Conecte con nosotros

Nacionales

Aprobación de AMLO 68%. Se evaluaron seguridad pública, economía y corrupción entre otros

Publicado

en

amlo a dos años del triunfo

Hace dos años, Andrés Manuel López Obrador, logró una victoria contundente con el 53 por ciento de votos a favor en las elecciones presidenciales de 2018 y junto con su gabinete, comenzó lo que él denominó como la Cuarta Transformación (4T), hoy lo respalda un 68.4 por ciento de mexicanos que aprueban su gestión, de acuerdo con una encuesta de Simo Consulting para EL PAÍS.

Los rubros evaluados en la encuesta fueron: feminicidios, seguridad pública, obras de infraestructura, combate a la pobreza, emergencia COVID-19, economía y corrupción.

Seguridad pública, un rubro que debe mejorar

De acuerdo con Simo Consulting, en materia de seguridad pública, un 31.3 por ciento considera que la seguridad ha empeorado, un 37.2 por ciento cree que ha permanecido igual desde 2018 y un 31.7 por ciento considera que la situación ha mejorado.

Por su parte, desde sexenios pasados, la seguridad para los ciudadanos se ha visto mermada y con la creación de la Guardia Nacional, que tiene un 58 por ciento de aprobación ciudadana y la integración del Ejército con un 71 por ciento de aprobación en funciones de seguridad pública, el gobierno pretendió que los índices de inseguridad disminuyeran.

Aprobación de la Guardia Nacional y del Ejército en cuestiones de seguridad. Imagen: El País.

TE PUEDE INTERESAR: T-MEC promete libre comercio para bienes originarios, agilidad aduanal y recuperación económica

La estrategia de seguridad de López Obrador, comenzó con la eliminación del robo de combustible (huachicol) y la cual un 44.1 por ciento aprueba frente a un 28.4 por ciento que considera que aumentó, por su parte, la percepción en robo a transeúnte alcanza un 47.7 por ciento que cree que han aumentado.

Otros delitos que preocupan a la ciudadanía son la extorsión, homicidios, secuestro con más del 40 por ciento de ciudadanos que consideran que aumentaron, mientras que el robo a viviendas y violencia familiar tienen menos del 40 por ciento de personas que respondieron que aumentó.

En cuanto al delito de feminicidio preocupa a un 58.9 por ciento de ciudadanos que respondieron que el gobierno no está haciendo lo suficiente para reducirlo frente a un 41.1 por ciento que considera que sí.

Una economía que va por buen camino

En el rubro económico, el gobierno de Obrador, recibió una economía bastante golpeada, en donde se llegó a 20 pesos por dólar, la caída en la producción de barriles de petróleo, la importación de gasolina, los presuntos proyectos con sobrecostos y un sinfín de retos, sin embargo, la administración federal fue poco a poco enfrentándolos.

La encuesta de Simo Consulting, reveló que un 32.8 por ciento considere que la economía en su hogar ha mejorado, un 38.8 por ciento cree que sigue igual desde 2018 y un 27.9 respondió que empeoró; además un 48.7 por ciento espera que la economía mejore en los próximos dos años frente a un 23.9 por ciento que considera que empeorará.

TE PUEDE INTERESAR: “Campeones en impunidad” el presidente López obrador señala que Lozoya estará dispuesto a hablar, no más corrupciòn

Proyectos de la 4T con buena aprobación

Los tres grandes proyectos de la 4T, cuentan con una percepción positiva: la Refinería de Dos Bocas, con una aprobación del 41.4 por ciento frente a un 26.8 por ciento negativo; el Aeropuerto de Santa Lucía con 35.3 por ciento que considera una buena obra frente a un 34.8 por ciento que cree que no y el más polémico el Tren Maya, con un 33.4 por ciento que respondió que es una buena obra frente a un 38 por ciento que considera que no.

Aprobación de las obras de infraestructura del gobierno actual. Imagen: El País.

En palabras del presidente Obrador, la Refinería de Dos Bocas, se inauguraría el 1 de junio de 2022 y ayudará a bajar los precios de los combustibles.

Respecto al manejo del gobierno de Obrador frente a la pandemia de COVID-19, un 55.9 por ciento de los encuestados, consideró que no se tiene control, sin embargo, un 51.1 por ciento considera que el gobierno sí está haciendo lo correcta frente a la crisis económica por el coronavirus.

Este contraste, puede ser explicado con las palabras del subsecretario Hugo López-Gatell, quien ha reiterado que es imposible controlar una pandemia y que lo más recomendable es disminuir los casos diarios.

TE PUEDE INTERESAR: El pueblo de Guanajuato no merece vivir en la zozobra, se tiene que llevar a cabo una limpia: AMLO

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Establece Agricultura agenda para impulsar desarrollo regional

Esto con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y en unidad, en favor de productores y consumidores

Publicado

en

Por

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que realizarán una agenda de prioridades regionales junto con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).

Esto con el objetivo de realizar un trabajo conjunto y en unidad, en favor de productores y consumidores, donde se busca plantear objetivos ante los nuevos retos que impone la coyuntura mundial al campo mexicano.

Por su parte, el titular del ramo federal, Víctor Villalobos Arámbula, se pronunció por conformar un plan de trabajo para sacar el mayor provecho a la capacidad de acción de la Asociación.

Es por eso que señaló que es necesario fortalecer el grupo de trabajo, mediante la aplicación de una red de comunicación e información en tiempo real.

Así como con un mejor manejo de datos y estrategias en materia de fertilizantes, precios de garantía, recuperación de suelos, manejo responsable de agua y acciones de adaptación al cambio climático.

Destacó que México se adelantó a los efectos de un escenario global adverso, como los que se viven hoy en día por temas como el cambio climático y el conflicto en Europa del Este, al priorizar apoyos directos y oportunos a los pequeños productores del país.

Seguir Leyendo

Nacionales

Avalan reforma al artículo 79 de la Ley General de Salud

Esto ya que en el año 2021 el 25 por ciento de las personas que se sometieron a cirugías plásticas murieron por mala praxis

Publicado

en

Por

En conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la periodista Sandy Aguilera del Grupo Larsa Comunicaciones, dio a conocer que Comisión de Salud, presidida por el diputado, Emmanuel Reyes Carmona, avaló con 26 votos a favor, 3 abstenciones y cero en contra, la iniciativa, que reforma el artículo 79 de la Ley General de Salud.

Esto para poder incorporar al catálogo a las personas que se dedican a prestar servicios de salud relacionados a cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas.

Ante esto, la comunicadora señaló que según lo declarado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quienes quieran ingresar a la universidad del Conde o cualquier otra a estudiar una maestría estética, no se dejen engañar por publicidad engañosa cuando estas no están avaladas por la SEP-

“Le solicitamos que se regule la publicidad engañosa, que está en redes sociales y secciones como en TV Azteca Veracruz. Es importante tener publicidad preventiva, principalmente en salud, ya que las personas caen en esa publicidad” dijo.

Señaló que es necesario que los comunicadores ayuden a la población a no caer en este tipo de charlatanes o médicos sin especialidad o no certificados, pues pueden atentar contra su vida.

Esto ya que en el año 2021 el 25 por ciento de las personas que se sometieron a cirugías plásticas murieron por mala praxis

Seguir Leyendo

Nacionales

Destacan labor de diputado Emmanuel Reyes en la Cámara de Diputados

En cuanto a los temas que el funcionario ha presentado, algunos ya han sido aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados

Publicado

en

Por

De los 500 legisladores que integran la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, diez son los más destacados en su trabajo legislativo, entre los que se encuentra el Diputado Emmanuel Reyes Carmona, Presidente de la Comisión de Salud.

Esto según el estudio presentado el 29 de marzo en el “Directorio legislativo en México: ¿Quiénes son nuestros legisladores y cómo nos representan?”, donde se brinda información sobre legisladores.

El directorio fue realizado por la Fundación Directorio Legislativo, la cual es una organización apartidaría e independiente que desde hace más de 10 años promueve el fortalecimiento de los sistemas democráticos de América Latina.

En dicho estudio se destacó la labor del legislador del distrito XIII de Guanajuato, quien fue reelegido para esta legislatura y como iniciante ya ha presentado 36 iniciativas y 47 puntos de acuerdo.

Cabe señalar además, que dichas propuestas han sido respaldadas como integrante del grupo parlamentario de Morena, mismas que abarcan temas que van desde la equidad de género, temas electorales, trabajo y por supuesto salud.

Así mismo, ha presentado iniciativas sobre objeción de conciencia, dignidad póstuma, cirugías estéticas, vigilancia epidemiológica y cuidados paliativos.

Es necesario mencionar que en cuanto a los temas que el funcionario ha presentado, algunos ya han sido aprobados por el pleno de la Cámara de Diputados y enviadas al Senado para continuar con su proceso legislativo.

“Es un orgullo ser reconocido, pero también esto nos compromete a seguir trabajando más. Hay muchas acciones que podemos emprender desde este poder legislativo en favor de las y los mexicanos, especialmente en materia de salud”. Dijo sobre este reconocimiento.

Seguir Leyendo

Tendencias