio del rancho era la Fiscalía de Jalisco, refirió al tiempo de cuestionar a la oposición si ya se les olvidó Genaro García Luna, la guerra contra el narco y el exmandatario Felipe Calderón.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

México rechaza posibles acciones militares de EE.UU. contra cárteles mexicanos 

La mandataria federal apuntó que habrá buena relación con el próximo embajador estadounidense, sin embargo dejó en claro que ese tema ‘no está sobre la mesa’ y que a México “se le respeta” en su soberanía.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo respondió a las declaraciones del nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien dejó abierta la posibilidad de llevar a cabo acciones militares estadounidenses contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria federal apuntó que habrá buena relación con el próximo embajador estadounidense, sin embargo dejó en claro que ese tema ‘no está sobre la mesa’ y que a México “se le respeta” en su soberanía.

«No estamos de acuerdo. Él dijo ‘todo está sobre la mesa,’, pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso ni sobre ningún lado, eso no (…) Vamos a seguir colaborando, coordinándonos, de ratificarse en el Senado habrá buena relación con el embajador, pero como hemos dicho a México se le respeta”, puntualizó.

Las declaraciones de Sheinbaum Pardo se dan luego de que Ronald Johnson, nominado para ser el próximo embajador de Estados Unidos en México, no descartó realizar acciones militares contra los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano.

Seguir Leyendo

Tendencias